No ha sido un mal sábado a una vuelta para los españoles. Con el regreso del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 al mismo circuito donde se desarrollaron los test de pretemporada, por fin se pudo ver esa velocidad que demostró Carlos Sainz Jr. a una vuelta durante las pruebas invernales, superando claramente a un Alex Albon que no superaba el corte de la Q1, algo que también iba a ocurrir en Aston Martin, donde Fernando Alonso sí lograba pasar la primera fase, mientras que su compañero de equipo, Lance Stroll se quedaba fuera.
En el caso del madrileño, era su segundo paso a Q3, aunque esta vez el rendimiento fue mucho mejor al visto en Australia, lugar en el que la carrera de Carlos apenas duró unas vueltas antes de terminar contra las protecciones. Aquí se le vio cómodo desde los primeros entrenamientos libres con el FW47, algo que le permitió en el momento de la verdad ser lo suficientemente contundente como para aprovechar sus últimos intentos, siendo a su vez uno de los últimos que se lanzaba en cada uno de los turnos decisivos.
Mientras que Albon era 16º en la Q1, Sainz conseguiría entrar en Q2 claramente, con un tiempo que le valió para meterse sexto, sin errores sobre una pista que había ganado en agarre con el descenso de las temperaturas. Esa confianza que le dio su buen tiempo para entrar entre los 10 más rápidos que iban a luchar por la Pole Position, fue la misma que le permitió hacer un tiempo competitivo en la primera intentona, mientras que en la segunda, apenas llegó a cinco segundos de que la bandera a cuadros comenzara a hondear para hacer un tiempo que le valió para terminar octavo, por delante de Lewis Hamilton y de Yuki Tsunoda y a la espera de lo que pueda suceder con la posible penalización a los Mercedes después de que Russell y Antonelli salieran antes de tiempo al pit-lane en la reanudación de la bandera roja.
Hemos dudado si poner un juego de neumáticos nuevos en Q3 o hacer décimo y no ponerlo, porque veíamos que sí, que un juego de blandos nuevos para mañana te da mucha ventaja. Al final lo hemos decidido poner y nos ha dado un par de posiciones. A los Mercedes igual les penalizan porque han salido muy pronto del Pit-Lane antes de que se declarase la bandera roja acabada, así que hemos decidido arriesgar con eso y a ver dónde nos lleva. Hay que seguir en esta línea de cabeza baja, seguir encontrando los trucos que tiene este Williams en clasificación, que obviamente me va a estar llevando tiempo a encontrar y descubrir, pero parece que hoy por lo menos hemos hecho un pasito adelante y habrá que seguir así – Carlos Sainz
Ahora queda por saber cómo se comportará el Williams con los neumáticos en el día de mañana, especialmente porque se espera bastante degradación. Este sábado en Williams lo han confiado todo en tener una buena posición de salida, algo que los ha llevado a montar el juego de blandos nuevo que tenía para el último intento,
El Alpine parece que está en la categoría de los de delante en vez de en la nuestra y nos ha sorprendido, pero por lo menos hemos conseguido batir a un Hamilton y a un Tsunoda en igualdad de condiciones. Mañana tendría que ir mejor y mañana lo daré todo para conseguir puntuar y hacer mejor todavía que hoy. A ver qué tal va el coche en ritmo de carrera y qué nos permite hacer, pero desde luego que hoy hemos cambiado mucho el coche con respecto a ayer y ojalá eso nos permite ir mejor – Carlos Sainz
Fernando Alonso muy por delante de Stroll, pero lejos del objetivo:
En el caso de Fernando Alonso, fue prácticamente un logro poder entrar en Q2 después de las malas sensaciones que tenían en el equipo después de los entrenamientos libres. Incluso las simulaciones de la Fórmula 1 estaban situando al Aston Martin al final del pelotón este fin de semana. Esa competitividad innata del asturiano le llevó a pelear por pasar en una reñida Q1, donde caerían referencias como la de Alex Albon, y en la que Stroll se quedó a seis décimas del tiempo de Fernando, el cual utilizó tres juegos para finalmente pasar 13º.
Ya en Q2 la situación no iba a ser más clara y los pilotos iban a tener que sudar para poder ganarse un sitio entre los diez mejores cronos. Alonso no iba a estar entre ellos, 13º al contar únicamente con neumáticos usados en el momento de la verdad, pero tratará mañana de aprovechar las oportunidades que se puedan plantear, pero está claro que en el regreso de la Fórmula 1 al escenario donde se celebraron los test de pretemporada han confirmado esas sensaciones que tenía Fernando de que este sería un fin de semana duro para Aston Martin, especialmente después de que en las pruebas invernales no rodaran todo lo que necesitaban.
He ganado tres veces aquí así que no me gusta salir 13º. No es el resultado con el que sueño. Pero tenemos que aceptar la situación y dónde estamos en cuanto ritmo, no lo hemos tenido en todo el fin de semana así que salir 13º es lo mejor que podíamos. Estoy contento por eso y por el equipo, seguimos trabajando en los momentos difíciles. La carrera de mañana será larga y los puntos pueden estar cerca de nuestras posiciones si tomamos las decisiones adecuadas – Fernando Alonso
Tras la clasificación una cruda realidad en forma de declaraciones sinceras por parte del bicampeón. Y es que a estas alturas el Aston Martin está muy lejos de pelear por esas posiciones que se habían planteado en los meses de invierno. Alpine, Williams y los Racing Bulls le han ganado hasta el momento esa carrera.
Podría ser una temporada larga, pero aceptamos el desafío e intentamos hacerlo lo mejor que se puede siempre. Un 13º habría sido difícil de esperar esta mañana, igual que es difícil pensar en puntos en la carrera. Pero, ¿y si los logramos? Sería una pequeña victoria para nosotros y un paso a la hora de entender y mejorar el coche. El equipo está trabajando día y noche, no se rinden y yo no me voy a rendir – Fernando Alonso