Tras lo acontecido en el Gran Premio de Japón, donde las sesiones de práctica se detuvieron hasta en cinco ocasiones por conatos de incendio en la grama que bordea el circuito de Suzuka, la FIA someterá a votación un cambio en el reglamento de frenos, obligando a cambiar las pastillas de titanio por las de aleación de acero en algunas fechas. Se explicó que el titanio tiende a soltar muchas chispas luego de una intensa fricción, por lo que se procedió a evaluar las pistas donde se puede presentar nuevamente esta particularidad y se procedió a notificar a las escuderías sobre los cambios.
Se espera que este tema se plantee en la próxima reunión de la Comisión de la Fórmula 1, allí se someterá a votación un cronograma en el cual las pastillas de aleación de acero serán obligatorias en las pistas rodeadas de césped tales como Imola, Barcelona, Gilles Villeneuve, Red Bull Ring, Silverstone, Spa Francorchamps, Hungaroring, Zandvoort, Monza, Circuito de las Américas, Hermanos Rodríguez e Interlagos. En contraste, se volverá al titanio en los Grandes Premios de Miami, Mónaco, Azerbaiyán, Singapur, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi.
Lo observado en Japón ya se había advertido en China el año pasado, pero fue ahora cuando se realizó una investigación que arrojó la incidencia de los frenos de titanio en los incendios. Resulta que minúsculos fragmentos al rojo vivo se desprendían del sistema de frenos cuando los monoplazas circulaban por un desnivel, lo que propiciaba que cayeran en la grama y en instantes iniciaran los incendios. También contribuye a este fenómeno que los coches están cada vez más pegados al asfalto. En todo caso, se seguirán tomando medidas como rociar con agua la grama para minimizar el riesgo de combustión.
Si bien la aleación de acero también produce chispas, sus residuos no retienen tanto el calor como el titanio, por lo que se enfría más rápido y el riesgo de incendio es menor.
Vía Nextgen Auto