Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR

Audi Q3 Sportback

El Audi Q3 Sportback es un SUV compacto de estilo coupé, del segmento C-SUV, fabricado por Audi desde 2018. Actualmente se comercializa la tercera generación, presentada en 2025. Seguir leyendo...

Precios del Audi Q3 Sportback en octubre 2025 desde 47.649 € hasta 72.320 €

Versión Etiqueta PVP Oferta
AUDI Q3 SPORTBACK 2.0 TDI 110KW S TRONIC S LINE Etiqueta ambiental C 52.705 €
Pedir oferta
AUDI Q3 SPORTBACK 1.5 TFSI S TRONIC S LINE Etiqueta ambiental ECO 52.705 €
Pedir oferta
AUDI Q3 SPORTBACK 1.5 TFSI S TRONIC BUSINESS Etiqueta ambiental ECO 48.205 €
Pedir oferta
AUDI Q3 SPORTBACK 2.0 TDI S TRONIC BUSINESS Etiqueta ambiental C 48.205 €
Pedir oferta
AUDI Q3 SPORTBACK 1.5 TFSI S TRONIC BLACK LINE Etiqueta ambiental ECO 57.955 €
Pedir oferta
AUDI Q3 SPORTBACK 2.0 TDI S TRONIC BLACK LINE Etiqueta ambiental C 57.955 €
Pedir oferta
AUDI Q3 SPORTBACK 2.0 TDI S TRONIC ADVANCED Etiqueta ambiental C 49.855 €
Pedir oferta
AUDI Q3 SPORTBACK 1.5 TFSI S TRONIC ADVANCED Etiqueta ambiental ECO 49.855 €
Pedir oferta
AUDI Q3 SPORTBACK 2.0 TFSI 150KW S TRONIC S LINE Etiqueta ambiental C 58.105 €
Pedir oferta
AUDI Q3 SPORTBACK 2.0 TFSI 150KW S TRONIC BUSINESS Etiqueta ambiental C 53.605 €
Pedir oferta
Ver todos los precios del Audi Q3 Sportback

¿Cuánto vale el Audi Q3 Sportback nuevo?

Los precios del Audi Q3 Sportback en octubre de 2025 oscilan entre los 47.649 € del más barato hasta los 72.320 €. Si estás pensando en comprar coche nuevo, puedes aprovechar la oferta en Diariomotor y ahorrarte hasta 556 €.

Consigue el mejor precio para el Audi Q3 Sportback

Características del Audi Q3 Sportback

carrocería SUV Coupé mediano
plazas 5
maletero 488l
potencia 150 - 265 CV
consumo 5.30 - 8.80l/100km
Etiqueta ambiental C Etiqueta ambiental ECO
etiqueta
valoración
precio
47.649 €
Pedir oferta

El Audi Q3 Sportback es un SUV compacto de estilo coupé, del segmento C-SUV, fabricado por Audi desde 2018. Actualmente se comercializa la tercera generación, presentada en 2025. El Q3 Sportback se caracteriza por una silueta más baja y estilizada que la del Q3 «SUV», por un interior muy digital y por una amplia gama de motorizaciones con opciones gasolina microhíbridas, diésel e híbridas enchufables (PHEV). Se fabrica en Győr (Hungría) dentro de una red de producción que también integra Ingolstadt (Alemania) para determinados procesos.

Entre los SUV premium compactos que aspiran a rivalizar con el Audi Q3 Sportback nos encontramos con modelos entre los que destacan el BMW X2, el Mercedes GLA o el Volvo EC40. Para quien prefiere una carrocería más clásica, también encaja el BMW X1, el Lexus UX o el MINI Countryman.

Diseño exterior del Audi Q3 Sportback

El Q3 Sportback adopta el nuevo lenguaje de diseño de Audi con parrilla Singleframe elevada y faros divididos en dos niveles. La gran novedad en el frontal son los faros Matrix-LED digitales con 25.600 micro-LED por faro, que permiten funciones adaptativas de alta resolución: guías de carril proyectadas, advertencias en la calzada (por ejemplo, símbolo de hielo) o animaciones configurables.

El Audi Q3 Sportback está basado en el Audi Q3, y como tal, comparte buena parte de sus componentes. A partir del pilar B, el Audi Q3 Sportback enfatiza su carácter con una caída del techo más pronunciada que, además, implica una superficie acristalada más pequeña que en el Q3 «normal». Por lo demás, encontramos los mismos trazos marcados y musculosos, con una línea de cintura alta y unos pasos de rueda marcados y «llenos» con llantas de hasta 20 pulgadas.

Es más aerodinámico, reduciendo el Cx a 0,30 (antes 0,32), y se introducen mejoras para reducir la rumorosidad de marcha, como el acristalamiento acústico en las ventanillas delanteras. Frente al Q3 SUV, el Sportback es 42 mm más bajo. Por lo demás, las dimensiones de la carrocería son prácticamente idénticas: mide 4,53 metros de largo, 1,86 m de ancho y 1,55 m de alto, con una distancia entre ejes de 2.678 mm.

En la parte posterior encontramos una caída muy pronunciada en el portón posterior, con una luneta más pequeña con la que pretende asemejar su imagen a la de un coupé, y coronada en este caso por un pequeño spoiler aerodinámico. Detrás puede equipar pilotos OLED digitales con firma luminosa personalizable y una tira de luz que une ambos grupos, con los aros de Audi iluminados.

Diseño interior del Audi Q3 Sportback

Como en la anterior generación, el habitáculo del Audi Q3 Sportback es muy similar al del Audi Q3 SUV. El salpicadero adopta el Digital Stage: una instrumentación digital de 11,9″ y una gran pantalla central de 12,8″ unidas bajo un mismo cristal. El sistema de infoentretenimiento utiliza Android Automotive OS como sistema operativo y lleva integrado un asistente de voz con IA. Además, también puede equipar head-up display (HUD).

El diseño del salpicadero es más limpio que antes y apenas tiene botones físicos. Audi ha reubicado el selector de marchas en una palanca a la derecha del volante, lo que libera la consola para dos posavasos y una bandeja de carga inalámbrica (15 W) con tapa deslizante. También hay cuatro USB-C en total (dos delante, dos detrás).

El espacio interior es bueno, aunque es cierto que, debido a la caída más pronunciada del techo, el espacio para la cabeza en las plazas traseras es menor que en el Q3 tradicional. En cualquier caso, el Audi A3 Sportback sigue ofreciendo la banqueta trasera regulable, incluyendo la inclinación del respaldo en varias posiciones. Tiene un maletero de 488 litros, exactamente el mismo que el del Audi Q3. Si se desliza el asiento trasero completamente hacia delante y se coloca el respaldo en posición vertical, la capacidad del maletero aumenta hasta los 575 litros (y con los asientos traseros plegados alcanza los 1.289 litros).

La calidad percibida es buena, con materiales reciclados en tapicerías y molduras, incluyendo Econyl en las alfombrillas, un material hecho a partir de desechos de nylon. La iluminación ambiental ofrece múltiples combinaciones y paneles retroiluminados opcionales en puertas, y puede equipar todo tipo de sistemas y equipamientos de confort y seguridad.

Gama de motores del Audi Q3 Sportback

El Audi Q3 Sportback está disponible con motores de gasolina, gasolina microhíbridos (MHEV), diésel e híbrido enchufable (PHEV), con tracción delantera o tracción total quattro, pero todos con cambio automático. El PHEV utiliza un automático de 6 marchas; el resto, el S tronic de 7.

El motor de gasolina microhíbrido del Audi Q3 Sportback es el 1.5 TFSI de 150 CV, que tiene hibridación de 48 voltios. Declara un consumo de 6,1 l/100 km, tiene etiqueta ECO de la DGT y tracción delantera. Hay otras dos motorizaciones de gasolina sin hibridación, los 2.0 TFSI quattro con 204 y 265 CV, que añaden un plus de prestaciones y seguridad, pero se tienen que conformar con la etiqueta C.

Por su parte, la oferta diésel viene protagonizada por el Q3 TDI 110 kW, una versión especialmente pensada para recorrer largas distancias con unos consumos ajustados. Tiene 150 CV de potencia y 360 Nm de par, tracción delantera con cambio S tronic de siete velocidades, y homologa un consumo combinado de 5,3 l/100 km.

El tope de gama es el híbrido enchufable, llamado Audi Q3 Sportback e-hybrid 200 kW. Ofrece una potencia total de 272 CV y 400 Nm de par, entregándose en este caso a las ruedas delanteras solamente. La batería de alto voltaje tiene 19,7 kWh de capacidad utilizable y le permite homologar 118 kilómetros de autonomía eléctrica (WLTP). Además de tener la etiqueta Cero de la DGT, tiene buenas prestaciones con un 0-100 km/h en 6,8 segundos.

Dinámica del Audi Q3 Sportback

Audi ofrece tres tipos de suspensión: la estándar, una deportiva y otra con amortiguadores de doble válvula controlados electrónicamente. Esta última ajusta la fuerza de amortiguación en función de la superficie y las maniobras (dirección, frenada, aceleración), y abre más el abanico entre el tarado más confortable y el más duro que en el Q3 saliente. La dirección progresiva opcional aporta una relación más directa al final del giro para mejorar agilidad y maniobrabilidad.

En cuanto a la conducción, el Q3 Sportback prioriza el equilibrio: buena pisada y buen control del balanceo, pero sin descuidar el confort -sobre todo con la amortiguación adaptativa opcional-. En las versiones quattro se puede elegir un modo Offroad plus para afrontar pistas con más tranquilidad, aunque en ningún caso hablamos de un todoterreno, pues está limitado por un neumático de carretera y una altura propia de un SUV puro y duro.

Asistentes a la conducción

Entre el equipamiento de serie y el opcional, el Q3 Sportback puede llevar todo lo esperado en un SUV compacto premium: control de crucero adaptativo, mantenimiento y guía de carril, reconocimiento de señales, vigilancia de ángulo muerto y tráfico cruzado, además de funciones más avanzadas como el cambio de carril asistido en autopista y un asistente de emergencia que detiene el coche si el conductor no responde. También puede equipar un asistente de aparcamiento asistido que permite memorizar maniobras (hasta 50 metros) y un nuevo asistente de marcha atrás reconstruye el trazado a baja velocidad al salir de un callejón.

Vídeo destacado del Audi Q3 Sportback

Imagen para el vídeo destacado del Audi Q3 Sportback Botón de play

¿Pensando en comprar un Audi Q3 Sportback?

Guías de compra en ¿Qué coche me compro?

Todas las noticias de Audi Q3 Sportback