ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

4 MIN

La prioridad de Cadillac es ganar el respeto de sus rivales de gama alta en Europa

Más allá de ganar carreras, lo que pretende Cadillac con sus iniciativas es instaurar un legado en el deporte motor que ubique a la marca de lujo de General Motors entre las mejores del mundo tanto en la Fórmula 1 como en las categorías de resistencia. Durante décadas, Cadillac ha sido vista como una marca cuyos productos eran diseñados para un público adulto exigente, filosofía similar a la que identificaba a Mercedes hace algunos años atrás, pero GM decidió darle un vuelco a esta situación seleccionando a su marca premium para luchar en las pistas con el fin de demostrar que Estados Unidos también posee el nivel de ingeniería y tecnología que se requiere para alcanzar el máximo nivel de rendimiento y confiabilidad para luego ofrecerlo en el mercado comercial.

Explicó Eric Warren, director del Departamento de Competición de General Motors, que primero aspiran a ganarse el respeto de los mejores y por tal razón el plan es involucrarse en las más importantes categorías del deporte motor, pero concediendo mayor importancia a las carreras de prototipos porque un monoplaza no promueve un diseño mientras su LMDh representa elegancia y potencia, justamente lo que vende la marca a sus clientes. El Cadillac V-Series.R con su motor V8 aspirado de 5.5 litros posee todos los elementos que definen a la marca y con él han desembarcado en Europa para conceder un nuevo valor a la imagen del fabricante. Cadillac ha renovado su filosofía buscando atraer nuevos fanáticos y clientes en todo el mundo.

Con estos argumentos es entendible que General Motors apueste por su marca premium en lugar de seleccionar a Chevrolet, la cual respalda al Corvette y al Camaro. Pero es que competir contra gigantes que comercializan coches de gama alta tales como Porsche, Ferrari, BMW, Acura y Aston Martin, requiere de una estrategia comercial adecuada para aprovechar al máximo cada victoria. Si bien en la Fórmula 1 también funciona la promoción al más alto nivel, los espectadores no suelen relacionar directamente a los monoplazas con los coches comerciales tradicionales porque, además de que no se parecen, la diferencia es abismal en tecnología y costos. Pero de igual manera, los seguidores del deporte motor conceden mucho valor a la parte mecánica, compran productos que destacan en las carreras y por tal razón es tan ambicioso el programa de Cadillac.

Añadió Warren que las carreras representan el mejor banco de pruebas y es allí donde esperan que las propuestas de Cadillac faciliten la conexión entre lo que se observa en las pistas y los modelos que vende la marca al público. Ahora mismo, tanto en el WEC como en el Campeonato IMSA Sportscar utilizan buena parte de la más alta tecnología que General Motors produce en sus instalaciones, pero necesitan de una mayor presencia en Europa para rivalizar directamente con aquellas marcas que también venden lujo y elegancia, ese es básicamente el objetivo de insertar a Cadillac en las parrillas a nivel mundial.

En palabras de Eric Warren:

Es bueno que nuestro coche de resistencia trajo a Cadillac hasta Europa, porque es más identificable y ha ayudado a construir esta marca. Nos ha ayudado a atraer fans y clientes de todo el mundo a Cadillac. Siempre queremos ganarnos el respeto de los mejores rivales, competimos en todas las mejores categorías del mundo. No hay muchas más que puedan decir lo mismo. Poder competir a un nivel tan alto y ganar carreras y campeonatos es un testimonio del nivel de ingeniería y tecnología que posee GM y Cadillac. Creo que al final de la década tendremos el respeto de los demás, es lo que nos distingue.

Vía Nextgen Auto

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...

Cargando...