Según Clara Brugada, jefe de gobierno de Ciudad de México, la celebración del Gran Premio de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez estará asegurada hasta el 2028, en un acuerdo que se cerrará con representantes de la FOM en los próximos días. Se temía por la continuidad de este evento debido a la ausencia en la parrilla del piloto local Sergio Pérez y el desinterés por parte del Estado en contribuir con la inversión. Sin embargo, indicó la funcionaria, que consorcios privados están asumiendo las responsabilidades de la organización en vista de que todas las ediciones han resultado exitosas en términos comerciales.
Desde el año 2018 el Gran Premio de México depende de un fideicomiso privado, con importantes empresarios involucrados bajo el nombre de CIE, de allí que Brugada tenga plena confianza en que el contrato será renovado, tal como ha sucedido desde entonces, con la particularidad de que cada acuerdo tiene una vigencia de tres temporadas consecutivas. De allí la sugerencia de que nuevamente se extenderá el pacto, lo que pondría como nuevo límite el 2028. Siendo así, la prorroga del contrato estaba planificada desde la pasada temporada, independiente de la participación de Sergio Pérez en la categoría o, con la certeza de que regresará el año que viene junto a la propuesta Cadillac F1.
Y es que Pérez era uno de los elementos de peso para organizar la carrera en México debido a su popularidad y el hecho de tener opciones de ganar carreras junto a Red Bull. Justamente la presencia de un piloto mexicano en la parrilla fue factor determinante para traer de vuelta a la Fórmula 1 al país, tras una pausa de 21 años, pero de igual manera la realización de grandes premios en Norteamérica contribuyó a establecer una sólida base de fanáticos que ha demostrado respaldar a la categoría sin depender de los resultados o la presencia de Pérez.
Vía Autosport