ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Empresario rechazó invertir en Max tras pensar que sería igual a Jos Verstappen

El empresario holandés Michel Perridon tuvo la oportunidad de apadrinar la carrera de Max Verstappen, ya que para entonces era patrocinador de Jos Verstappen en la Fórmula 1, quien en ese tiempo era titular de Minardi en la temporada 2003. Sin embargo, rechazó invertir en aquel niño por la razón de que el padre no había demostrado el talento que se esperaba tras debutar con Benetton en 1994, como compañero de Michael Schumacher, y apenas alcanzar dos terceros lugares. Perridon, a través de su empresa Trust, apoyaba a Jos en la categoría y admitió que le perdió la fe al observar su paso por siete escuderías en ocho años y no se advertía progreso.

Esta anécdota resulta interesante cuando se analiza y es que Perridon llegó a conceder millones para que su empresa de tecnología informática estuviera asociada a la imagen de Jos Verstappen, pero cuando Raymond Vermeulen, manager del piloto, le ofreció también respaldar a Max se negó porque consideró que ya había gastado suficiente dinero en un Verstappen y no había visto resultados, así que decidió no participar en el proyecto familiar que se estaba construyendo alrededor de aquel niño. Jamás imaginó lo que vendría después y que su decisión le costaría tanto ya que dejó de percibir millones por concepto de patrocinio y también rechazó convertirse en socio permanente en la trayectoria profesional del actual campeón del mundo.

En la Fórmula 1 los descendientes de exitosos pilotos que han sido ganadores han sido muy pocos y apenas Damon Hill y Nico Rosberg han emulado a sus padres como campeones, así que el refrán que reza «De tal palo tal astilla» no parece aplicar en este caso. Por tal razón, Perridon rechazó invertir cinco millones en Max Verstappen con la garantía de percibir el 10% de todos los ingresos del joven piloto hasta su retiro del deporte motor. Si bien a Perridon no le hace falta dinero, piensa que su intuición como empresario le falló ese día porque dejó pasar un gran negocio, sobre todo cuando se analiza que Max cobra sesenta millones de dólares como salario base y se rumora que tiene una oferta por parte de Aston Martin que se aproxima a los 300 millones.

En palabras de Michel Perridon:

Siempre patrociné a Jos Verstappen, el padre de Max, con mi empresa, y eso costó millones. En un momento dado, su manager [Raymond Vermeulen] viene a mí y me propuso invertir cinco millones en Max, entonces recibiría el 10% de todos los ingresos para el resto de su vida. Le dije que no lo haría. Ya he invertido suficiente en esa familia…’Un pequeño error… ¡a veces uno también se equivoca!

Vía RacingNews365

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...

Cargando...