La Clase M de Mercedes es una de las más veteranas dentro del mercado de los SUV, fue introducida en el año 1998 y actualizada en el año 2006, ahora acaba de renovarse con leves cambios en exterior e interior y una ligera reducción de consumo.
El rediseño del modelo se refleja mayormente en el frontal, ahora con unas líneas más horizontales, y una nueva defensa trasera. Otros elementos que han sufrido revisión son los faros delanteros y traseros (ahumados de serie), unos retrovisores de mayor superficie, doble escape oval y una nueva parrilla del radiador. Como opción se pueden elegir escapes rectangulares, pilotos traseros LED y un kit para el exterior con mayor inclinación deportiva.
En el interior nos encontramos con un nuevo diseño de los asientos con zona lumbar ajustable, navegador con disco duro y un nuevo sistema de entretenimiento para las plazas traseras que dispone de mayores pantallas, acompañadas de su reproductor de DVD y auriculares inalámbricos. Como opción se ofrece un sistema de sonido Harman Kardon Logic 7 de 12 altavoces y 610 W de potencia.
Mercedes quiere hacer de su SUV uno de los más seguros y para ello ofrece el sistema Pre-Safe y los reposacabezas Neck-Pro de serie para toda la gama. Introducido inicialmente en la Clase S, el sistema Pre-Safe prepara a los ocupantes para una colisión inminente basándose en los datos obtenidos por ESP y el BAS; cuando se detecta una frenada brusca o perdida de tracción por subviraje o sobreviraje el Pre-Safe tensa los cinturones, cierra las ventanillas y el techo solar entre otras medidas de seguridad.
Se puede elegir entre tres motorizaciones diésel y tres gasolina, al igual que en el modelo actual, pero la diferencia es la reducción de 0.4 l/100 km de consumo en toda la gama. La caja de cambios acoplada a los motores será una 7G Tronic automática.
Aprovechando la ocasión se ha introducido el ML 63 AMG, que se sitúa como el todoterreno más potente del mercado con 510 cv y 630 Nm de par a 5200 rpm, por encima del Porsche Cayenne Turbo de 500 cv. Como es costumbre, el coche está limitado electrónicamente a 250 km/h de velocidad máxima y llega a los 100 km/h en tan sólo 5 segundos. La suspensión es hidráulica y regulable en altura y dureza. Para transferir la potencia al asfalto este monta unas ruedas 295/40 R20 u opcionalmente unas 295/35 R21.
Actualización 27-11-2008: añadida galería de imágenes del Clase M.
Más imágenes de la nueva Clase M:
Más imágenes del ML63 AMG:






Vía: Mercedes