Apretado y también anodino Gran Premio de Japón, siempre amenazado por una lluvia que no aterrizó y dejó tanta igualdad como poco adelantamiento. Max Verstappen aprovechó al máximo su pole position y venció a una extraña dupla de McLaren, que se molestó en lugar de trabajar para alcanzar al neerlandés. Lando Norris mantiene el liderato del Mundial de Pilotos por un punto sobre Verstappen y 13 sobre Oscar Piastri, que completó el podio en el bello Suzuka.
Todos los pilotos empezaban con neumáticos medios excepto Lewis Hamilton con duros y los cuatro últimos clasificados: Gabriel Bortoleto y Esteban Ocon (duros) y Jack Doohan y Lance Stroll con blandos. La pista estaba húmeda y Verstappen cubrió a los McLaren en la estrecha salida. No hubo adelantamientos en la mitad superior de parrilla, sí en la inferior con las peleas entre Fernando Alonso y Pierre Gasly, Yuki Tsunoda con Liam Lawson y Nico Hülkenberg y Carlos Sainz.
El Aston Martin y el Alpine mantuvieron un paralelo interesante en la llegada a la 130R que se llevó el español al tener el interior ganado, el japonés aprovechó un despiste de Lawson en Spoon y Sainz sorprendió a su ex compañero en la horquilla. Hamilton esperó con paciencia y superó con DRS a Isack Hadjar para situarse séptimo e intentar ir a por los Mercedes con los difíciles duros bajo un asfalto frío, yendo George Russell a su vez a por Charles Leclerc.
Stroll se quitó los blandos en la vuelta 10 y abrió la ventana de paradas, que no siguió nadie hasta que Doohan cambió sus blandos en la 16. Norris y Piastri aceleraban siempre detrás de Verstappen, cuya ventaja era estable en dos segundos mientras el australiano marcaba vueltas rápidas. Los cambios de posiciones brillaban por su ausencia, con solo dos ventanas de DRS: Tsunoda acosando a Gasly en la lucha por la 12ª plaza y Sainz haciendo lo propio con Lawson por la 14ª.
McLaren realizó una finta que Red Bull no continuó en la vuelta 19, buscando tener pista libre y forzando a Verstappen a cambiar gomas. Norris marcó vuelta rápida y Russell entró en boxes en el 20º giro, siguéndole Piastri en la 21 en el primer movimiento estratégico del equipo de Woking. Verstappen y Norris entraron al mismo tiempo y salieron en paralelo del pit lane, pisando el inglés la hierba al intentar superar al Red Bull en una maniobra complicada.
El undercut no les funcionó a Russell y Piastri, condenados a adelantar a varios pilotos de la zona media. Verstappen relegó a un Alex Albon que paró junto a Alonso y Gasly en la vuelta 25, anticipados por Oliver Bearman en la 24 y sucedidos por Hadjar en la 26. Andrea Kimi Antonelli y Hamilton se ponían delante al alargar sus detenciones, misma tarea que hacían Lawson, Sainz, Ocon y Bortoleto en busca de los esquivos puntos.
Hadjar y Albon se quitaban de encima a los rivales que no se habían detenido, pasando el francés a Sainz y el tailandés a Ocon con buenos exteriores de DRS en la curva 1. Hamilton bloqueó ruedas en la chicane y se fue a boxes justo entonces (vuelta 30) para evitar ser superado por Verstappen, entrando Antonelli en la 31. Al poner el italiano ruedas duras y el británico medias, el duelo entre el Mercedes y el Ferrari estaba servido de cara al largo final.
Lawson tapó como pudo a Albon pero el de Williams no esperó y se tiró en la chicane para regresar a los puntos, siendo el neozelandés y Sainz los últimos en parar en el 34º giro; el español rebasó al Racing Bulls poco después con misma estrategia. Por arriba, Norris y Piastri alcanzaban sin prisa a Verstappen y el australiano encimaba a su compañero por el segundo lugar, llegando a pedir que le dejase pasar por la radio hasta que levantó para evitar gastar demasiado sus Pirelli.
Tsunoda y Gasly iban a por la 11ª posición de Alonso y Doohan taponaba en la 14ª a Hülkenberg, Sainz y Lawson. Todo ellos tenían cierta distancia a diferencia de los McLaren, siempre pegados a Verstappen y con Piastri más amenazante sobre Norris que el inglés respecto al Red Bull. Ambos McLaren se estorbaban lo suficiente para permitir al tetracampeón verles por el retrovisor, a la vez que Ocon y Bortoleto alcanzaban al grupo liderado por Doohan en el estrecho circuito.
Verstappen ganó por cuarto año consecutivo en Suzuka, seguido de cerca por Norris y Piastri. Leclerc llegó en un lejano cuarto puesto, con Russell y el veloz Antonelli pegados al Ferrari. Hamilton fue séptimo en tierra de nadie y Hadjar sumó sus primeros puntos en F1 junto a Albon y Bearman. Alonso contuvo a Tsunoda y Gasly, Sainz finalizó 14º y Doohan resistió al variado grupo feroz, con un lento Stroll como único doblado de un Gran Premio sin abandonos.