Tras lo visto en la pasada edición de las 24 Horas de Daytona más lo que está demostrando en las pruebas de pretemporada del WEC que se desarrollan en Losail, desde BMW M Motorsport se plantean la opción de solicitar una invitación al ACO para llevar un tercer M Hybrid V8 a la parrilla de las 24 Horas de Le Mans. Hasta ahora únicamente Porsche Penske Motorsport tendría el privilegio de sumar otro prototipo 963 a la clase Hypercar, debido a que su título en el Campeonato IMSA Sportcar en la clase GTP le hace acreedor de una invitación automática, pero también equipos como Wayne Taylor Racing, Action Express y Proton Competition han manifestado que presentarán una solicitud para competir vía excepción, situación que también aprovecharía BMW para ofrecer trasladar uno de los M Hybrid V8 que tiene RLL.
Este cambio en la agenda de BMW M Motorport obedece a la mejoría que ha experimentado el coche tras introducir el primer token Evo en su desarrollo, centrándose en mejorar el sistema de frenado. Consideran que ahora se encuentra en un nivel de rendimiento que le permite ser competitivo ante sus rivales LMH. Y es que anteriormente el prototipo construido por Dallara sobre una plataforma LMDh no había demostrado consistencia tanto en la IMSA como en el WEC, por tal razón no se pensó en tener una tercera unidad en Le Mans, inclusive la primera participación del coche en la pasada edición de la prestigiosa carrera resultó una mala experiencia ya que ambos coches sufriendo accidentes y no pudieron completar el recorrido.
Con anterioridad, desde Rahal Letterman Lanigan Racing habían manifestado su negativa para acudir a Le Mans, pero mucho ha cambiado y las conversaciones para afrontar el desafío están abiertas y solamente se espera por la aprobación del ACO y el respaldo financiero que se debe poseer para realizar el viaje y competir. Según explicó Andreas Roos, jefe de BMW M motorsport, este año debe pensar seriamente en expandir el programa Hypercar porque el prototipo demostró en Daytona que puede afrontar un compromiso como Le Mans. Ahora corresponde al ACO determinar qué hará con los fabricantes que tocan la puerta solicitando una invitación adicional porque ya once cupos en la parrilla fueron otorgados, las invitaciones automáticas, lo que dificulta que se concedan más. Habrá que esperar la primera lista de inscritos para Le Mans que presentará el ACO la próxima semana para determinar si la organización está dispuesta a recibir más prototipos de primera clase.
Vía RACER