No por rumoreado puede ser menos sorprendente encontrarnos con que el primer cambio en la parrilla puede estar a sólo unas horas de confirmarse. Liam Lawson aparentemente será relevado de su asiento en Red Bull Racing para el próximo Gran Premio de Japón, dejando en este caso vacante el RB21 a Yuki Tsunoda después de que el nipón haya realizado un gran arranque de temporada 2025 en su asiento de Racing Bulls.
Las informaciones, que surgieron ayer por parte del medio francés Canal+ y del neerlandés De Telegraaf, dan por hecha la decisión por parte de la escudería de bajar al neozelandés del coche después de un pésimo arranque por parte de Lawson en Australia y este pasado fin de semana en China, donde consiguió su mejor resultado hasta el momento con el RB21 al terminar 12º, aunque en este caso es cierto que se vio favorecido por la doble descalificación de los pilotos de Ferrari, así como de la de Pierre Gasly.
En esta ocasión parecen haber ido mucho más rápidas las discusiones y se habría celebrado este martes una cumbre en Dubái, donde vive el principal accionista de la marca de bebidas energéticas, Chalerm Yoovidhya, momento en el que se debería haber tomado la decisión acerca de Lawson y se habría confirmado que la intención para reemplazarle no sería la de fichar, sino la de promocionar a Yuki Tsunoda con el beneplácito de Honda. Llegar a Japón con Yuki al volante significará que difícilmente se tomará otra nueva decisión al menos hasta haber superado el triplete de Grandes Premios que seguirá a la cita de Suzuka, con Bahréin y Arabia Saudí antes de una semana de descanso y del fin de semana con formato Sprint de Miami.
Sería sin lugar a dudas un nuevo récord para Red Bull Racing, ya que los dos Grandes Premios disputados hasta ahora por Liam Lawson antes de los que se supone que será su degradación a Racing Bulls hace que los 12 Grandes Premios de Pierre Gasly o los 21 de Alex Albon se queden en simplemente anécdotas.
Incluso durante los últimos días no sólo se ha hablado de posibles fichajes, sino también de recuperar a otros nombres que han formado parte del equipo con sede en Milton Keynes anteriormente, como lo es Checo Pérez (aparentemente rescindido por 18 millones de euros según la información de De Telegraaf). La experiencia con Daniil Kvyat, Brendon Hartley o la más reciente de Daniel Ricciardo como piloto reserva de RBR y posteriormente piloto titular de Racing Bulls/Alpha Tauri, parecen no recomendar esta posibilidad.
La opción de fichar a Franco Colapinto, aunque puede parecer lógica, especialmente conociendo que en 2024 hubo conversaciones entre ambas partes, sí que parece aún más complicada después del acuerdo al que llegaron Williams y Alpine para que los de Grove cedieran al piloto argentino a la escudería con sede en Enstone. Un movimiento a tres bandas es aún más complicado cuando hablamos de Fórmula 1. Se debería conocer el destino de los dos pilotos de la estructura Red Bull a partir de mañana jueves, día en el que se mantendrá una nueva reunión, esta vez en la fábrica de Milton Keynes.