ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Lamborghini no asegura una agenda de tiempo completo para su SC63 en la IMSA 2025

Tras implementarse la obligatoriedad de inscribir dos prototipos de fábrica en la clase Hypercar a partir del año que viene en el Campeonato Mundial de Resistencia, desde Iron Lynx se han puesto a meditar sobre su compromiso con el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar debido a que operar tres Lamborghini SC63, dos en el WEC y uno en la IMSA, va a representar un gran esfuerzo para el equipo, sobre todo a nivel financiero, de allí que se mediten varias alternativas para que el programa siga avanzando sin mayores traumas.

Este año debutó el SC63 en la IMSA, pero su participación ha sido restringida a los eventos de la Copa de Resistencia, con la excepción de las 24 Horas de Daytona, así que en su agenda quedarían pendiente las 6 Horas de Watkins Glen, las 6 Horas de Indianápolis y Petit Le Mans. En tal sentido, Rouven Mohr, director interino de Lamborghini Squadra Corse, ratificó que la prioridad seguirá siendo el WEC, así que no descarta que la presencia en la IMSA continúe a tiempo parcial, propuesta que se analizará junto a Iron Lynx, en vista de que una temporada completa de dos coches en el WEC resulta más razonable que una a tiempo parcial con un coche en la IMSA.

Desde Lamborghini reiteran su compromiso con el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar, pero tal programa para 2025 aún está por definir puesto que se requiere de una considerable inyección de recursos para competir con un segundo Hypercar en el WEC, presupuesto adicional que no estaba contemplado para el segundo año del prototipo. Al respecto, explicó Stephan Winkelmann, director ejecutivo de Lamborghini, que el fabricante no posee una gran estructura en su departamento deportivo, por tal razón se apoya en sus clientes para tener representación en las pistas, de allí este dilema que se les está presentando.

Lamborghini está lejos de disponer del presupuesto de rivales con coches LMDh tales como Porsche, BMW, Alpine y Cadillac, dejando a un lado lo que gastan los fabricantes LMH como Toyota, Ferrari y Peugeot, que estarían en un nivel muy superior. Winkelmann manifestó que en la próxima reunión de la junta directiva se plantearán varias propuestas en lo que respecta a la temporada de 2025 porque además se debe tomar en cuenta los recursos que se deben aprobar para el desarrollo del prototipo, inclusive ya el departamento técnico elaboró un presupuesto y ese punto también se tratará.

En palabras de Stephan Winkelmann:

No es que tengamos que construir simplemente un segundo coche. Hay que tener en cuenta la parte de presupuesto, la logística y el apoyo. Squadra Corse debe asignar más ingenieros de carrera, analistas de datos adecuados y hay que tener cuidado de hacer lo correcto. Lo haremos y tendremos el segundo coche en el WEC a partir del año que viene.

Vía Sportscar365

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Cargando...