ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Entrada

2 MIN

Los peores cruces de carreteras del mundo

Los que vivimos en pequeñas ciudades, y con “pequeñas” me refiero a ciudades por debajo del millón de habitantes, quizás no estamos acostumbrados a encontrarnos con enormes cruces que confrontan varias direcciones a en distintos sentidos y a distintos niveles de altura. Evidentemente su construcción obedece a la necesidad de interconectar un gran número de diferentes caminos evitando peligrosos cruces al mismo nivel y ocupando el menor espacio posible.

Pero algunos de estos cruces resultan tan numerosos en cuanto a vías que parece difícil no perderse en ellos o que simplemente ofrecen una imagen de saturación y descontrol. Incluso, algunas de las veces estos cruces resultan insuficientes y los atascos de circulación se suceden irremediablemente. En estas imágenes podéis ver una recopilación de algunos de los peores cruces del mundo, en lo que se refiere en cuanto a desagradables y liosos y no a peligrosos.

La verdad es que este cruce se podría llevar al premio al más armonioso.

Esta es una previsión de cómo podrían llegar a ser este tipo de cruces en el futuro. Produce bastante pavor.

Esta imagen corresponde a una plaza de Moscú, la capital rusa. Podríamos catalogarla dentro del Top Ten de propensión al atasco.

¡Menuda obra de ingeniería! Seis carriles en espiral para alcanzar la altura de puente.

Récord a la rotonda con más vehículos en el interior.

Estas tres últimas imágenes corresponden a una rotonda de Inglaterra que, aparte de enrevesado, parece de juguete.

En el vía podéis ver más intersecciones de este tipo y su ubicación, incluidos otros tipos y visiones futuristas de intersecciones.

Vía: darkroastedblend | darkroastedblend

En Diariomotor: Vídeo: los atascos de circulación, a prueba en laboratorio con reflexión final | Galería de imágenes de señales de circulación graciosas, originales o contradictorias | Las más enrevesadas señales de circulación |

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Óscar Miguel

Desde pequeño me han gustado los coches y desde un poco más mayor la informática. Aunque estudié lo segundo, en 2005 arranqué el proyecto de Diariomotor. Seguir leyendo...

Cargando...