En apenas una semana deberíamos tener el WRC disputando la segunda fecha del calendario 2025. El Rally de Suecia sigue sin encontrar su sitio ideal. Después de moverse desde el sur del país en busca de más nieve en el norte, la cita escandinava ha tenido que lidiar recientemente con problemas con algunos grupos de vecinos que han expresado su rechazo a que el rally pase por las pistas cercanas a sus lugares de trabajo o sus viviendas.
Estas protestas han sido especialmente sonoras por parte de los responsables de las zonas de pastoreo de renos, los cuales han elevado las discusiones a un asunto de la Junda Administrativa del Condado, los cuales aun así concedieron el permiso para llevar adelante la edición de este año en Suecia. Sin embargo, tras esta confirmación a finales de enero, la comunidad sami de Rans presentó un recurso contra los permisos que se habían dado a las tres especiales (la versión larga del tramo de Umeå, Västervik y Vännäs) que conforman el itinerario, algo que ha generado aún más incertidumbre acerca de si finalmente el recorrido de la próxima prueba del WRC podrá llevarse a cabo como inicialmente estaba planeado o si se tendrán que afrontar cambios y, en el peor de los casos, cancelaciones.
“Además de que las zonas de pastoreo en las que se sitúa una especial se vuelven inutilizables para la cría de renos durante el rally, las rutas de enlace también suponen un problema importante. Los coches de rally generan un ruido extremadamente fuerte y viajan a velocidades muy altas, lo que provoca grandes perturbaciones en las zonas de pastoreo de renos por las que pasan”, se explica en el documento que está firmado por la presidenta de la comunidad sami de Rans, Silja Jonsson Marklund.
Esta situación ha puesto en peligro especialmente la última jornada del rally, ya que el plan es el de hacer dos pasadas por Västervik y realizar la segunda por Umeå en su versión completa haciendo las veces de Power Stage, por lo que, de finalmente realizar un cambio de opinión y cancelar los permisos, la jornada del domingo podría verse íntegramente cancelada, mientras que en el sábado se caerían tres tramos, entre ellos las dos pasadas por Vännäs.
Ahora el caso pasa a estar en manos de la Agencia Sueca de Transporte, la cual deberá tratar la apelación con celeridad si quiere que la decisión final se tome con suficiente tiempo. Por su parte, el director del Rally de Suecia, Erik Åström, ha confirmado al canal sueco SVT la incertidumbre en la que vive actualmente el rally por la falta de comunicación: «No sabemos más que ustedes. La Agencia de Transporte no se ha puesto en contacto con nosotros. Pero la prueba seguirá adelante. Veremos si es necesario hacer algún cambio».
Un problema a última hora de nuevo con las zonas de pastoreo de los renos y con las comunidades sami locales puede echar a perder el trabajo realizado por los organizadores, especialmente teniendo en cuenta que ya en 2022 se tuvieron que cancelar dos especiales (las dos pasadas por Orstrask) debido a este motivo. Tanto en 2023 como en 2024, la organización llegó a un acuerdo con los pueblos sami de Rans y Grans, pero este invierno ese acuerdo ha expirado (no se descarta que por un no entendimiento en el punto de vista económico), además de que parece que la situación de pastoreo ha empeorado y se necesitan zonas más amplias para tener cierta libertad de movimiento de los animales.
La situación ha llegado incluso más allá y desde la organización del rally han criticado el acoso y desinformación sufrido a través de las redes: “Las declaraciones repugnantes que se han hecho y los ataques que se han escrito realmente me ponen triste. No es algo que Rally de Suecia apoye. Tener un diálogo y una negociación donde ambas partes puedan presentar sus argumentos es una cosa, pero sentarse y trollear detrás de las pantallas y atacar a la gente no es aceptable”, dijo Anna Nordkvist, CEO del Rally de Suecia en el anuncio en el que se confirmaba que el Consejo Administrativo del Condado de Umeå había dado el visto bueno a la celebración del rally a finales de enero.
Recordemos que este año además el Rally de Suecia había innovado y había preparado una nueva sección en el paseo a lo largo del río en el que se podía ver de paso el paisaje urbano de Umeå como telón de fondo, con el objetivo en este caso para facilitar el acercamiento de los espectadores provenientes de la ciudad.