Las presentaciones han empezado de forma oficial. Si este jueves fue el McLaren el que salió por sorpresa a rodar sobre el asfalto, este viernes por la mañana, día de San Valentín, ha sido el Williams FW47 de Alex Albon y Carlos Sainz el que se ha encargado de salir al asalto de Silverstone para mostrarse por primera vez en sociedad. Lo ha hecho de una forma particular ya que este año todos los equipos han llegado al acuerdo de mostrar sus decoraciones en el evento conjunto del próximo 18 de febrero en el O2 Arena de Londres.
De esta forma, y al igual que el MCL39 ayer, el FW47 se ha vestido de camuflaje y ha dejado ver al menos sus primeras formas, a buen seguro ligeramente distintas a las que tendrá cuando el telón se baje y los monoplazas salgan a rodar a los test de pretemporada en el Circuito de Sakhir a finales de este mes de febrero. De esta forma, se presentaba el coche con el que se estrenará Carlos Sainz en su nuevo equipo, con la incorporación reciente de un nuevo patrocinador principal como Atlassian y la llegada al equipo de Jacques Villeneuve a la estructura de los de Grove como embajador junto a Jenson Button y Jamie Chadwick.
Con el equipo fundado por Sir Frank y Patrick Head allá por 1977 en plena mutación y buscando recuperar prestaciones para volver a pelear por objetivos más altos, el FW47 se mostraba con una suspensión trasera distinta a la que emplearon en 2024, pasando en este caso de una pull-rod a una push-rod en el tren trasero y con algunas actualizaciones muy visibles especialmente en la zona de los pontones y en las caídas de la tapa de motor (mucho más grandes que la de su predecesor), así como una nariz más corta y elevada.
Galería de imágenes – Williams FW47:
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/williams-racing-carlos-sainz-alex-albon-fw47-f1-2025-2-67af5a05c53a6.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/williams-racing-carlos-sainz-alex-albon-fw47-f1-2025-3-67af5a08c5ae3-scaled.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/williams-racing-carlos-sainz-alex-albon-fw47-f1-2025-4-67af5a0e6214a-scaled.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/williams-racing-carlos-sainz-alex-albon-fw47-f1-2025-5-67af5a1393e90-scaled.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/williams-racing-carlos-sainz-alex-albon-fw47-f1-2025-6-67af5a18bc2da-scaled.jpg?class=M)
![](https://www.diariomotor.com/imagenes/2025/02/williams-racing-carlos-sainz-alex-albon-fw47-f1-2025-7-67af5a1e81c50-scaled.jpg?class=M)
Williams me recibió como si fuera de la familia, y es una familia. Es un privilegio tener un equipo así. Me sentí como en casa desde el primer momento. Con Atlassian hemos firmado una alianza única en la historia de Williams. Aquí en Grove nunca hemos visto nada parecido en la historia de Williams. Creo que nos ayudará mucho a alcanzar nuestros objetivos, que son ganar el título mundial. Por supuesto, llevará tiempo. No es algo que podamos lograr de inmediato, pero está claro que ese es nuestro objetivo. Estamos trabajando para volver a la cima y para eso estamos trabajando tan duro – James Vowles
Con el objetivo de mejorar el resultado obtenido en 2024, cuando terminaron séptimos tras una intensa lucha con Racing Bulls y Alpine para lograr el sexto puesto. Los 28 puntos obtenidos a lo largo del calendario quedaron ensombrecidos en este caso por la gran cantidad de accidentes sufridos por sus pilotos, especialmente Alex Albon y en la recta final Franco Colapinto, por lo que la factura en reparaciones y en piezas de repuesto fue muy abultada, e incluso a principios de temporada tuvieron que decidir bajar del coche a Logan Sargeant ya que se quedaron sin suelos y el estadounidense tuvo que ceder el suyo a Albon con el fin de maximizar las opciones de lograr puntos para la escudería británica.
La llegada de Carlos Sainz al equipo, los avances en el plano técnico y un Alex Albon muy asentado ya en la formación y en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 son una buena base sobre la que empezar a construir con metas mayores: «Las vacaciones de invierno fueron más cortas, porque cambié de equipo y estuve unos días aquí en Inglaterra para conocer al equipo. Soy hiperactivo, me encanta el deporte. Sólo estuve 5-6 días en Maldivas, pero a los 2 días ya necesitaba hacer algo y necesitaba volver», dijo Sainz durante la presentación.