ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

2 MIN

ESPN y Netflix luchan por los derechos de la Fórmula 1 en los Estados Unidos a partir de 2026

A finales de este año expira el contrato entre ESPN y la Fórmula 1, razón por la cual Netflix muestra interés en convertirse en el nuevo poseedor de los derechos televisivos para transmitir el campeonato en los Estados Unidos. Las discusiones han iniciado y se analizan las opciones y propuestas en vista del crecimiento que ha experimentado el deporte en el continente y la influencia que ha tenido la plataforma, con su serie Drive to Survive, en la promoción de las carreras. Esta vez no luce tan fácil para ESPN retener los derechos porque Netflix aborda las transmisiones desde otra perspectiva.

La Fórmula 1 en los Estados Unidos ha pasado a ser un negocio millonario, razón por la cual estas dos empresas, las más importantes en su ámbito, están pujando para adquirir la exclusividad de los derechos y de seleccionarse a Netflix sería la primera ocasión en que una plataforma de entretenimiento vía streaming genere la transmisión de los grandes premios. A finales del año pasado, Kate Jackson, quien se desempeñó como vicepresidenta de producción de ESPN, pasó a ser directora de deportes de Netflix, lo que indica que las ambiciones de la empresa van en serio, aunque todavía no tenga experiencia en transmisiones de grandes eventos, más allá de algunas peleas boxísticas y de partidos de la NFL, además de llegar a un acuerdo con la FIFA para llevar al público estadounidense las incidencias de la Copa Mundial Femenina tanto en el 2027 como en el 2031.

Por su parte, ESPN, la cadena deportiva más importante de América, también pugnará para retener los derechos televisivos de la Fórmula 1 ya que no tiene interés en dejar ir un deporte en auge que le ha dejado importantes ganancias y que además cuenta con una enorme legión de seguidores. ESPN pertenece a Walt Disney Company, una de las empresas más grandes en los Estados Unidos, así que en este caso habrá muchos millones de dólares sobre la mesa para tratar de cerrar el trato y conseguir los derechos de la categoría cuyas expectativas por la temporada 2026 son muy altas y por tal razón se ha generado tanto interés.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...

Cargando...