El MG Majestor es un todoterreno del Segmento E producido por la marca china (de origen británico) MG desde 2025. La primera vez que se pudo ver el modelo fue durante el Bharat Mobility Expo en la India en 2024. Este modelo, se sitúa por encima de los otros modelos SUV más grandes de la firma como son el Marvel R y el MG HS, tratándose en este caso de un todoterreno de coste bajo con el que la marca aspira a enfrentarse a otros fabricantes tradicionales del mercado europeo. Su producción se lleva a cabo en la factoría que MG tiene en Halol, Gujarat, India.
Por tamaño y coste de adquisición, las principales alternativas que aspiran a rivalizar con el MG Majestor nos encontramos otros todoterrenos de grandes dimensiones como el Toyota RAV4, el Honda CR-V, Lexus NX y el Ford Kuga entre otros.
Diseño exterior del MG Majestor
El MG Majestor comparte plataforma con otro modelo perteneciente al Grupo SAIC, el Maxus D90 y el LDV D90, por lo que buena parte de sus características son compartidas, incluyendo sus dimensiones donde el Majestor destaca gracias a su longitud de 5,04 metros, siendo el MG más largo, alto y ancho de toda la historia de la marca, tanto la moderna como la clásica. Su filosofía gira en torno a un chasis de largueros y travesaños, por lo que estamos frente a un todoterreno 100% orientado a tener unas buenas capacidades en cuestión de off-road.
En cuanto a su estética se ha optado por un diseño muy clásico, con una silueta alargada con los pasos de rueda muy marcados para aportarle ese aspecto musculoso que se acompaña por una zaga muy cuadrada, una línea de techo muy recta y un capó de grandes dimensiones que sirve para afianzar esa imagen escultural. Las líneas angulosas del frontal se complementan a la perfección tanto con la parrilla como con los grupos ópticos alargados, mientras que el punto diferencial viene aportado por la particular configuración del paragolpes, formada por pequeños elementos de un lugar de una pieza única con protección de bajos.
Diseño interior del MG Majestor
En el interior del MG Majestor se opta por una imagen moderna, optando por materiales que aparentan calidad y con buenos acabados y asientos tapizados (así como paneles de las puertas y salpicadero) con los que rivalizar con todoterrenos de 7 plazas considerados ya consolidados en el mercado europeo.
El cuadro de instrumentos digital tiene unas dimensiones de 12,3″, mientras que la pantalla para el sistema multimedia cuenta con una configuración de pantalla táctil de 12,8″, completada con distintos elementos del equipamiento como la iluminación LED personalizable, doble cargador inalámbrico, climatizador trizona y múltiples ayudas a la conducción.
Motor del MG Majestor
En cuanto a las opciones mecánicas del MG Majestor, la gama se reduce en este caso a una única opción, motor es un 2.0 turbodiésel microhíbrido con 218 CV y 480 Nm, conectado a una transmisión automática por convertidor de par de 8 relaciones, tracción total conectable y la opción de instalar triple bloqueo de diferenciales, algo que lo convierte en este caso en lo que puede ser considerado también en este apartado en un todoterreno de corte tradicional.
Para explotar sus capacidades off-road, cuenta con control de tracción con hasta 5 modos para garantizar el mejor agarre sobre distintas superficies deslizantes, algo que, sumado a su unidad de potencia microhíbrida lo convierten en un modelo que puede optar a la etiqueta eco de la Dirección general de Trafíco.