ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

En Mercedes respiran aliviados tras acertar con el concepto del W16

Nuevamente en Japón la escudería Mercedes volvió a estar cerca de la zona superior, con George Russell registrando el quinto mejor tiempo en la parrilla y el novato Andrea Kimi Antonelli un puesto por detrás. Aunque no parezca una actuación muy destacada para un equipo que hasta 2021 encadenó ocho títulos de constructores, el área técnica se muestra satisfecha porque el W16 inició la temporada sin problemas graves en su comportamiento, lo que concede perspectivas claras para concebir la agenda de actualizaciones, toda vez que se pueden enfocar en extraer un mayor rendimiento y no en corregir deficiencias, como había sido una tendencia desde el 2022.

Hasta ahora George Russell ha subido al podio tanto en Australia como en China, situación que le mantiene en el segundo lugar en la tabla de pilotos. Se puede decir entonces que Mercedes inició bien la temporada aunque ahora mismo no parezcan candidatos a las victorias debido a la presencia de McLaren. Al respecto, Andrew Shovlin, ingeniero jefe de Mercedes, indicó que por fin han creado un coche que no es problemático, que no presenta deficiencias importantes como el efecto rebote o es muy lento en las rectas. Hasta ahora el W16 se ha mostrado como un monoplaza competitivo en los tres circuitos donde han competido, inclusive sobre la pista mojada de Albert Park.

Shovlin considera que se perdió mucho tiempo tratando de comprender diseños innovadores que resultaron ineficientes, razón por la cual se introducían mejoras y en lugar de resolver problemas surgían otros que no se habían contemplado lo que representaba un dolor de cabeza tanto para el personal que trabaja con el simulador como el que lo hace en pista. Por tal razón, este vez se procedió a ir por un camino más convencional y resultó agradable observar que en las pruebas de pretemporada todo estaba bien, el W16 es lo que se había previsto y la planificación va acorde con las expectativas para este año.

Un coche como el que han diseñado representa un gran paso adelante porque han resuelto el problema del equilibrio y ahora solamente deben concentrarse en alcanzar el rendimiento de McLaren, que utiliza la misma mecánica. Sin embargo, el panorama cambia con respecto a temporadas anteriores porque ahora el enfoque es exclusivo en el desarrollo y no en resolver problemas que muchas veces no detectaban su procedencia hasta muy tarde o inclusive deben admitir errores de concepto que significa prácticamente que la temporada está perdida desde el inicio.

En palabras de Andrew Shovlin:

Conseguir un coche bueno, con esta normativa, es bastante difícil porque debe ser equilibrado en una amplia gama de circuitos y velocidades de curva, y dominar eso durante el desarrollo es clave. En cuanto cambias algo, puedes afectar otra cosa. Esto nos permitió tener un coche que, desde su lanzamiento, cumplió con nuestras expectativas. Antes nos centramos demasiado en resolver un problema y, sin darnos cuenta, introducimos un nuevo problema.

Vía Nextgen Auto

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...

Cargando...