Aunque la pretemporada fue prometedora, especialmente para Williams, seguramente que los dos pilotos españoles no se habrían visto después de los cuatro primeros Grandes Premios del 2025 únicamente iban a sumar un punto entre los dos. Lo vivido en este Gran Premio de Bahréin ha seguido la tendencia negativa que hasta ahora están padeciendo Fernando Alonso y Carlos Sainz, este último quedándose fuera de competición por los daños en su monoplaza y con el asturiano viéndose lastrado por el rendimiento hasta el momento del AMR25.
Carlos Sainz tuvo su mejor sábado desde que es piloto de Williams, sin embargo, el domingo no acompañó. El madrileño se mostró muy duro y combativo durante toda la carrera, incluso con monoplazas que teóricamente son más competitivos que el FW47, sin embargo, no tardó en ver cómo con la caída de rendimiento del compuesto blando fue yéndose poco a poco hacia atrás, alejándose del mejor de los Alpine, el de Pierre Gasly, muy inspirado en el día de hoy y capaz de cubrir hasta la vuelta final a Max Verstappen.
Hubo batallas con Max Verstappen, Andrea Kimi Antonelli, Lewis Hamilton y la que terminó por marcar su carrera, la que tuvo con Yuki Tsunoda, la cual terminó con un toque entre ambos monoplazas en la curva 1 (posteriormente reconocería Carlos que fue un incidente de carrera), con el piloto español viendo cómo saltaban los paneles de fibra de su pontón lateral derecho, momento en el que se había acabado el Gran Premio para Sainz ya que el boquete que se produjo no le iba a permitir seguir hasta la bandera a cuadros.
En el momento, luchando por la posición después de la resalida, bloqueé y me fui largo así que luego quería dejarle pasar (a Antonelli), pero detrás estaba Alex. Así que sabía que tendría una penalización de diez segundos, pero igualmente me tendría que retirar. Cuando al Top8 de los coches se suman los dos Alpine, las diez posiciones de puntos están ocupadas y ahí estaba yo luchando por mi vida entre el décimo y el undécimo. Pero no éramos lo suficientemente rápidos. Hay que aprender de los primeros dos ‘stint’, habrá fines de semana en los que estemos mejor y hay algo que mejorar en el coche para alcanzar a Gasly y Doohan porque parece que están en otra liga – Carlos Sainz
Por si fuera poco, su acción con Antonelli iba a suponer que los comisarios deportivos determinaran que Carlos era merecedor de una sanción de 10 segundos que en principio se le iba a sumar al tiempo final de carrera ya que teóricamente Sainz no tenía más paradas programadas. Aun así, se detuvo en dos ocasiones en boxes, una seguramente para quitarse la sanción y la segunda ya la definitiva llamada desde el muro para que retirara el coche en el giro 47 de los 57 a los que estaba asignada la duración de la carrera en Sakhir.
Tuvimos buenas luchas, la salida fue muy buena, aunque pronto empecé a darme cuenta de que luchaba contra coches tres décimas más rápidos que nosotros. Eso te hace gastar más neumáticos y empiezas a ir hacia atrás, es una situación frustrante cuando peleé y perdí tiempo contra Lewis y Kimi. Lo intenté. Luego empezó la degradación. En el segundo stint recuperé posiciones y cuando iba a adelantar a Yuki hice un buen movimiento, pero él perdió el coche y tocó el lateral de mi coche con un buen golpe. Entonces terminó mi carrera porque perdí 40 o 50 puntos de carga aerodinámica, y empecé a ir hacia atrás – Carlos Sainz
Alonso asume que Aston Martin está para pocas fiestas:
Si la carrera de Sainz tuvo al menos mucha acción en la lucha por mantenerse en las posiciones de puntos, en el caso de Fernando Alonso pasó de inadvertido para las cámaras de la retransmisión oficial, sin opción de defenderse de los ataques que le llegaban desde atrás debido a su mala velocidad punta y por si fuera poco, aunque el Coche de Seguridad parecía que le iba a permitir hacer un cambio de neumáticos sin perder demasiado tiempo (la estrategia original era de dos paradas, yendo muy largos con dos stints de medio y metiendo al final las blandas), el ovetense terminaría cayendo a las posiciones finales de las que tendría muy complicado salir.
Decimosexto en meta, con un Aston Martin que se ha hundido por completo en este arranque de la temporada y que ha pagado especialmente los malos entrenamientos de pretemporada realizados por la escudería, la cual llegaba claramente un paso por detrás del resto a este cuarto circuito. Después de opositar con el AMR23 a los podios, la caída de rendimiento ha sido suficientemente grande como para que estemos viendo al AMR25 pelear con Sauber por evitar el farolillo rojo.
Estar en los puntos es un poco difícil para nosotros ahora mismo. Somos los cuatro mejores equipos de otra liga, y además siempre tenemos a HAAS, Williams y RB, un poco por delante. Así que rápidamente te conviertes en el séptimo u octavo equipo, y en esas posiciones no puedes puntuar a menos que tengas muchísima suerte. A ver, lo haremos lo mejor posible, pero es difícil en la salida de la curva y también a mitad de curva, así que es como si el coche se estuviera muriendo en la zona de baja velocidad. Sí, un problema bien conocido que tuvimos el año pasado y que seguimos teniendo este año – Fernando Alonso
Las sensaciones no son buenas, aunque la siguiente parada será un circuito más fluido y rápido como el de Jeddah-Corniche. Allí llegarán siendo claramente peor que los Racing Bulls, con una mejor vuelta en carrera para Alonso que solo le sirvió para ser el 18º, con el compuesto duro montado y un discreto 1’37.906 que le llevaba a medio segundo de Liam Lawson, justo el piloto que le precedía y con Lance Stroll siendo el que peor registro a una vuelta tenía.
Alonso ya no se incluye en la lucha con Alpine, sino que incluso se ve detrás de los tres equipos perseguidores de los de Enstone. Arabia debería ir mejor, pero el propio Alonso “en cuanto a características se nos da mejor Arabia como también se nos daba mejor China o Japón y estábamos 13º o 14º. Una cosa es que se te dé bien y en vez de estar el 18 o el 19 estes el 13 y 14…”. Se plantea una temporada muy cruda para Aston Martin que sin duda animará al equipo a centrarse junto a Adrian Newey de cara a 2026.