Ya son nueve scratchs consecutivos y 36,9 segundos de diferencia respecto a los segundos clasificados. No ha cambiado la forma de afrontar el fin de semana para Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen, los cuales no comenzaban del todo satisfechos el bucle matinal, pero aun así, han terminado los tres tramos antes de la asistencia repitiendo victorias parciales y encaminándose hacia lo que puede ser un pleno absoluto como el que realizó Sébastien Loeb junto a Daniel Elena en el Tour de Corse 2005.
Y es que la pareja finlandesa parece haber abrazado ya el reto de lograr algo parecido casi veinte años después y tras sumar los tres scratchs en la matinal de este sábado, afrontará las segundas pasadas sabiéndose todavía como los competidores más fuertes en este Rally Islas Canarias 2025, incluso superando a un Sébastien Ogier que ya hace tiempo parece resignado ante el empuje del finlandés y se ha centrado en terminar de descolgar a Elfyn Evans. Incluso el galo bromeaba con haber sido al menos capaz de robarle algún Split a Kalle en la primera especial del día.
Eso es seguramente lo más noticiable de este arranque de segunda etapa, el ver que el líder del Mundial ya ha pasado a ceder 16,1 segundos respecto a Ogier y que no deberá confiarse en caso de que Sami Pajari siga haciendo una actuación tan regular. El finlandés está situado cuarto, manteniendo a raya a Takamoto Katsuta que es quinto a 9,1 segundos, y tiene a Evans a sólo 23,9 segundos.
Sería desde luego extraño no solo ver que esa diferencia se pudiera recortar, sino que el propio Pajari decidiera arriesgar lo que sería un rally perfecto para Toyota GAZOO Racing ya que tendría a sus tres pilotos titulares para este rally en las tres primeras posiciones y al competidore del TGR WRT2 en la cuarta, mientras que Katsuta completaría el repóker en un fin de semana en el que los rivales de la firma nipona se están desquiciando.
Entre ellos los Hyundai, los cuales reconocían que la situación no ha ido a mejor respecto al sufrimiento de ayer, e incluso Tänak ha apuntado a que está yendo incluso a peor. La realidad es que la principal lucha de los tres competidores de la marca surcoreana se ha centrado entre ellos, con Adrien Fourmaux dándole la vuelta a la situación para establecerse sexto en la general, con 7,8 segundos de ventaja sobre Neuville y más de 21 respecto al Campeón del Mundo de 2019.
Los tres ya se han descolgado a más de minuto y medio de Rovanperä, por lo que parece un fin de semana totalmente perdido para Hyundai Motorsport que como máximo parece que podrá recabar datos para intentar que estas debilidades del i20 N Rally1 se repitan con lo que parece ser una situación provocada por los nuevos neumáticos de Hankook para asfalto, los cuales han vuelto a traer a la palestra los problemas de equilibrio y subviraje que parecía tener el Hyundai con los Pirelli. Las ruedas se sobrecalientan y el coche termina los tramos estando a merced de todo. El propio Neuville dijo que ya no tenía mucho más que probar, que incluso había agotado las opciones de diferenciales que tenía disponibles.
Para M-Sport tampoco es que haya mejorado el planteamiento. McErlean y Munster han vuelto a optar por configuraciones para el Ford Puma Rally1 distintas, pero la sangría de tiempos de ambos ha seguido imparable y el luxemburgués ya se encuentra a más de un minuto del último de los Hyundai, mientras que Josh no consigue ni siquiera superar a los dos pilotos que se están disputando WRC2, Yohan Rossel y Alejandro Cachón.
Ahora la duda es saber si Rovanperä podrá extender este dominio aún más. El finés ha terminado la mañana haciendo un destrozo en la especial de Tejeda – San Mateo, con 23,30 kilómetros competitivos y siendo capaz de rodar más rápido que sus compañeros de Toyota en más de 8,4 segundos, referencia que ha establecido con Ogier. Kalle terminaba diciendo que no había apretado y que simplemente era cuestión de Flow y de ritmo. Ahora, parece que únicamente la superespecial en el Gran Canaria Arena puede dar algo de oportunidad a sus rivales para que frenen esta racha.
Por su parte, WRC2 se ha convertido en una exhibición de Alejandro Cachón y Borja Rozada, capaz de frenar la racha victoriosa de Yohan Rossel y robarle dos scratchs esta mañana que les permiten situarse a menos de 15 segundos de la cabeza. Gryazin parece estar apretando también, pero sus 22,6 segundos de desventaja respecto al de Cangas del Narcea parece que pueden llevar al ruso a fijarse más en el menor de los Rossel que en las dos primeras plazas. Efrén Llarena y Diego Ruiloba siguen haciendo una actuación espectacular y ya están quinto y sexto respectivamente dentro de WRC2.
Clasificación tras TC9 – Rally Islas Canarias 2025:
Pos. | Piloto/Copiloto | Coche | Tiempo | Dif. 1º |
1. | Rovanperä Kalle – Halttunen J. | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:45:45.4 | |
2. | Ogier Sébastien – Landais V. | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:46:22.3 | +36.9 |
3. | Evans Elfyn – Martin Scott | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:46:38.4 | +53.0 |
4. | Pajari Sami – Salminen Marko | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:47:02.3 | +1:16.9 |
5. | Katsuta Takamoto – Johnston A. | Toyota GR Yaris Rally1 | 1:47:11.4 | +1:26.0 |
6. | Fourmaux Adrien – Coria A. | Hyundai i20 N Rally1 | 1:47:25.1 | +1:39.7 |
7. | Neuville Thierry – Wydaeghe M. | Hyundai i20 N Rally1 | 1:47:32.9 | +1:47.5 |
8. | Tänak Ott – Järveoja Martin | Hyundai i20 N Rally1 | 1:47:47.2 | +2:01.8 |
9. | Munster Grégoire – Louka Louis | Ford Puma Rally1 | 1:49:01.8 | +3:16.4 |
10. | Rossel Yohan – Dunand Arnaud | Citroën C3 Rally2 | 1:50:05.5 | +4:20.1 |
11. | Cachón Alejandro – Rozada B. | Toyota GR Yaris Rally2 | 1:50:20.3 | +4:34.9 |