ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

4 MIN

El inicio del RB21 sitúa directamente a Max Verstappen en el mercado del Mundial de Fórmula 1

Se ha abierto la veda. Después de un fin de semana decepcionante de Red Bull Racing en el Circuito de Sakhir, los rumores sobre una posible salida de Max Verstappen en el caso de que la escudería no vuelva a conseguir tener un monoplaza que permita al neerlandés seguir peleando por mundiales se han disparado. En la escudería con sede en Milton Keynes no se mantienen ajenos a los mismos, por lo que el asesor de la estructura, Helmut Marko, se ha hecho eco de ellos.

El expiloto y asesor principal de Red Bull Racing, dijo en declaraciones a Sky Alemania que existe “una gran preocupación” en la escudería sobre si tienen actualmente la capacidad para poder retener a Max para que cumpla lo que en teoría era un contrato de larga duración hasta finales de la campaña de 2028.

Que Verstappen tenga una clausula de rendimiento en su contrato no significa que la tenga que ejecutar

Implícitamente parece reconocerse que la clausula por bajo rendimiento existe y puede ser activada en caso de que el RB21 no remonte el vuelo. De esta forma, Red Bull no sólo se estaría jugando el poder pelear por los títulos, sino también el retener a su gran estrella, el que ha sido el motor de la escudería desde su estreno en aquel Gran Premio de España en el que reemplazó a Daniil Kvyat.

Sexto en Bahréin, Max Verstappen se mantiene tercero en el Mundial, sin embargo, tras la victoria en Japón, el RB21 mostró muchas deficiencias en la pista bahreiní que no pudieron ser ocultadas por el talento del tetracampeón. “Las mejoras tienen que llegar en el futuro próximo, para que tenga un coche con el que pueda volver a ganar”, dijo Helmut Marko. «Necesitamos crear una base con un coche que le permita luchar por el Campeonato del Mundo».

Si bien sus 69 puntos no están lejos de los 77 que actualmente tiene el líder de la general, Lando Norris, o los 74 puntos del doble ganador este año (China y Bahréin), Oscar Piastri, esa situación de Verstappen ha sido más bien derivada del inicio lento de Ferrari y el que no haya llegado la primera victoria de George Russell este año, que a las prestaciones del propio monoplaza de la escudería anglo-austriaca.

Evidentemente que existan esas clausulas de rendimiento que puedan facilitar la salida de Max Verstappen de Red Bull antes de tiempo no significa que vayan a ser activadas por el piloto y su representante. Antes habrá que encontrar un lugar en el que recalar y si Ferrari parece bien servida, a nadie le extrañaría que pudiera cambiar Milton Keynes por Woking, Silverstone o Brackley. Un movimiento así supondría un absoluto terremoto en cualquiera de las tres formaciones, especialmente en McLaren o Mercedes, donde supondría tener que prescindir de alguien de los dúos conformados por Piastri/Norris o Russell/Antonelli.

George Russell puede ser el primero en asegurar su futuro:

Esto ha llevado a algunos pilotos a que muevan ficha rápidamente. Si bien Oscar y Lando tienen contratos de larga duración, George aparentemente solo tiene acuerdo hasta finales de la próxima campaña, por lo que a nadie se le escapa que haya ya algunas informaciones que apuntan a que George estaría dispuesto a prorrogar su contrato por un nuevo acuerdo de 30 millones de dólares al año, extendiéndose hasta finales de 2027 con opción a otra temporada más.

Max Verstappen sabe que tiene la llave del mercado, pero, ¿realmente hay tantos lugares a los que puede ir un piloto de su nivel sin tener que pasar por una fase de transición hasta contar con un monoplaza competitivo? ¿Será mejor esperar a una separación a finales de 2026 y así poder sondear cómo está el orden de rendimiento bajo la nueva reglamentación técnica?

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...

Cargando...