ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Esta es la propuesta de Renault para recuperar los coches de rally asequibles

Democratizar el coche de rallyes. Lamentablemente, el avance de la industria del automóvil no sólo ha supuesto coches de calle más caros que hace unas décadas, sino que esto también ha tenido implicaciones en categorías como los rallyes. Con el tiempo, copas como la Sandero Cup o la Copa Aygo han servido para permitir que los jóvenes pilotos o aquellos competidores más amateur, pudieran competir en un campeonato reduciendo los costes lo máximo posible.

Ahora es Renault la que quiere dar continuidad a este objetivo en Francia, confirmándose que para ello han creado lo que se conoce como Clio Rally6, un vehículo que correrá con la aprobación de la Federación Francesa de Automovilismo (también conocida por sus siglas como FFSA, que fue la precursora del proyecto) y que tendrá como base un kit de rallyes cuyo coste será de 19.999 euros, IVA incluido, y que será adaptable a cualquier Renault Clio de producción de la quinta generación cuyo motor sea el de 1.3 litros (precio nuevo sin impuestos de 16.619 €.

¿Esto qué significa? Que tendremos un coche de rallyes con hasta 150 CV de potencia (de serie desarrollar 140 CV), caja de cambios de seis relaciones y tracción delantera que servirá como coche escuela o como vehículo con el que competir sin que los costes se disparen y además la posibilidad de hacer la adaptación de forma rápida y sencilla, por unos instaladores autorizados por la propia marca y con un coste de 2.640 euros. Las capacidades por su parte del chasis del Renault Clio para los rallyes ya están más que probadas con las sucesivas preparaciones Clio Cup, Clio RX, Rally3, Rally4 y Rally5 que han ido creando durante los últimos años.

Precisamente Peugeot hizo un movimiento similar en 2024 cuando presentó su 208 Racing, en vehículo llamado por tanto a encuadrarse justo en la parte baja de la pirámide diseñada por la FIA y que consta de los Rally1 como la cúspide, mientras que los Rally5 se establecen en el escalón inferior.

No se descarta que esta solución pueda llegar a otros países y sin lugar a dudas en España podría ocupar en el futuro un lugar similar de no ser porque Dacia España presentó junto a Driveland Evens una continuidad para su Dacia Sandero Eco Cup dentro del Supercampeonato de España, aprovechando la utilización del Dacia Sandero Stepway 100 ECO-G, alimentado en este caso por GLP (Gas Licuado del Petróleo).

Renault Clio Rally6: Especificaciones técnicas

Chasis
Renault Clio V con jaula antivuelco homologada
Eje delantero: Pseudo McPherson
Eje trasero: H/axle
Suspensión: Bos Suspension amortiguadores no regulables

Dimensiones y peso
Longitud/anchura/altura: 4053 mm x 1988 mm x 1400 mm
Distancia entre ejes: 2585 mm
Vías delanteras/traseras: 1545/1505 mm
Peso en seco: de acuerdo con las regulaciones técnicas de la FFSA

Tipo de motor
: Renault H5H-490 – 1333 cm3 turbo 4 cilindros
Potencia máxima 150 CV
Par máximo: 270 Nm
Refrigeración: derivada de producción
Alimentación de combustible: inyección directa
RPM máximas: 6500
Electrónica: Life Racing con adquisición de datos
Gasolina: E85 / SP98 (según país)
Depósito de combustible de producción

Caja de cambios
: TL4-387, 6 velocidades + marcha atrás
Diferencial y embrague de producción.

Llantas
Llantas de aluminio 7×17 (Tarmac)
Neumáticos de serie homologados (205/45 ZR17 (88Y) XL)
Clio Rally6 recomienda Michelin

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...

Cargando...