No acompañó en este caso la lluvia y por tanto vimos un Gran Premio de Japón que gran parte de las sorpresas nos las dejó durante los días previos, con esa Pole Position estratosférica por parte de Max Verstappen y todo lo ocurrido durante los entrenamientos libres. Ante esto, es muy complicado ver movimiento y adelantamientos en cualquier rango de posiciones del pelotón, a no ser que, tal y como ocurrió con Carlos Sainz, aproveches la diferencia de neumático gracias al compuesto blando frente al duro o que, como en el caso de Fernando Alonso, adelantes en la arrancada.
El asturiano tuvo una preciosa lucha con Pierre Gasly en la primera vuelta, pero a partir de ahí, el ritmo del Aston Martin es el que es actualmente y sobre todo la falta de velocidad punta que no permite que el AMR25 pueda recuperarse de unas sesiones de clasificación que siguen sin ser ideales cuanto toca enfrentarse a Williams o a los Racing Bulls por aprovechar esas pocas rendijas que pueden dejar las cuatro primeras escuderías en la lucha por pasar a la Q3.
No hubo más ni un truco de magia, ni tampoco la capacidad desde la estrategia de agitar la lucha para llegar a pelear por los puntos. Salió 12º después de la penalización de ayer a Carlos Sainz por obstaculizar a Lewis Hamilton, y llegó a la meta undécimo, de nuevo a un paso de los puntos. No ocurrió nada, no se dieron errores de bulto y eso terminó por dejar una procesión especialmente para aquellos coches que no tenían la velocidad suficiente. Ni Norris pudo con Verstappen, ni Hamilton pudo con Antonelli, ni Sainz pudo durante gran parte de la carrera con Lawson.
La verdad es que no somos tan rápidos ni para estar en el top 10, supongo que no somos tan rápidos ni para estar en el top 18, así que estar en el 11 es una pequeña… un pequeño milagro, porque el coche se sintió bastante regular toda la carrera. No tenía mucho grip y cambiamos los neumáticos para protegernos un poco e intentar estar en el 11, y luego si pasaba algo coger los puntos. Si no llego a parar en esa vuelta hubiese caído al 12, al 13 – Fernando Alonso
Quizás la parte más cruda fue el momento en el que Alonso se sinceró y apuntó al problema que arrastra el coche en este arranque de temporada: “tenemos el coche más lento en las rectas, así que tampoco, si caigo más atrás, luego no puedo adelantar a nadie en las rectas, así que estábamos un poco en una espiral que era difícil salir, y bueno, vamos a ver si descalifican a dos o tres coches ahora cogemos puntos».
Para Bahréin confirma que espera un “fin de semana difícil”, y que utilizarán especialmente los entrenamientos para confrontar los datos acumulados durante los tres primeros Grandes Premios con lo visto en una pretemporada en la que les hubiera gustado tener un día más para probar.