Locura de la Fórmula E, si bien no del todo en su forma habitual, en Homestead-Miami. La improvisada casa americana del certamen eléctrico (sustituta del ePrix de Portland) vio un evento lleno de alternativas en el que Pascal Wehrlein se apuntó la victoria a pesar de no cruzar primero la línea de meta por una serie de sanciones por mal uso del attack mode. Acompañaron en el podio al alemán Lucas di Grassi, que obtuvo su primer cajón en dos años, y António Félix da Costa en un gran día para Porsche.
Norman Nato defendió la pole position y da Costa pasó al autor de la primera fila Jake Dennis, peleando el francés, el portugués y Nyck de Vries por el triunfo en los momentos iniciales. El gran tamaño del trazado obligó a todos los pilotos a gestionar desde el principio, aunque eso no impidió ver ascensos como el de Sébastien Buemi (de 12º a quinto) y Taylor Barnard (de 11º a sexto). Oliver Rowland y la dupla de Jaguar se lo tomaban con más calma desde la zona medio-baja.
Buemi usó el primer attack mode en la vuelta 9 de 26, mientras Jean-Éric Vergne paseaba por la hierba de entre las curvas 3 y 4 del óvalo tras irse largo al intentar adelantar a David Beckmann. Stoffel Vandoorne tomó el ataque al giro siguiente y tanto el belga como el suizo se situaron rápidamente en podio, aunque De Vries les superó al tomar el attack mode largo en lugar del corto y se puso primero sin complicaciones.
Beckmann (largo) y Mitch Evans (corto) siguieron el modo de ataque en una carrera más imprevista, donde Nico Müller se ponía delante con ataque corto. Da Costa relegó más adelante a Nato, Müller y Edoardo Mortara sin necesidad de ataques y Wehrlein se fue junto a su compañero en busca del doblete de Porsche cuando De Vries quedó detenido con un problema mecánico y forzó un breve Safety Car.
Rowland y Dan Ticktum no habían tomado attack modes y entraron de inmediato en la resalida a ocho vueltas. Da Costa pilló el ataque largo y usó a Wehrlein como escudo para fugarse. Sin embargo, Buemi ejecutó un 3-wide dudoso en la chicane de la recta trasera y empotró a Maximilian Günther contra Jake Hughes. Ambos chocaron y Evans no pudo esquivarles, dando paso a un coche de seguridad y posterior bandera roja.
Da Costa, Mortara, Vergne, Buemi y Vandoorne fueron los principales perjudicados al agotarse sus attack modes durante la interrupción larga. En la resalida en parado Da Costa cerró el paso a Wehrlein y Mortara se coló entre los Porsche. Hasta 13 pilotos pillaron sus attack modes pendientes, liderando Wehrlein con el corto y Robin Frijns, Nato y Rowland en el largo. Todos ellos ascendieron y Wehrlein tomó un hueco que parecía insalvable, con Frijns y Nato relegando a Da Costa.
🔴 RED FLAG 🔴
Hughes hits the wall at the chicane, Günther has nowhere to go and Evans is caught up in the incident as well.#MiamiEPrix pic.twitter.com/WPAx8MeS3W
— Formula E (@FIAFormulaE) April 12, 2025
El neerlandés y el galo empezaron a recortar la distancia con el vigente campeón y Nato acabó superando a Frijns en el interior del Roval para situarse segundo. El piloto de Nissan atacó de forma agresiva en busca de sus primeros puntos de la temporada y cazó a Wehrlein justo al comienzo del último giro. Se guardó el de Nissan su ataque para los últimos metros y cuadró con paciencia su movimiento, adelantando a Wehrlein en la última curva cuando éste se fue largo y cruzando primero la línea de meta.
Sin embargo Nato, Rowland, Frijns, Sam Bird y Barnard fueron sancionados con 10 segundos añadidos post-carrera por no gastar el tiempo del attack mode antes del final de la carrera, hecho que le dio el triunfo a Wehrlein seguido de Di Grassi y Da Costa. Müller y Mortara acabaron cuarto y quinto en buenas remontadas, Nato cayó al sexto puesto con la sanción y completaron el top 10 y los puntos Ticktum, el sancionado Frijns, Dennis y Rowland, aún líder del Campeonato de Pilotos con 15 puntos sobre Da Costa y 18 sobre Wehrlein y Barnard.