Una absoluta exhibición. Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen parecían propuestos a conseguir todos los scratchs del rally a pesar de que esto no le aporte más puntos para la general. Sin embargo, el dúo finlandés de Toyota parece estar en uno de esos fines de semana en los que la inspiración te permite sacar de ti mismo el máximo, hasta parece que los tiempos salen incluso sin tener que salir a arriesgarte a cada uno de los tramos.
Esa es al menos la impresión que transmitía Kalle Rovanperä durante la etapa del sábado, con el bicampeón lanzando lo que fue un claro aviso cuando en el último tramo antes de la asistencia del mediodía, fue capaz de endosarle 8,4 segundos en 23,30 kilómetros a Sébastien Ogier en una prueba sobre asfalto, algo que parecía prácticamente imposible debido al gran rendimiento que siempre ha tenido el piloto francés sobre el alquitrán.
Con Ogier reconociendo que tal vez ya estaba demasiado mayor para arriesgarse al máximo en secciones tan rápidas con precipicios a los lados, Rovanperä se dedicó a seguir extendiendo su cuenta de scratchs hasta los 12 a falta de la superespecial de 1,8 kilómetros con la que se iba a poner el cierre a la jornada.
45,7 segundos de ventaja eran los que figuraban de ventaja sobre Sébastien Ogier cuando ambos cruzaron la meta del TC12, en lo que era una hoja impoluta por parte de Kalle que hasta ese momento ya había igualado los 12 scratchs consecutivos que necesitó Sébastien Loeb para ganar el Rally de Córcega de 2005, único competidor hasta el momento que ha conseguido vencer una prueba del mundial sumando todas y cada una de las victorias parciales… al menos de momento.
Por el camino no se habían dado demasiados cambios, más allá de lo que fue el abandono de Sami Pajari después de impactar contra las protecciones que se encontraban en los laterales de la carretera al final del TC12. Se rompía en esos momentos la posibilidad de que Toyota GAZOO Racing consiguiera el repóker (solo lo ha conseguido Lancia en el Rally de Portugal de 1990) en la prueba canaria ya que el GR Yaris Rally había quedado considerablemente dañado en la parte delantera, algo que a su vez servía para promocionar a Takamoto Katsuta a la cuarta posición, mientras que Adrien Fourmaux entraba en el Top5 como mejor Hyundai.
Las cuatro primeras posiciones parecían más o menos resueltas a falta del trámite del tramo espectáculo en el Gran Canaria Arena, el cual tenía como mayor interés el saber si Kalle iba a conseguir mantener su racha. Si en Toyota prácticamente eran todo sonrisas, en Hyundai la situación no mejoraba con el paso de los kilómetros y a pesar de que los tres pilotos se habían centrado en probar distintas soluciones, mientras que Tänak ya se descolgaba a más de 20 segundos de Neuville en la general en un discreto séptimo puesto del Campeón de 2019.
No tendrá mucho de qué preocuparse Tänak ya que por detrás Grégoire Munster se quedaba fuera de las posiciones de puntos después de irse largo en una curva de derechas del tramo de Arucas, quedándose enganchado en una zona de cañas, y aunque los aficionados se dieron prisa para tratar de sacarlo del atasco en el que se encontraban, los más de tres minutos dejaron al mejor Ford Puma Rally1 clasificado fuera del Top10, por lo que Yohan Rossel, líder de WRC2, y Alejandro Cachón se posicionaban respectivamente octavo y noveno, ambos por delante de Josh McErlean,
Finalmente, la superespecial iba a ser la encargada de romper la racha. Elfyn Evans se hacía con su primer scratch del rally dejaba la cuenta de victorias parciales de Kalle en 12, precisamente las mismas 12 especiales que ganaron Sébastien Loeb y Daniel Elena para conseguir el triunfo en el Rally de Córcega hace dos décadas con una actuación perfecta en la que nadie les consiguió batir.
Aun así, la actuación de Rovanperä no tendría discusión alguna y se quedaba a seis décimas de ese mejor tiempo logrado por Elfyn Evans y seguramente sin la presión de tener que seguir apretando el domingo al máximo para conseguir ese reto de terminar el rally con todos los scratchs. Sin cambios en las primeras posiciones, el evento afrontará mañana sus últimos cinco tramos cronometrados.
Clasificación tras TC13 – Rally Islas Canarias 2025:
Pos. | Piloto-Copiloto | Coche | Tiempo | Dif. 1º |
1. | Rovanperä Kalle – Halttunen J. | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:22:17.3 | |
2. | Ogier Sébastien – Landais V. | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:23:02.5 | +45.2 |
3. | Evans Elfyn – Martin Scott | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:23:25.4 | +1:08.1 |
4. | Katsuta Takamoto – Johnston A. | Toyota GR Yaris Rally1 | 2:24:01.2 | +1:43.9 |
5. | Fourmaux Adrien – Coria A. | Hyundai i20 N Rally1 | 2:24:26.9 | +2:09.6 |
6. | Neuville Thierry – Wydaeghe M. | Hyundai i20 N Rally1 | 2:24:32.5 | +2:15.2 |
7. | Tänak Ott – Järveoja Martin | Hyundai i20 N Rally1 | 2:24:54.6 | +2:37.3 |
8. | Rossel Yohan – Dunand Arnaud | Citroën C3 Rally2 | 2:28:03.2 | +5:45.9 |
9. | Cachón Alejandro – Rozada B. | Toyota GR Yaris Rally2 | 2:28:22.0 | +6:04.7 |
10. | McErlean Josh – Treacy Eoin | Ford Puma Rally1 | 2:28:29.6 | +6:12.3 |