ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

6 MIN

Oscar Piastri vence en Baréin mientras el caos estratégico se apodera de sus rivales

El Gran Premio de Baréin ha sido testigo de un podio corriente para la Fórmula 1 de 2025, liderado por un sereno Oscar Piastri que se apuntó su segunda victoria de la temporada. George Russell se intercaló en el doblete de McLaren al resistir a un errático Lando Norris, que se sobrepuso a una sanción y varias equivocaciones para salvar el podio. Russell está siendo investigado por uso indebido del DRS, hecho que beneficiaría a Ferrari en una carrera dónde Alpine y Haas sacaron jugo en la zona media.

Los Ferrari se la jugaron con el neumático medio, igual que hacían Fernando Alonso, Liam Lawson y Gabriel Bortoleto por atrás. Russell salió mejor que Charles Leclerc y atacó de forma agresiva a Piastri, que defendió la pole correctamente. Norris superó a Antonelli y a Gasly en los primeros metros y se quitó de encima a Leclerc en la curva 3 para pasar de sexto a tercero. Carlos Sainz adelantó a Andrea Kimi Antonelli y a Max Verstappen y se puso sexto junto a Pierre Gasly.

Sin embargo, Norris fue sancionado con cinco segundos añadidos a su parada por salir adelantado respecto a su posición de parrilla. Antonelli y Verstappen se quitaron de encima a Sainz, que sufría respecto a los coches de arriba y mantuvo un breve duelo con Lewis Hamilton; el inglés le adelantó por DRS en la pequeña recta trasera. Oliver Bearman ascendía cinco puestos en una salida meteórica e Isack Hadjar perdía cuatro al enzarzarse con su compañero Lawson.

Precisamente Hadjar abrió la ventana de paradas en la vuelta 6 pero el verdadero beneficiado fue Esteban Ocon, que paró en la 9 e hizo undercut a Verstappen, Antonelli, Hamilton y Yuki Tsunoda para ser sexto provisional. Jack Doohan paró en la 10ª y también se puso en zona de puntos, entrando Norris, Verstappen y Gasly en la 11ª (y cumpliendo el de McLaren su penalización para salir de nuevo detrás de Russell).

Tsunoda cambió gomas en la vuelta 12 y Antonelli en la 13, regresando el italiano por detrás de un Verstappen al que relegó más adelante. Russell paró en la 14 y Piastri en la 15, volviendo el australiano con pista libre y colando algún doblado respecto al piloto de Mercedes. Los Ferrari alargaron sus detenciones hasta el 18º giro y Leclerc se quitó de encima a Gasly, a la vez que Hamilton regresaba fuera de puntos y adelantaba a Tsunoda, Doohan, Verstappen y Antonelli.

Leclerc usó sus ruedas frescas para rebasar a Norris en la vuelta 25 y Verstappen realizó su segunda parada en la 27, ambas lentas en una señal sorprendente de Red Bull. Ocon y Antonelli pararon en la 28 y Alpine se permitió como Ferrari el lujo de hacer un double stack en la 29. Leclerc no podía ir a por Russell y Piastri disfrutaba de un margen de seis segundos al frente, mientras los Williams cazaban a Tsunoda y Sainz pasaba al japonés de forma atrevida en la primera curva.

Todo parecía calmado con estrategias distintas hasta que salió el Safety Car por restos de una colisión entre Sainz y Tsunoda. Piastri, Russell, Leclerc, Norris, Hamilton, Sainz, Bearman, Alex Albon y Antonelli pararon bajo el coche de seguridad, instalando los McLaren medios, los Ferrari duros y los Mercedes blandos. Gasly, Ocon, Verstappen y Doohan siguieron en pista con ruedas casi recién instaladas detrás de los cinco primeros.

Norris atacó tanto a Leclerc en la resalida que Hamilton adelantó a su compatriota. El McLaren devolvió la jugada en la curva 4 de forma ilegal y tuvo que ceder la posición de vuelta, aunque Norris acabó igualmente relegando a Hamilton. Doohan hacía tapón por el noveno lugar y Bearman defendió un ataque de Albon tirándose a por Tsunoda, cerrando el nipón el hueco por el exterior del revirado principio.

Sainz empezó a ir muy lento con daños tras el segundo toque con Tsunoda y cayó a la última plaza, retirándose poco después con el lateral del monoplaza abierto. Norris encimó a Leclerc y bloqueó su rueda de forma masiva en la primera curva, llegando de nuevo más tarde a la trasera del Ferrari en la lucha por el podio. Norris se puso en paralelo por el exterior de la curva 4 y Leclerc le cerró elegantemente hacia la grava.

Verstappen se intercaló entre Gasly y Ocon, que habían tenido sus más y menos en varios puntos de la carrera como buenos ex compañeros y no pudo ir a por el Alpine en condiciones. Pasó Ocon a defender el octavo lugar del grupo de Tsunoda, Bearman y Antonelli (todos ellos con blandos) y un Albon que llegaba con medios al dejar atrás a Doohan y a Lawson; el neozelandés se llevó una sanción de diez segundos post-carrera por llevarse por delante a Nico Hülkenberg.

Llegaron en la parte final las advertencias por track limits, que entre otros se llevaron Norris, Verstappen y Tsunoda. Russell tuvo problemas con el panel del volante y perdió tiempo con Norris, además de ser investigado por usar el DRS de forma ilegal. Pasó Russell a defenderse de Norris por el interior de la primera curva y el de McLaren picó el anzuelo en dos ocasiones para quedar detrás del Mercedes en el asfalto.

Piastri ganó tranquilo en la noche, seguido de Russell y Norris. Leclerc y Hamilton llegaron cuarto y quinto en tierra de nadie, Verstappen adelantó a Gasly al final para birlarle el sexto puesto y Haas sumó dobles puntos con Ocon (8º) y Bearman (10º). Entre ambos coches americanos acabó Tsunoda, autor de sus primeros puntos para Red Bull. Antonelli y Albon quedaron a las puertas del top 10 en sus remontadas y Hülkenberg lideró un pelotón trasero aún más movido, dónde Sainz supuso el único abandono.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Héctor Sagués

Seguir leyendo...

Cargando...