Si Mercedes-AMG F1 parecía estar algo fuera de lugar en este gran show de la Fórmula 1, el caso de Red Bull Racing ha sido especialmente sonrojante esta noche en el O2 Arena. La presentación del equipo comenzó con los abucheos realizados a Christian Horner, sumado a un vídeo introducción en el que se jugó mucho con la cultura urbana y la pasión por los automóviles pero en el que se encontró muy pocos lazos con la Fórmula 1.
El broche final a una presentación cuanto menos ‘peculiar’ lo pusieron los pilotos, los cuales no hicieron ninguna declaración y cerraron un día en el que Red Bull básicamente no presentó nada nuevo, no sé sabe sin en señal de protesta contra la FIA o contra el Campeonato del Mundo de Fórmula 1. El propio Verstappen ya había reconocido en más de una ocasión que no estaba demasiado eufórico por estar presente en este evento, algo que desde luego ha quedado patente en la participación del equipo en este show especial que pretendía homenajear los 75 años del Mundial.
Ya sabemos que Red Bull Racing se suele guardar hasta el último momento la sorpresa y, por tanto, habrá que esperar a que se produzca la presentación oficial del RB21 para sacar cualquier tipo de conclusión, pero más allá de la novedad de ver a Max Verstappen caminando junto a Liam Lawson ambos enfundados en los colores de Red Bull Racing, no hay nada demasiado noticiable de su paso por lo que estaba llamado a ser una gran fiesta en honor al campeonato.
El equipo afronta un 2025 en el que, si bien Max Verstappen defenderá su corona, la escudería deberá pelear por tratar de conseguir recuperar el título de constructores tras un año en el que no consiguieron obtener los resultados esperados y en el que el bajón de rendimiento tras el Gran Premio de España fue más que evidente. Al otro lado del box, Checo Pérez incluso llegó a sufrir antes, desde Miami fue prácticamente todo cuesta abajo, y en la escudería no supieron cómo revertir la situación en la que se encontraba.
Sólo las genialidades de Verstappen y sus coletazos de carácter parecieron sacar del KO técnico en el que se encontraba el equipo, por si fuera poco, también azotado por toda la polémica en torno a Horner con la que se comenzó el Campeonato del Mundo de 2024. La pronta renovación de Checo le aportó aún más presión cuando los resultados no llegaron y la decisión de otros pilotos de asegurar sus futuros dejaron a la cúpula de RBR sin demasiadas alternativas más que las de mirar una vez más a la cantera de las bebidas energéticas, algo que en las últimas ocasiones, con Kvyat, Gasly o Albon no terminó de dar resultado.
Galería de imágenes – decoración del RB21:





