La victoria en la carrera sprint del Gran Premio de Australia convirtió a Joshua Dürksen en el primer líder de la clasificación de pilotos de Formula 2 en este 2025. El piloto de AIX Racing dominó el sábado desde la segunda posición de la parrilla invertida una carrera con pocos cambios de posición y cruzó la meta delante de Leonardo Fornaroli y Luke Browning. La intensa lluvia en la mañana del domingo obligó a cancelar la carrera principal sin que se completase una sola vuelta, lo que hizo que no se otorgase ningún punto. Victor Martins, de ART Grand Prix, sí obtuvo los dos puntos correspondientes a la pole position, que se suman el domingo una vez comenzada la prueba.
El piloto francés llegó al primer evento del año con confianza en sus posibilidades de cara a este 2025 y explicó que él y su equipo están ahora donde deberían haber estado a principios de 2024 en lo que a configuración del coche se refiere para luchar por el campeonato. Sin duda, Martins es un firme candidato al título. Tras unos muy sólidos test de pretemporada en el Circuit de Catalunya, el exmiembro de la academia Alpine confirmó su velocidad en el circuito de Albert Park a pesar de que no pudo convertirla en más puntos que los de la pole. Uno de sus principales rivales podría ser el italiano Gabriele Minì. Ya mostró su valía en su abrupto debut el año pasado en Baku y este año que Prema parece haber enderezado el rumbo será un piloto a tener muy en cuenta de la mano de su ingeniero Pedro Matos, que goza de gran prestigio en el paddock de la categoría de plata.
Dürksen y AIX arrancaron el año como finalizaron 2024, con victoria. Este año verlos a menudo en el podio no será una sorpresa y es que el tándem ha continuado progresando y afirman haber mejorado su set-up para circuitos de media y baja velocidad en los que sufrieron a principios del año pasado. Si consiguen clasificar dentro del top 10 con regularidad serán unos contendientes que haya que vigilar de cerca. Los vigentes campeones, Invicta Racing, no tienen la alineación de más renombre, pero sí dos pilotos que han demostrado su valía lo largo de su carrera y un coche muy competitivo. Fornaroli se alzó con el título de Formula 3 la pasada temporada a base de constancia y Roman Staněk está decidido a dejar atrás dos temporadas plagadas de problemas en Trident. Fornaroli ha reconocido que todavía se encuentra en proceso de adaptación a la categoría y, a pesar de eso, consiguió contener a Luke Browning en la carrera sprint. El británico y Hitech TGR continúan juntos un año más tras varias temporadas coleccionando trofeos juntos. Browning, que estará acompañado por Finn Macpherson (su ingeniero de pista en F3 en 2024) con quien tiene una gran sintonía, mostró velocidad tanto a una vuelta como en tanda larga en los test, y su compañero de equipo Dino Beganovic también está ahí.
Quien parece haber descendido algún escalón en el statu quo con respecto al final de 2024 es Campos Racing. El equipo español cuenta un año más con Pepe Martí e incorpora a otra joven promesa de Red Bull, Arvid Lindblad. Su ritmo actual es más que suficiente para optar a puntos en cada evento, pero es pronto todavía para decir si podrán luchar por victorias cada fin de semana. Una situación similar podría ser la de MP Motorsport, que combina en su alineación la experiencia de Richard Verschoor y la juventud de Oliver Goethe. En palabras de sus pilotos, se sienten más cómodos con los neumáticos más duros, pero con los blandos tampoco están lejos. En cambio, en Trident continúan los problemas y tras unos test con múltiples problemas mecánicos y salidas de pista de sus pilotos noveles, Max Esterson y Sami Meguetounif, la primera cita de la temporada no ha constituido una mejoría.
El Gran Premio de Australia de Formula 2:
La acción en pista arrancó el viernes con una sesión de entrenamientos libres plagada de incidentes, los cuales derivaron en hasta tres banderas rojas, en la que Martins marcó el mejor tiempo con una vuelta de 1:32.587. Ya en la clasificación, Dürksen fue el primer piloto en marcar un tiempo competitivo con una vuelta de 1:31.482, notablemente más rápida que el mejor registro de los libres, consecuencia del paso del neumático medio al superblando. No obstante, esta marca pronto fue mejorada por otros pilotos, entre ellos Martins, Minì y Jak Crawford, quienes se mostraron muy fuertes a una vuelta durante toda la sesión. Sin embargo, el mejor tiempo con el primer juego de gomas lo marcó el vigente campeón de F3, Fornaroli. El piloto de Invicta Racing extrajo todo el potencial de sus neumáticos y obtuvo su mejor vuelta, 1:29.948, en el tercer intento, algo inusual en F2.
Minì bajó el crono a 1:29.286 tiempo que le serviría para obtener la pole position con 0,114 s de ventaja sobre Martins. Crawford, de DAMS, clasificó tercero, seguido de Richard Verschoor, de MP Motorsport, y de Alex Dunne, de Rodin Motorsport. Sin embargo, la parrilla de salida poco tendría que ver con este orden debido a las sanciones aplicadas. Minì perdió la pole tras recibir una sanción de tres posiciones para ambas carreras por estorbar a Crawford durante la clasificación, mientras que ambos pilotos de DAMS, Rodin y Trident tuvieron que cumplir una sanción de 10 posiciones en ambas carreras como consecuencia de las modificaciones no autorizadas en el difusor realizadas por sus equipos durante el test de pretemporada. Cabe destacar también que fueron varios los pilotos que sufrieron problemas eléctricos en sus monoplazas que afectaron a la entrega de potencia durante la sesión. Esto obligó a disputar una breve sesión de 15 minutos el sábado por la mañana para comprobar si la solución introducida por la organización durante la noche era efectiva.
La carrera sprint tuvo lugar el sábado con Dürksen como dominador de la misma, lo que confirmó el ritmo mostrado en los test en tanda larga. El paraguayo, que partía desde la segunda posición de la parrilla invertida, adelantó a Fornaroli al apagarse los semáforos y nunca vio amenazado su liderato a pesar de tener que hacer frente a un virtual safety car y dos resalidas de safety car. Tras ceder varias posiciones en la segunda curva al quedarse sin espacio en el interior, Martins perdió el control del coche en la curva cinco en la segunda vuelta, impactando con el muro, lo que dio lugar a un virtual safety car. En estas primeras vueltas, Martí, consiguió avanzar de la 11ª a la octava posición, aunque luego perdería una plaza con Minì.
La siguiente interrupción tuvo lugar en la vuelta seis de 23 con la salida de pista de Esterson en la curva seis, que requirió la intervención del safety car. Reanudada la carrera, Staněk presionaba a Beganovic en la lucha por la quinta posición. El checo, ayudado por el efecto del DRS, le mostró el coche al sueco en la frenada de la curva nueve y este se fue largo en la entrada e hizo un trompo. Aunque pudo continuar, Beganovic cayó a la 17ª posición, perdiendo cualquier opción de puntuar. En la parte delantera, Browning, en distancia de DRS, intentaba inducir a Fornaroli a un error para así conquistar la segunda posición. Sin embargo, el de Invicta se mantuvo infranqueable toda la carrera y el británico no tuvo opción de adelantarlo. Al igual que Beganovic, Meguetounif perdió el control de su Trident en la chicane 9-10 al ser atacado por John Bennett, de Van Amersfoort Racing. El safety car hizo entonces una segunda aparición para retirar el coche del francés de la escapatoria. A pesar de que se disputaron siete vueltas más con bandera verde, el orden en la zona de puntos se mantuvo invariable. Mientras tanto, por detrás Dunne alcanzó la novena posición tras salir 16º.
El domingo la fuerte lluvia que arreciaba sobre el circuito de Albert Park impidió la celebración de la carrera principal. Los coches formaron parrilla, donde el MP de Verschoor tuvo que ser atendido por personal técnico de la organización por un problema de motor, lo que retrasó doce minutos el primer intento de dar inicio a la prueba. En ese momento, la lluvia se intensificó y en una primera vuelta de formación detrás el safety car se ondeó la bandera roja y los coches se dirigieron al pit-lane. Tras media hora de espera, los coches volvieron a pista y tras varias vueltas detrás del safety car se tomó la decisión de cancelar la carrera debido a la nula visibilidad. El hecho de que no se completase ninguna vuelta derivó en la no otorgación de puntos, de acuerdo con lo establecido en el reglamento deportivo. No obstante, Martins sí recibió los dos puntos correspondientes a la pole position.
La próxima prueba del campeonato de F2 se disputará en Baréin del 11 al 13 de abril.
RESULTADOS CLASIFICACIÓN | ||||
POS. | PILOTO | EQUIPO | TIEMPO | GAP |
1 | Gabriele Mini | Prema | 1:29.286 | |
2 | Victor Martins | ART Grand Prix | 1:29.400 | +0.114s |
3 | Jak Crawford | DAMS | 1:29.587 | +0.301s |
4 | Richard Verschoor | MP Motorsport | 1:29.650 | +0.364s |
5 | Alex Dunne | Rodin Motorsport | 1:29.802 | +0.516s |
6 | Roman Staněk | Invicta Racing | 1:29.835 | +0.549s |
7 | Dino Beganovic | Hitech TGR | 1:29.851 | +0.565s |
8 | Luke Browning | Hitech TGR | 1:29.867 | +0.581s |
9 | Joshua Duerksen | AIX Racing | 1:29.938 | +0.652s |
10 | Leonardo Fornaroli | Invicta Racing | 1:29.948 | +0.662s |
11 | Sebastian Montoya | Prema | 1:30.013 | +0.727s |
12 | Ritomo Miyata | ART Grand Prix | 1:30.017 | +0.731s |
13 | Kush Maini | DAMS | 1:30.058 | +0.772s |
14 | Arvid Lindblad | Campos Racing | 1:30.089 | +0.803s |
15 | Sami Meguetounif | Trident | 1:30.239 | +0.953s |
16 | Pepe Marti | Campos Racing | 1:30.271 | +0.985s |
17 | Amaury Cordeel | Rodin Motorsport | 1:30.352 | +1.066s |
18 | Rafael Villagomez | Van Amersfoort Racing | 1:30.656 | +1.370s |
19 | Oliver Goethe | MP Motorsport | 1:31.308 | +2.022s |
20 | John Bennett | Van Amersfoort Racing | 1:31.406 | +2.120s |
21 | Cian Shields | AIX Racing | 1:31.516 | +2.230s |
22 | Max Esterson | Trident | sin tiempo |
RESULTADOS CARRERA SPRINT (23 VUELTAS) | ||||
POS. | PILOTO | EQUIPO | TIEMPO | PUNTOS |
1 | Joshua Dürksen | AIX Racing | 41:30.202 | 10 |
2 | Leonardo Fornaroli | Invicta Racing | +2.198s | 8 |
3 | Luke Browning | Hitech TGR | +2.879s | 6 |
4 | Richard Verschoor | MP Motorsport | +3.585s | 5 |
5 | Roman Staněk | Invicta Racing | +4.153s | 4 |
6 | Sebastián Montoya | Prema | +4.611s | 3 |
7 | Gabriele Minì | Prema | +4.877s | 2 + 1 |
8 | Pepe Martí | Campos Racing | +5.486s | 1 |
9 | Alex Dunne | Rodin Motorsport | +9.776s | |
10 | Arvid Lindblad | Campos Racing | +10.775s | |
11 | Oliver Goethe | MP Motorsport | +11.021s | |
12 | Ritomo Miyata | ART Grand Prix | +12.245s | |
13 | Rafael Villagomez | Van Amersfoort Racing | +13.403s | |
14 | Dino Beganovic | Hitech TGR | +15.699s | |
15 | Amaury Cordeel | Rodin Motorsport | +16.744s | |
16 | Kush Maini | DAMS | +20.120s | |
17 | Cian Shields | AIX Racing | +21.976s | |
18 | John Bennett | Van Amersfoort Racing | +26.454s | |
Ret | Sami Meguetounif | Trident | ||
Ret | Max Esterson | Trident | ||
Ret | Jak Crawford | DAMS | ||
Ret | Victor Martins | ART Grand Prix | ||
Vuelta rápida: Gabriele Minì, 1:32.767 |
CAMPEONATO DE PILOTOS | CAMPEONATO DE EQUIPOS | ||||
1 | Joshua Dürksen | 10 | Invicta Racing | 12 | |
2 | Leonardo Fornaroli | 8 | Aix Racing | 10 | |
3 | Luke Browning | 6 | Hitech TGR | 6 | |
4 | Richard Verschoor | 5 | Prema | 6 | |
5 | Roman Staněk | 4 | MP Motorsport | 5 | |
6 | Sebastián Montoya | 3 | ART Grand Prix | 2 | |
7 | Gabriele Minì | 3 | Campos Racing | 1 | |
8 | Victor Martins | 2 | Rodin Motorsport | 0 | |
9 | Pepe Martí | 1 | Van Amersfoort Racing | 0 | |
10 | Alex Dunne | 0 | DAMS | 0 | |
11 | Arvid Lindblad | 0 | Trident | 0 | |
12 | Oliver Goethe | 0 | |||
13 | Ritomo Miyata | 0 | |||
14 | Rafael Villagomez | 0 | |||
15 | Dino Beganovic | 0 | |||
16 | Amaury Cordeel | 0 | |||
17 | Kush Maini | 0 | |||
18 | Cian Shields | 0 | |||
19 | John Bennett | 0 | |||
20 | Sami Meguetounif | 0 | |||
21 | Max Esterson | 0 | |||
22 | Jak Crawford | 0 |
Fotos: Formula Motorsport Ltd, Prema y FIA