ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Ineos recorta inversión deportiva y compromete a la escudería Mercedes

En las últimas horas han surgido varias informaciones sobre la agenda de Ineos para este año siendo uno de los aspectos más destacados el apartarse de sus compromisos en el ámbito deportivo. En la reciente presentación del Mercedes W15 se advirtió que la empresa petroquímica no está presente en un sitial importante en el coche, a pesar de poseer un tercio de la propiedad del equipo. También se oficializó que Ineos está en vías de rescindir su acuerdo de patrocinio con el Tottenham Hotspur, club de la Premier League, y ya lo hizo con los All Blacks, la selección de rugby de Nueva Zelanda, lo que ha propiciado acciones legales.

Estos movimientos apuntan a que Ineos, cuya propiedad es de Sir Jim Ratcliffe, está en camino de negociar su participación dentro de la escudería Mercedes porque de otra forma no se explica como desapareció de sitios preferenciales como los pontones, el área superior de la cubierta motor o el alerón trasero del actual monoplaza. Se entiende que Ineos está recortando su inversión en aquellas áreas donde no luce rentable inyectar grandes recursos y tras estos recientes movimientos es lógico pensar que Ratcliffe estaría dispuesto a vender su parte para salir de la Fórmula 1 en los próximos meses.

Actualmente, la propiedad de la escudería Mercedes está constituida en tres partes iguales pertenecientes a Daimler, Toto Wolff y Ratcliffe respectivamente. No obstante, es evidente que Ineos apenas luce su logo, está casi escondido en el interior del alerón delantero, situación que genera suspicacias porque si bien se puede argumentar que la firma está cediendo espacios a nuevos patrocinadores, también se puede interpretar como una señal de que Ineos tiene un pie fuera de la Fórmula 1 y está concediendo un plazo de maniobra a Mercedes para no generar una fractura que comprometa el inicio de esta temporada.

Y es que la salida de Ineos a estas alturas enviaría un mensaje negativo al resto de socios y patrocinadores que se puede leer como ausencia de confianza en la era post Lewis Hamilton. Además de comprometer la estabilidad comercial de la escudería, Mercedes estaría camino de ver afectada su imagen y su prestigio como fabricante porque uno de sus socios más confiables decidió abandonar el barco en un momento crítico.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...

Cargando...