ESPACIOS
Cerrar CERRAR

KIA EV4

El KIA EV4 es una berlina compacta eléctrica, del segmento C, fabricada por KIA desde 2025. Actualmente se comercializa la primera generación, presentada en 2024. Seguir leyendo...

¿Cuánto vale el KIA EV4 nuevo?

Ver precios de alternativas al KIA EV4

Características del KIA EV4

carrocería
plazas
maletero l
potencia - CV
consumo - l/100km
etiqueta
valoración
precio
Pedir oferta

El KIA EV4 es una berlina compacta eléctrica, del segmento C, fabricada por KIA desde 2025. Actualmente se comercializa la primera generación, presentada en 2024. El KIA EV4 es un modelo 100% eléctrico que destaca especialmente porque se puede encontrar con dos tipos de carrocerías, tanto hatchback como berlina de cinco puertas. Su producción se lleva a cabo en dos plantas distintas de KIA, con la vesión sedán fabricándose en la factoría de Autoland Gwangmyeong EVO en Corea, mientras que el hatchback se produce en Eslovaquia, concretamente en las instalaciones de Žilina.

Entre los modelos eléctricos que aspiran a competir con el KIA EV4 encontramos otras berlinas rivales como el Tesla Model 3, el Hyundai IONIQ 6, el BYD Seal, el Citroën ë-C4 X y el Peugeot E-408 o, para la variante hatchback otros rivales como el MG4 Electric, el Volkswagen ID.3, el BYD Dolphin, el Peugeot E-308, el Opel Astra Electric, el Citroën ë-C4 y el CUPRA Born.

Diseño exterior del KIA EV4

Aunque ambos diseños vienen marcados por una clara línea futurista, el KIA EV4 en su variante hatchback está claramente orientado para el mercado eurpeo, con una carrocería que cuenta con una longitud de 4.430 mm para 1.860 mm de ancho y 1.485 mm de alto para situarse justo por encima del KIA EV3, mientras que el sedán presenta una longitud de 4.730 mm, una anchura de 1.860 mm y una altura de 1.480 mm, con una distancia entre ejes común para ambos modelos de 2.820 mm al compartir plataforma.

La opción hatchback cuenta con grandes lazos respecto al KIA EV3, algo que por ejemplo se puede ver en las ópticas traseras, las cuales se extienden para cubrir la superficie del portón, los pasos de rueda hacen que esa sensación de semejanza respecto a su modelo ‘hermano’ queden evidenciadas por mucho que sea un vehículo con una silueta más baja. La parte delantera por su parte guarda más similitudes con el KIA EV6, especialmente en el diseño de la parte delantera, especialmente en la forma curvada del capó.

En cuanto a la carrocería berlina, evidentemente bebe mucho de esa versión conceptual del KIA EV4 inicialmente vista y que guardaba la sorpresa de esa segunda variante. Un modelo mucho más largo, con una silueta más elegante, con la integración del pilar B y C en una estética lateral que es la que marca especialmente esta opción, con una línea del techo muy continuista que prácticamente termina en el atractivo alerón cola de pato recortado que corona el maletero. A ello se suman unos pasos de rueda traseros muy marcados que destacan aún más en la opción GT-Line, la cual contará con paragolpes exclusivo y las llantas de 19 pulgadas de diámetro.

Diseño interior del KIA EV4

Ya en el habitáculo del KIA EV4 nos encontramos aún más similitudes respecto al KIA EV3, con una estética de corte moderno que viene especialmente marcada por sus dos pantallas digitales de 12,3 pulgadas tanto para la instrumentación como para el sistema de infoentretenimiento, a las que se puede sumar una tercera de 5,3 pulgadas para funciones adicionales.

En cuanto al espacio, el KIA EV4 cuenta con 14 centímetros más de distancia entre ejes respecto al KIA EV3, lo que permite que las plazas posteriores cuenten con más espacio para las piernas, algo que también se notará especialmente en la capacidad de carga cuando la fila de asientos se encuentra abatida. En posición normal, el KIA EV4 sedán logra hasta 490 litros de capacidad por los 435 litros en los que se queda el hatchback debido evidentemente a la diferencia de longitud entre ambos.

Motores del KIA EV4

En cuanto a la variedad mecánica del KIA EV4, se trata de un modelo 100% eléctrico, por lo que su variantes vienen especialmente marcadas por la capacidad de las baterías a las que se asocia, partiendo en este caso del empleo de la plataforma E-GMP que emplean Hyundai y KIA para sus vehículos, entre ellos el KIA EV3. Las dos versiones del KIA EV4 incorporan un motor delantero de 150 kW (204 CV) que permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos en las variantes de batería estándar y 7,7 segundos en las variantes de mayor autonomía. En lo referente a la velocidad máxima, se encuentra limitada de serie a 170 km/h.

En este punto, la principal diferencia viene marcada en este caso por la capacidad de sus baterías, una de ellas de 58,3 kWh y otra de 8,4 kWh. Esto supone que la berlina, en su versión de alto rango, sea capaz de cubrir hasta 630 kilómetros con una única recarga, mientras que el Hatchbak, en esa misma versión es capaz de cubrir un rango de 590 km según Ciclo WLTP.

Característica Versión 58,3 kWh Versión 81,4 kWh
Capacidad de batería 58,3 kWh 81,4 kWh
Potencia del motor 150 kW (204 CV) 150 kW (204 CV)
Aceleración 0-100 km/h 7,4 s 7,7 s
Velocidad máxima 170 km/h 170 km/h
Autonomía (Sedán, WLTP) 430 km 630 km
Autonomía (Hatchback, WLTP) No especificado 590 km
Potencia máxima de carga No especificado No especificado

 

KIA VALORA

Los coches son como dicen sus dueños que son

¿Quién mejor que los propios clientes de Kia para asesorarte a la hora de elegir el modelo mejor encaja con tus necesidades? (Datos proporcionados por KIA)

Todas las reseñas del KIA EV4

Todas las noticias de KIA EV4