ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Los pilotos del WRC firman la paz con la FIA después de llegar a un acuerdo sobre el lenguaje inapropiado

Hay tregua. Este fin de semana, cuando veamos a los pilotos del WRC completar los tramos del Rally Islas Canarias, finalmente no tendremos que ver cómo se detienen sin hacer declaración alguna. La World Rally Drivers Alliance (WoRDA) ha confirmado que ha llegado finalmente a un acuerdo con la Federación Internacional de Automovilismo para discutir de nuevo las saniones por no cumplir con el ya conocido Anexo B del Código Deportivo Internacional, el mismo que se refiere a las palabras mal sonantes o lenguaje inapropiado.

Recordemos que la Alianza de pilotos de rallyes llegó a un acuerdo en el pasado Rally Safari para no hacer declaraciones al final de las especiales, con la excepción de aquellos que quisieran hacerlo en su lengua materna. Esta era la respuesta al desplante de la FIA a la carta emitida por los competidores del WRC después de la sanción aplicada a Adrien Fourmaux tras una entrevista a final de tramo en el que reconoció que la “habían jodido” el día anterior con su salida de pista.

Al francés le cayeron 30.000 euros de multa, 20.000 de ellos suspendidos a la espera de que Fourmaux pudiera repetir una situación similar, lo que hizo estallar a los competidores más importantes del WRC, contando con el apoyo incluso de copilotos y pilotos que no se encuentran participando activamente en la competición internacional, entre ellos Cándido Carrera o Julien Ingrassia, este último una de las caras visibles al frente de la WoRDA.

Tras llegar a un acuerdo sobre la necesidad de reunirse tras el Rally de Kenia, las conversaciones parecen haber llegado a buen lugar y, aunque el Anexo B, no ha recibido ninguna modificación, sí que se ha llegado a un compromiso entre ambas partes que implica que los pilotos ya no serán sancionados por decir ‘palabrotas’ durante las entrevistas posteriores al tramo cronometrado o a través de las comunicaciones por radio con el equipo (este año públicas a través de la retransmisión oficial), sino que solo serán penalizados si ocurren durante las conferencias de prensa o las conocidas como Media Zone oficiales.

De esta forma se permitirá la espontaneidad de los deportistas nada más terminar la sección competitiva, mientras se aplica una solución similar a la que también adoptaron en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 sobre el ‘entorno’ libre de palabrotas de las ruedas de prensa que tantas mofas ha generado en el Gran Circo especialmente con las criticas veladas e indirectas que cada vez que puede lanza Max Verstappen a esta decisión y que le han llevado en más de una ocasión a responder simplemente con monosílabos.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...

Cargando...