ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

5 MIN

De copiloto Leyenda del Rally Dakar a ser un ejemplo de superación tras una amputación

Su carrera deportiva está plagada de éxitos. Mathieu Baumel es en la actualidad uno de los copilotos más laureados de la historia del Rally Dakar gracias a sus cuatro victorias (2015, 2019, 2022 y 2023), todas ellas junto a Nasser Al-Attiyah, con el que compitió hasta el año pasado, momento en el que el qatarí tomó la decisión de separar sus caminos y pasar a contar con el que había sido hasta entonces el navegante de Stéphane Peterhansel, el también francés Édouard Boulanger.

Baumel no tardó demasiado a la hora de encontrar un nuevo piloto, concretamente una de las mayores promesas que hay actualmente dentro de la disciplina de los rally-raids, Guillaume de Mevius. El belga, junto a Seth Quintero, Erik Goczal, Lucas Moraes o Mitch Guthrie promete convertirse en la referencia del Dakar en la próxima década, siempre con el permiso de los Loeb, Sainz, Al-Rajhi, Ekström, Roma o Al-Attiyah.

El fichaje de Mathieu para sentarse a la derecha de Guillaume parecía perfecto, incluso cuando De Mevius tomó la decisión de abandonar Overdrive e integrar la nueva ofensiva por parte de X-Raid. No hubo queja, y en el Dakar 2025 ya fueron juntos protagonistas de algunas etapas, e incluso consiguieron su triunfo parcial en la jornada número 6. Un rendimiento intachable y con el objetivo de seguir creciendo a lo largo de la temporada del W2RC.

Sin embargo, la vida cambia en un instante y Mathieu Baumel fue testigo de ello cuando el pasado mes de enero, cuando se dirigía hacia el Rally de Monte-Carlo Histórico, se detuvo para ayudar a un vehículo que se encontraba al margen de la carretera con problemas. El copiloto francés fue arrollado por otro vehículo y después de esa situación, sólo se informó por parte de su familia de que se encontraba en coma con una situación grave.

Este domingo la mejor noticia fue la de ver a Baumel dar su propio comunicado acerca de su estado de salud de viva voz, completamente consciente en la habitación del centro sanitario de Reims, Francia, en el que se encuentra ingresado. La realidad fue aun así lo suficientemente dura como para entender la gravedad del accidente: el propio Mathieu había tenido que tomar la decisión de ser sometido a una operación en la que se le amputó la pierna derecha.

Como sabéis hace 15 días, estuve involucrado en un accidente de tráfico muy grave. Un coche chocó contra otro coche y éste impactó contra mí, desgraciadamente. Fui enviado al hospital, donde sigo, y ahora 17 días después puedo explicaros que me encuentro mucho mejor, pero tuve que tomar una decisión muy dura: me tuve que amputar la pierna derecha – Mathieu Baumel

Sin embargo, en alguien con su coraje y cariño por la competición, quedaba claro que la mejor medicina era en la de pensar en recuperarse totalmente para vivir su nueva realidad, entrenar y prepararse de cara a su vuelta a la competición tal y como ha confirmado el propio Baumel que es su deseo, todo ello mientras lo acompañaba el propio Guillaume de Mevius en su habitación.

Tendré un nuevo dispositivo de carbono en mi nueva pierna, pero, desgraciadamente, no será mi pierna original. Tuve tres operaciones para poder recuperar mi pierna izquierda, que debe estar bien para el futuro. Así que a partir de ahora toca entrenarla para mantener todo en una buena dirección. Estoy contento de estar en el hospital de Reims porque me están cuidando muy bien. Quiero agradecer también todo el apoyo y los mensajes que recibo de los fans en todos lados. Me ha dado amor y fuerza para el futuro. Ahora el objetivo, claro está, es estar preparado para el siguiente Dakar estar en lo más alto de la clasificación en un coche puntero, en un T1+ y junto a De Mevius. Ahora es tiempo para recuperarse. Va a ser largo por supuesto, serán semanas y meses, pero estoy bien mentalmente. Gracias de nuevo y nos vemos pronto espero en el Dakar – Mathieu Baumel

Ejemplos en los que fijarse desde luego no le faltarán, el primero de ellos el propio Albert Llovera, el cual le dedicaba un cariñoso mensaje de apoyo a través de redes sociales. Durante la historia del Dakar hemos tenido otros competidores con amputaciones disputando la prueba, algunos de ellos incluso como pilotos como fue el caso de Philippe Croizon o hace más de una década con el RACE2RECOVERY, equipo que estaba compuesto por militares británicos heridos en acto servicio también fue capaz de terminar la carrera en 2013.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...

Cargando...