Ya no habrá lugar para las suspicacias y los rumores. Red Bull Racing ha confirmado en la mañana del jueves que finalmente Yuki Tsunoda será el nuevo compañero de Max Verstappen en el equipo principal a partir del próximo Gran Premio de Japón, el cual se disputará en el primer fin de semana de abril. La estructura con sede en Milton Keynes ha confirmado por tanto que Liam Lawson dejará de pilotar el RB21 tras únicamente dos carreras.
El neozelandés pasará al equipo Racing Bulls, con el que ya compitió en algunos eventos en 2023 y 2024, cuando entró para reemplazar a Daniel Ricciardo primero tras una lesión del australiano en Zandvoort y segundo, cuando en el equipo decidieron prescindir de él tras el Gran Premio de Singapur para aparentemente preparar a Lawson de cara a esta temporada 2025 en la que finalmente entró a la escudería matriz como sustituto de Checo Pérez.
Tras dos fines de semana de competición, en Red Bull Racing decidieron que Lawson no estaba preparado en estos momentos para competir al volante del RB21 y se decidiera en este caso promocionar a Tsunoda como medida desesperada en busca de que el japonés traslade ese gran inicio de campaña a la pista. La decisión se tomó después de una reunión el pasado martes con el propietario mayoritario de Red Bull, Chalerm Yoovidhya en Dubái, algo que vino seguido de una segunda en la que también estuvo presente Max Verstappen ya en Milton Keynes.
Después de un difícil período de inicio de temporada para Liam Lawson, Red Bull Racing tomó la decisión de que a partir del GP de Japón de 2025, Yuki Tsunoda conducirá para Red Bull Racing y Liam conducirá para Racing Bulls. Red Bull está en la posición única de tener cuatro asientos en la parrilla de Fórmula 1, entre Red Bull Racing y Racing Bulls. Por ello, el equipo ha decidido implementar una rotación de pilotos, en la que Yuki se asociará con el actual y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen – Comunicado oficial de Red Bull Racing
El 18º puesto en Australia en clasificación, con abandono incluido en carrera, vino seguido en este caso de dos clasificaciones en China para la carrera al sprint y la carrera larga en las que Lawson fue el que peor tiempo obtuvo. Sólo el 12º puesto el domingo pareció darle un pequeño respiro, aunque este fuera en parte conseguido por las tres descalificaciones de piloto que habían terminado por delante de él en carrera.
Ahora, tras dos semanas como piloto Red Bull de pleno derecho, Lawson regresa a Faenza buscando recuperar la confianza perdida, mientras que Tsunda tendrá la difícil misión de traer puntos para Red Bull Racing si quieren llegar a no caer al cuarto puesto en el apartado de constructores. Todo ello teniendo en cuenta que el RB21 parece un monoplaza mucho más complicado de domar que el de Racing Bulls.
Los cuatro años de experiencia de Tsunoda en la Fórmula 1 parecen ser lo único a lo que se aferran en la dirección de Red Bull, especialmente porque Christian Horner y Helmut Maro fueron los mismos que decidieron decantarse en favor de Lawson por delante de Yuki a pesar de la falta de experiencia del oceánico. «Ha sido difícil ver a Liam luchar con el RB21 en las dos primeras carreras y, como resultado, hemos tomado colectivamente la decisión de hacer un cambio temprano», dijo Horner en un comunicado. «Llegamos a la temporada 2025 con dos ambiciones: retener el Campeonato Mundial de Pilotos y recuperar el título Mundial de Constructores, y esta es una decisión puramente deportiva”.
Hola chicos, soy Yuki, solo quería agradecer al equipo y a los increíbles fanáticos de VCARB por un viaje tan increíble y tantos recuerdos especiales. Me quedo en la familia Red Bull, así que no estaré lejos y os veré por el paddock – Yuki Tsunoda
De esta forma, Liam Lawson tiene el dudoso honor por ahora de ser el piloto en las más de dos décadas de historia de Red Bull Racing con un paso más fugaz, superando incluso cuando Robert Doornbos (tres Grandes Premios) y Vitantonio Liuzzi (cuatro) sustituyeron al austriaco Christian Klein en las temporadas 2006 y 2005 respectivamente.