Tras elevar las sanciones por uso de lenguaje vulgar y mal comportamiento, muchos pilotos protestaron estas medidas, que consideran arbitrarias, señalando que en muchas ocasiones es la transmisión televisiva la que comete la infracción al exponer al público mensajes que fueron pronunciados en el fragor de una batalla en pista, los cuales salen al aire con un pitido. En tal sentido, Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, comunicó que está evaluando el eliminar la emisión de mensajes vía radio en la Fórmula 1 para de esta forma evitar polémicas y disminuir el número de sanciones.
El objetivo es minimizar la cantidad de insultos que se pronuncian tanto en las ruedas de prensa como en las transmisiones de las carreras y por tal razón el presidente de la FIA, como organizador del campeonato de Fórmula 1, tiene la potestad de incidir sobre lo que ofrece el promotor, en este caso la FOM, a los seguidores de la categoría. Ben Sulayem puntualizó que le parece absurdo escuchar mensajes donde los pitidos sean más que las palabras audibles. No entiende qué se pretende lograr con ello, más allá de presentar a los pilotos como un mal ejemplo para los niños puesto que se insinúa que para llegar a la Fórmula 1 hay que ser grosero.
Agregó que de ahora en adelante los pilotos y el resto del personal que hace vida en la Fórmula 1 deben presentarse como embajadores y por lo tanto dar buenos ejemplos a través de un comportamiento ejemplar. Considera que todos los involucrados deben actuar con responsabilidad ante el público y bajo ningún concepto las nuevas medidas insertadas en el Código Deportivo Internacional representan una especie de mordaza para los pilotos ni se busca imponer castigos a discreción, inclusive la suspensión, por lo que insta a los responsables de la FOM a respetar también las reglas del deporte.
En palabras de Mohammed Ben Sulayem:
Ahora trabajaremos en muchas cosas con nuestro promotor. Seguimos siendo los dueños del campeonato. Hay pitidos, pero cuando hay más pitidos que palabras audibles, eso no es bueno. Los pilotos son nuestros embajadores y deben enviar mensajes claros, evitar este tipo de comportamientos y dar ejemplo. No podemos permitirles que utilicen malas palabras porque deben respetar a la FIA. No estamos aquí para castigar a nadie, estamos aquí para promover el buen deporte y dar ejemplo. Si los deportistas utilizan ‘malas palabras’, los niños no querrán seguir este deporte y sus padres les aconsejarán que dejen de verlo, y eso hay que evitarlo. Si quieren decir esas palabras, que lo hagan, no es asunto nuestro, pero no utilizarán las plataformas de la FIA.
Vía Nextgen Auto