ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

10 MIN

Pepe Martí brilla en la sprint, Alex Dunne domina la carrera principal de la F2 en Baréin

Alex Dunne y Pepe Martí se repartieron las victorias en la segunda cita de la temporada 2025 de Formula 2 en Baréin. El rookie irlandés de Rodin Motorsport dominó sin contemplaciones la carrera principal el domingo, donde nadie pudo seguirle el ritmo, y consiguió su primer triunfo en la categoría, mientras que el español de Campos Racing protagonizó una excelente remontada el sábado para llevarse la carrera sprint. Leonardo Fornaroli fue el más rápido en la clasificación el viernes, pero todavía le falta un poco en ritmo de carrera, aunque eso no le impidió subirse al podio y convertirse en líder del campeonato.

Al contrario que Albert Park, el circuito de Sakhir sí dejó carreras con mucha acción en pista. La degradación y, por tanto, la estrategia hicieron acto de presencia tanto el sábado como el domingo, obligando a pilotos y equipos a buscar el equilibrio entre luchar por posición y conservar los neumáticos.

Invicta Racing, ART Grand Prix y Hitech TGR confirmaron la velocidad mostrada en Australia. MP Motorsport, AIX Racing y Rodin también están en la pelea, al igual que Campos, que hizo gala de un excelente ritmo de carrera, especialmente con Martí, que fue, sin duda, el piloto del fin de semana. Prema, sin embargo, no consiguió encontrar el balance del coche para luchar por las posiciones de cabeza, algo que viene siendo habitual en los últimos años en esta cita de Oriente Medio.

El Gran Premio de Baréin de Formula 2:

Los pilotos de MP Motorsport, Oliver Goethe y Richard Verschoor, comandaron la tabla de tiempos con vueltas de 1:47.789 y 1:48.011 respectivamente en una sesión de libres poco representativa con el neumático duro.

Ya en clasificación Fornaroli (Invicta) marcaba un registro de 1:44.642 para ser el más rápido en los primeros compases de la sesión por delante de Martins (ART GP) y Dunne. Fueron varios los pilotos que decidieron esperar hasta pasados diez minutos para salir a buscar tiempo y entre ellos se encontraban Martí, Verschoor y Browning, cuyos registros los colocaron entre el italiano y el francés.

Con el segundo juego de neumáticos y todos los pilotos a la vez en pista, Martins y Browning mejoraron sus registros para colocarse primero y segundo. No obstante, Fornaroli pronto bajaría a 1:44.008 para descabalgarlos y llevarse la pole position. La sorpresa fue Sami Meguetounif, que colocó su Trident en séptima posición. Martí no consiguió mejorar en este segundo intento, lo que le hizo caer a la 11ª posición.

Las condiciones de pista hicieron que muchos pilotos optasen por el neumático blando para disputar la carrera sprint el sábado, algo poco habitual, pero que sucede en circuitos como este de Sakhir, Yeda y Hungaroring. Joshua Dürksen (AIX) partió desde la pole de la parrilla invertida tras haber sido décimo en la clasificación y mantuvo a raya a Dino Beganovic (Hitech) en los primeros compases de carrera.

El safety car hizo acto de presencia en la vuelta dos para que los comisarios pudieran retirar el Prema de Sebastián Montoya, que trompeó y quedó fuera de carrera tras un contacto con Amaury Cordeel (Rodin Motorsport), y recolocar los paneles de distancia a la primera curva, que sufrieron las consecuencias de un incidente entre Meguetounif, Dunne y Martins en la salida, en el que el francés se llevó la peor parte irse fuera de la pista y dañar el alerón delantero.

La primera mitad de carrera transcurrió sin demasiados cambios de posición, ya que los pilotos se centraban en cuidar las gomas. En la vuelta 11 de 23, Beganovic adelantó a Dürksen en la curva cuatro y, tras unas vueltas, consiguió dejarlo fuera de distancia de DRS. Justo detrás, en la pelea por el podio, Verschoor y un Dunne muy agresivo adelantaban al Van Amersfoort Racing de Rafael Villagómez.

El safety car volvió a intervenir en la vuelta 16 y muchos de los pilotos que se encontraban fuera de la zona de puntos optaron por parar en boxes. La relanzada a cinco vueltas del final trajo consigo el caos. Dürksen recuperó la primera posición en la primera curva y Dunne se lanzó al interior de Verschoor, a la vez que Martí y Browning adelantaron a Villagómez. La maniobra de Dunne resultó en que Martí y Browning le dieran alcance camino de la curva cuatro y la batalla terminó con contacto entre Browning y Dunne en la curva seis y con Martí por delante de ambos.

Los cuatro primeros se encontraban en un pañuelo a dos vueltas del final. Beganovic intentó adelantar a Dürksen en la curva cuatro, pero no lo consiguió, lo que propició que Verschoor se lanzase a su interior en la curva ocho. Esta maniobra la aprovechó Martí para colocarse segundo a la estela de Dürksen, a quien adelantó en la recta principal utilizando el DRS al comienzo de la última vuelta. La parada en boxes dio alas a Goethe, que en los últimos compases remontó hasta la quinta posición. Detrás de él, Arvid Lindblad (Campos) también ganó plazas en las últimas vueltas. Por el contrario, Dunne cayó al fondo del grupo tras un nuevo contacto, esta vez con Ritmo Miyata (ART GP), por el cual fue penalizado. Tras la carrera, Dürksen fue descalificado por una no conformidad técnica del difusor de su AIX.

El domingo, Fornaroli mantuvo la primera posición en la salida sin demasiados problemas gracias al patinaje de ruedas de Martins en la segunda posición y la arrancada discreta de Browning debido a problemas de embrague. Dunne subía a la segunda posición desde el cuarto lugar y Villagómez tomaba la tercera plaza desde la octava posición de la parrilla a la vez que Martins y Browning caían al sexto y décimo lugar respectivamente. Otra magnífica salida y primera vuelta auparon a Martí a la quinta posición desde el 11º lugar.

En la vuelta siete, Fornaroli cedió el liderato ante Dunne en la primera curva y Martí adelantó a Villagómez por la tercera posición en el mismo punto. Martins se aprovechó del movimiento de Martí y también rebasó al mexicano. El corte del grupo se producía entre la octava posición que ostentaba Jak Crawford (DAMS) y la novena de Browning, primer piloto con el neumático duro.

John Bennett (VAR), en la zona baja de la parrilla, fue el primero en parar al final de la vuelta 10. Pronto más pilotos entraron al pit-lane para cambiar de gomas sin importar el neumático con el que habían arrancado. Martins, al final de la vuelta 12, fue el primero en parar entre los que salieron con la goma blanda. También lo hicieron Beganovic y Verschoor, que sufrieron en los primeros compases con el neumático duro. Dunne fue el último piloto en parar entre los pilotos de cabeza, en la vuelta 16 de 32, y volvió a la pista medio segundo por delante de Martins, que se benefició de la parada temprana para ganar posiciones. 

Browning aprovechaba la ventaja que le otorgaba el neumático blando para progresar y no tardó en pasar a Martí y Fornaroli para colocarse tercero, recortando la distancia con Martins en la segunda posición. Sabedor del ritmo del británico, que pronto pasó al francés, Dunne exprimía al máximo sus gomas duras para abrir hueco al frente. Por detrás, Verschoor y Beganovic se recuperaban de un stint inicial complicado para asentarse dentro de la zona de puntos en sexta y séptima posición respectivamente, justo por delante de Miní, quién también encontró el ritmo de su Prema con la goma blanda.

Varios pilotos se jugaban las últimas posiciones de puntos en una lucha sin cuartel. Staněk intentaba, sin éxito, resistir ante la falta de ritmo de carrera. Dürksen buscaba mantenerse en el top 10, donde arrancó, mientras que Goethe y Lindblad miraban hacia delante.

En cabeza, Dunne mantenía su ventaja por encima de los seis segundos e incluso la ampliaba con el paso de las vueltas ante un Browning cuyos neumáticos blandos aún le permitían mantenerse. El empuje de las primeras vueltas del stint penalizó a Martins hacia el final de carrera, cayendo detrás de Fornaroli y Martí a cuatro vueltas del final. El español buscó el podio hasta el final, pero el italiano defendió con firmeza y mantuvo el tercer puesto.

La próxima cita de la Formula 2 tendrá lugar en Yeda del 18 al 20 de abril.

RESULTADOS CLASIFICACIÓN
POS. PILOTO EQUIPO TIEMPO GAP
1 Leonardo Fornaroli Invicta Racing 1:44.008
2 Victor Martins ART Grand Prix 1:44.163 +0.155s
3 Luke Browning Hitech GP 1:44.292 +0.284s
4 Alex Dunne Rodin Motorsport 1:44.324 +0.316s
5 Roman Stanek Invicta Racing 1:44.555 +0.547s
6 Richard Verschoor MP Motorsport 1:44.611 +0.603s
7 Sami Meguetounif Trident 1:44.709 +0.701s
8 Rafael Villagómez Van Amersfoort Racing 1:44.746 +0.738s
9 Dino Beganovic Hitech GP 1:44.765 +0.757s
10 Joshua Dürksen AIX Racing 1:44.802 +0.794s
11 Pepe Martí Campos Racing 1:44.831 +0.823s
12 Gabriele Minì Prema Racing 1:44.839 +0.831s
13 John Bennett Van Amersfoort Racing 1:44.866 +0.858s
14 Jak Crawford DAMS 1:44.937 +0.929s
15 Oliver Goethe MP Motorsport 1:44.963 +0.955s
16 Arvid Lindblad Campos Racing 1:44.975 +0.967s
17 Max Esterson Trident 1:44.986 +0.978s
18 Sebastián Montoya Prema Racing 1:45.051 +1.043s
19 Ritomo Miyata ART Grand Prix 1:45.152 +1.144s
20 Kush Maini DAMS 1:45.263 +1.255s
21 Amaury Cordeel Rodin Motorsport 1:45.960 +1.952s
22 Cian Shields AIX Racing 1:46.056 +2.048s

 

RESULTADOS CARRERA SPRINT (23 VUELTAS)
POS. PILOTO EQUIPO TIEMPO PUNTOS
1 Pepe Martí Campos Racing 46:24.663 10
2 Richard Verschoor MP Motorsport +0.922s 8
3 Dino Beganovic Hitech +1.870s 6
4 Oliver Goethe MP Motorsport +1.984s 5 + 1
5 Arvid Lindblad Campos Racing +3.028s 4
6 Rafael Villagomez Van Amersfoort Racing +3.134s 3
7 Gabriele Minì Prema Racing +3.321s 2
8 Leonardo Fornaroli Invicta Racing +3.972s 1
9 Ritomo Miyata ART Grand Prix +4.205s
10 Luke Browning Hitech +4.498s
11 Amaury Cordeel Rodin Motorsport +4.657s
12 Jak Crawford DAMS +7.131s
13 Sami Meguetounif Trident +7.956s
14 Victor Martins ART Grand Prix +9.176s
15 Roman Stanek Invicta Racing +9.330s
16 Kush Maini DAMS +9.439s
17 John Bennett Van Amersfoort Racing +10.633s
18 Cian Shields AIX Racing +12.442s
19 Alex Dunne Rodin Motorsport +22.270s
Ret Max Esterson Trident
Ret Sebastián Montoya Prema Racing
DSQ Joshua Dürksen AIX Racing
Vuelta rápida: Kush Maini, 1:48.090
Vuelta rápida puntuable: Oliver Goethe, 1:48.899

 

RESULTADOS CARRERA PRINCIPAL (32 VUELTAS)
POS. PILOTO EQUIPO TIEMPO PUNTOS
1 Alex Dunne Rodin Motorsport 59:40.123 25
2 Luke Browning Hitech GP +8.244s 18 + 1
3 Leonardo Fornaroli Invicta Racing +19.433s 15
4 Pepe Martí Campos Racing +19.867s 12
5 Victor Martins ART Grand Prix +23.119s 10
6 Richard Verschoor MP Motorsport +23.573s 8
7 Dino Beganovic Hitech GP +24.137s 6
8 Arvid Lindblad Campos Racing +26.725s 4
9 Gabriele Minì Prema +34.945s 2
10 Joshua Dürksen AIX Racing +37.860s 1
11 Oliver Goethe MP Motorsport +41.095s
12 Rafael Villagómez Van Amersfoort Racing +43.201s
13 Amaury Cordeel Rodin Motorsport +44.469s
14 Ritomo Miyata ART Grand Prix +46.571s
15 Sami Meguetounif Trident +47.403s
16 Jak Crawford DAMS +47.705s
17 Roman Stanek Invicta Racing +48.633s
18 Kush Maini DAMS +52.956s
19 Sebastián Montoya Prema +55.667s
20 John Bennett Van Amersfoort Racing +55.991s
21 Max Esterson Trident +58.288s
22 Cian Shields AIX Racing +69.975s
Vuelta rápida: Luke Browning, 1:48.090

 

CAMPEONATO DE PILOTOS CAMPEONATO DE EQUIPOS
1 Leonardo Fornaroli 26 Hitech TGR 37
2 Alex Dunne 25 Campos Racing 31
3 Luke Browning 25 Invicta Racing 30
4 Pepe Martí 23 MP Motorsport 27
5 Richard Verchoor 21 Rodin Motorsport 25
6 Dino Beganovic 12 ART Grand Prix 12
7 Victor Martins 12 AIX Racing 11
8 Joshua Dürksen 11 Prema 10
9 Arvid Lindblad 8 Van Amersfoort Racing 3
10 Gabriele Minì 7 DAMS 0
11 Oliver Goethe 6 Trident 0
12 Roman Stanek 4
13 Rafael Villagómez 3
14 Sebastián Montoya 3
15 Ritomo Miyata 0
16 Amaury Cordeel 0
17 Jak Crawford 0
18 Sami Meguetounif 0
19 Kush Maini 0
20 John Bennett 0
21 Cian Shields 0
22 Max Esterson 0

 

Fotos: Red Bull Content Pool, James Gasperotti vía Rodin Motorsport, Invicta Racing y Ferrari Driver Academy

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro Alonso López

Seguir leyendo...

Cargando...