En 2003 y en el mismo corazón de Silicon Valley nacía Tesla Motors. Desde entonces no le fue nada fácil a una prometedora empresa que pretendía dedicarse única y exclusivamente a los vehículos eléctricos con aptitudes deportivas. Con la desaparición del Tesla Roadster a finales de año se cierra una etapa, pero también se inicia una nueva. Y es que tras el deportivo biplaza le llega el turno a una auténtica berlina de lujo deportiva que pretende rodar sin humos en un segmento inédito para un eléctrico.
El Tesla Model S avanza. Al prototipo inicial presentado en 2009 le sigue uno más del que por primera vez hemos visto las imágenes y que ya ha sido apodado por Telsa Motors como Model S Alpha. Se trataría, sin duda alguna, de la versión más cercana al modelo definitivo que se presentará a finales de año y que saldrá de la línea de producción en 2011. El objetivo: dar caza a berlinas de lujo, véase Jaguar XF, demostrándonos como ya hiciera el Roadster que con la electricidad también es posible ofrecer prestaciones y el mayor refinamiento posible.
El Tesla Model S Alpha muestra un frontal más afilado, con una nueva parrilla, defensas esculpidas con un diseño más agresivo, faros achinados y en general una línea con mínimos retoques para lucir más deportivo y elegante. Un diseño que perfectamente encajaría tanto en la estética moderna y futurista que promulga Tesla Motors como en la tradición a la que no puede rechazar jamás una elegante berlina de lujo.
Tesla Motors se enorgullece además de haber acabado, o al menos reducido considerablemente, el fenómeno que los anglosajones definieron como Range Anxiety, o miedo a quedarse sin batería. De hecho, el Tesla Model S se lanzará en los Estados Unidos inicialmente en su versión tope de gama que dispone de una autonomía superior a los 480 kilómetros. Más adelante se lanzarán sendas versiones más económicas con autonomía de 360 y 260 kilómetros. Todos ellos contarán con un modo de recarga rápida en 45 minutos.
Además de todo lo que ya hemos mencionado, el Tesla Model S ha sido diseñado para ser más espacioso que otros sedanes. De hecho es capaz de alojar hasta 7 personas (5 adultos y 2 niños) y aún así disponer de un pequeño maletero bajo el capó frontal. Pese a que únicamente contará con una mecánica eléctrica superará los 190 km/h y hará el 0 a 100 km/h en menos de 6 segundos. Lo cual no está nada mal…





Fuente: Tesla Motors
En Diariomotor: Tesla Model S, imágenes oficiales | Cara y cruz para el Tesla Model S y el Fisker Karma