El Renault Clio es un utilitario de dimensiones contenidas, del segmento B, producido por el fabricante francés Renault desde 1990. Actualmente vamos por la sexta generación, presentada en 2025 y con un comienzo de comercialización a principios de 2026. El Renault Clio se caracteriza por su carrocería de cinco puertas, a diferencia de anteriores generaciones y de algunos de sus rivales que disponen de versión de tres puertas, así como la consolidación de las mecánicas híbridas. Se fabrica en la planta que tiene el Grupo Renault en Turquía.
Entre los coches utilitarios que aspiran a rivalizar con el Renault Clio nos encontramos con otros modelos de su clase, entre los que destacan el KIA Rio, Hyundai i20, Opel Corsa, Mazda2, Peugeot 208 o SEAT Ibiza.
Diseño exterior del Renault Clio
La sexta generación del Renault Clio mantiene la estética moderna de su predecesor, conservando el emblema de Renault de grandes dimensiones, pero renovando por completo el frontal, aportando cambios en el paragolpes, unas ópticas LED con una máscara negra, pilotos diurnos en forma de «semi-rombo» y un paragolpes trufado de entradas de aire. Es el primero en estrenar un lenguaje de diseño que hasta ahora no hemos visto en ningún otro coche de la marca.
Renault apuesta por una visión claramente juvenil de su coche más urbanita, pero también la de un coche más maduro, evidenciado en su crecimiento hasta los 4,12 metros – 5 cm más que su anterior generación. El perfil lateral es limpio, con ventanillas sin marco inferior, y una zaga donde destacan cuatro pilotos en un portón que casi parece un tercer volumen. Ya que Renault Sport ya no existe, la versión más deportiva de la gama es un acabado conocido como Esprit Alpine, ayudando en este caso a cimentar que el fabricante de Dieppe pase a cargar con el peso de la deportividad del Grupo Renault.
Diseño interior del Renault Clio
Lo más destacado a bordo del Renault Clio es la integración de su sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 10″ en disposición vertical OpenR Link, con sistema operativo de Google integrado. Este moderno equipo de infotainment se ve complementado con una instrumentación 100% digital con pantalla de 10 pulgadas. El diseño interior del Renault Clio es maduro y refinado, y parece el de un coche de un segmento superior, con evidentes lazos con el resto de productos de la marca. Hay detalles muy curiosos, como una moldura transparente en las puertas o unos aireadores que simulan el acero «quemado».
En materia de habitabilidad el Renault Clio alcanza unas cotas de espacio correctas. Su maletero cubica 391 litros de capacidad, que en la versión híbrida se reducen. En lo referente a materiales, Renault pasa a optar por textiles más respetuosos con el planeta, sustituyendo el cuero por el denominado TEP, un tejido granulado que se produce a partir de fibras orgánicas y poliéster.
En cuanto a su equipamiento cabe destacar que el Renault Clio cuenta con hasta 25 asistencias a la conducción, y conducción semi-autónoma (control de crucero adaptativo con función Stop&Go y centrado en el carril), además de iluminación Full-LED de serie en todos los acabados, sistema de reconocimiento de señales, alerta de tráfico en el punto muerto o cámaras con visión de 360º.
Motores del Renault Clio
La gama del Renault Clio está disponible tanto con propulsores GLP como gasolina, encontrando además una motorización híbrida gasolina que se convierte en su opción más eficiente e interesante con etiqueta ECO y un bajísimo consumo. La motorización de gasolina está disponibles con cambio manual y existe alternativa automática, además de la versión híbrida que, obviamente, es automática.
Las opciones gasolina del Renault Clio constan de un motor 1.2 TCe de tres cilindros turboalimentado. Este motor desarrolla 115 CV y además puede ser alimentado con GLP, optando a la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico y elevando su potencia hasta los 120 CV. En la versión de GLP, el motor se puede asociar a un cambio automático de doble embrague y seis relaciones.
Renault Clio E-TECH, híbrido y etiqueta ECO
Una de las versiones más interesantes de la gama Clio la propone el Renault Clio E-TECH, un híbrido completo, que dispone de una mecánica gasolina atmosférica de 1,8 litros con 98 CV y motores eléctricos asociados a una batería de 1,2 kWh de capacidad para alcanzar los 160 CV de potencia combinada. Este híbrido no es enchufable y, por lo tanto, no dispone capacidad para recargar sus baterías de una fuente externa, ni para recorrer decenas de kilómetros en modo eléctrico. Por lo tanto, el Renault Clio E-TECH recibe la etiqueta ECO.
El Renault Clio E-TECH, en cualquier caso, si es capaz de moverse en distancias muy cortas en modo eléctrico, sin utilizar el motor de gasolina, con unas baterías que se recargan durante la marcha, en descensos, al soltar el acelerador y al frenar. Se trata de la versión más recomendable para cualquiera que busque el Clio más versátil, la etiqueta ECO pensando en superar las restricciones urbanas y, sobre todo, el Clio más cómodo – que además es el único automático – y ahorrador en la conducción urbana.