Llamó la atención su rápida adaptación al RB21 al menos durante los entrenamientos libres, sin embargo, Tsunoda se quedó sin opciones de entrar en Q3 ya el sábado y por ello la carrera se puso incluso más cuesta arriba el domingo, en un Suzuka donde tenías que ser significativamente más rápido que el piloto que te precedía en pista como para poder superarlo. Finalmente fue 12º, aunque dejó seguramente una impresión mucho más sólida a la de Lawson en las dos fechas anteriores.
El piloto nipón se quedó sin el premio de los puntos, pero la valoración parecía ser positiva tras su actuación durante el fin de semana y eso ha quedado patente en las palabras de Helmut Marko sobre la actuación del nuevo piloto de Red Bull. El asesor de los de Milton Keynes ya lo avanzó estando en el paddock del circuito nipón y ahora ha vuelto a reafirmarse en la decisión de que Yuki Tsunoda terminará la temporada subido en el RB21.
Se le permite de esta forma a Tsunoda afrontar este fin de semana de Bahréin con algo más de respaldo que el que recibió Liam Lawson tras su debut en Australia. El neozelandés no sólo estuvo lejos en los tiempos a una vuelta, sino que terminó contra el muro y no estuvo en ningún momento cerca de los cronos de Max Verstappen, algo que al menos Yuki sí pudo hacer en entrenamientos libres, especialmente en la primera sesión.
Yuki está realmente contento con la configuración de Max. Comparten las mismas preferencias, así que se complementan a la perfección. Claro que es importante para nosotros tener dos coches en los puntos. La primera carrera transcurrió sin problemas. Siempre estuvo dos o tres décimas por detrás de Max en los entrenamientos y la clasificación hasta que fue eliminado. Es un logro cuando no tienes más tiempo. Yuki terminará la temporada en Red Bull – Helmut Marko a la emisora austriaca ORF
Al parecer, Tsunoda se encuentra cómodo con la configuración de Max Verstappen lo que permitiría al equipo seguir trabajando en una única línea para mejorar el coche en lugar de lo que hicieron el año pasado con Checo Pérez, al cual le perjudicó que en Red Bull evidentemente se ajustaran a las preferencias de su primer piloto.
A pesar de ese primer contacto positivo, para Yuki será toda una prueba de fuego el Gran Premio de Bahréin ya que él, al igual que Lawson, fueron los únicos que no rodaron con su actual monoplaza durante la pretemporada, por lo que, los datos de los que dispongan son inexistentes y las sensaciones tendrán que ir generándose con el paso de las vueltas sobre el asfalto de Sakhir.