A partir de mañana, 1 de abril, culmina el permiso de jardinería impuesto por Red Bull a Jonathan Wheatley, quien llegará a las instalaciones ubicadas en Hinwil para asumir el cargo de director de Sauber, en lo que será la temporada de transición antes de convertirse en la escudería Audi. El inicio del ciclo Wheatley significa el final del camino para Beat Zehnder, el veterano ingeniero suizo que llegó a Sauber en 1987 como mecánico, para entonces el equipo se dedicaba a los coches deportivos, y que con los años y su gran desempeño llegó a convertirse en Director de Programas y Operaciones.
Así que en el reciente Gran Premio de China se observó por última ocasión a Zehnder en el muro del equipo, era él quien se encargaba de la dirección y la logística de la escudería, mientras Alessandro Alunni Bravi, antes de ser apartado de sus funciones, daba la cara ante los medios y asumía la representación legal. Curiosamente, Zehnder no estará en Japón, escenario donde la escudería suiza registró su último podio cuando Kamui Kobayashi llevó el C31 hasta el tercer lugar, por detrás de Sebastian Vettel y Felipe Massa, para beneplácito de los presentes esa tarde en Suzuka. El propio Zehnder comunicó que piensa reaparecer en Imola, el 18 de mayo, para celebrar la carrera número 600 a la cuenta de Sauber.
Por su parte, Wheatley se traslada a Sauber con una experiencia de 18 años en la Fórmula 1, llegando a ser director deportivo de Red Bull cuando la escudería de Milton Keynes llegó a la cima de la categoría. Su fichaje forma parte de los movimientos internos que realiza la plana mayor de Audi para debutar en la Fórmula 1 bajo el mando de alguien que sabe lo que se necesita para ganar. Por otra parte, Mattia Binotto permanecerá como responsable del programa de 2026.
Vía Blick