El pasado fin de semana, con la realización de las 6 Horas de Imola, se cumplió un año desde que Peugeot Sport introdujo una nueva versión de su 9X8, el Hypercar del fabricante francés que irrumpió en el Campeonato Mundial de Resistencia para confrontar a otros prototipos de fabricación exclusiva tales como el Ferrari 499P y el Toyota GR010. Pero el legado de Peugeot en la categoría no ha sido suficiente para mostrar competitividad y a estas alturas Olivier Jasonnie, director técnico del equipo, admitió que nadie está contento con las evoluciones y van a esperar hasta las 24 Horas de Le Mans para plantear cambios radicales en el programa, entre ellos estaría rediseñar el 9X8 en vista de lo complicado que ha sido desarrollar sobre esa plataforma.
El 9X8 debutó en la temporada de 2022, con la particularidad de no presentar un alerón trasero, propuesta arriesgada que no resultó como se esperaba puesto que apostaron todo al efecto suelo sin tomar en cuenta las irregularidades de las pistas. También se inclinaron por utilizar neumáticos de dimensiones similares, lo que tampoco funcionó. Por tal razón, a finales del mes de marzo se presentó una nueva versión del prototipo con la misma anchura de neumáticos que utiliza el resto de competidores, 29 centímetros adelante y 34 atrás. También se revisó la aerodinámica instalando un gran alerón trasero. Tras conseguir su primer podio en el campeonato, un tercer lugar en las 8 Horas de Bahréin, última fecha del calendario, se pensó que para este año serían más competitivos, pero no ha sido así, con el coche número 93 finalizando en la novena posición en las dos fechas que se han disputado y el número 94 en el puesto 12.
Ante la poca competitividad mostrada, Jasonnie manifestó que las especificaciones de 2024 han representado un paso atrás y eso se debe a que no han podido realizar suficientes pruebas lo que complica aún la evolución de un coche basado en la normativa LMH. La preocupación de Peugeot es evidente debido a que, en teoría, los LMH deberían disponer de cierta ventaja con respecto a la plataforma LMDh, sin embargo, el concepto francés parece equivocado y con un prototipo tan deficiente será complicado afrontar las próximas temporada, cuando entren en pista más rivales provenientes de Ford, Hyundai y McLaren. De allí que se esté meditando rehacer el 9X8 debido a que la versión actual era prácticamente un coche nuevo, pero ni aún así han podido aspirar regularmente a los podios, causando una pérdida de recursos al fabricante y afectando su imagen como expertos en prototipos de resistencia.
En palabras de Olivier Jasonnie:
En cuanto a rendimiento, no es lo que esperábamos. Como ya saben todos, todavía nos quedan algunos días este año, intentando concentrarnos la mayor parte de los días previos a Le Mans. Seguro que estaremos presionando para que Le Mans intente validar la fiabilidad y rendimiento del coche, también para probar el desarrollo.
Vía Sportscar365