ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Stefano Domenicali pone muy difícil la continuidad de Imola y Montmeló en la Fórmula 1

Era evidente que cada vez iba a ser más complejo para los promotores de los distintos Grandes Premios de Fórmula 1 justificar que se pudieran dar dos carreras en un mismo país. El Gran Circo lleva tiempo mirando con detalle cómo colocar las distintas pruebas para evitar que se aglutinen en una misma región, algo que hacía por ejemplo muy complicado que citas como Austria o Países Bajos se mantuvieran al mismo tiempo o que el Gran Premio de Francia pudiera permanecer al mismo tiempo que Mónaco o Italia.

En este punto, todo parece señalar que la posibilidad de ver en el programa del Campeonato del Mundo a Monza e Imola compartiendo cartel está cada vez más próximo de llegar a su final. También parecen reducirse las oportunidades para que el Circuit de Barcelona-Catalunya pueda mantenerse en el calendario una vez que entre en 2026 Madrid como el nuevo Gran Premio de España.

Ha sido el propio Stefano Domenicali el encargado de limitar mucho las opciones para estos eventos que se desarrollan en el mismo país a pesar del esfuerzo que realizan las organizaciones para tratar de seguir compitiendo con otros eventos que hacen dispendios económicos muy grandes para conseguir tener su propio hueco en la Fórmula 1. Con la posibilidad de que las series intercontinentales vayan a visitar nuevos rincones del planeta, incluida una posible vuelta a África o la llegada a Tailandia, el Viejo Continente va a seguir perdiendo peso a pesar de que el grueso de aficionados sigue manteniéndose en dicha región.

Italia siempre ha representado y representará en el futuro una parte importante de la Fórmula 1. Será cada vez más difícil tener dos Grandes Premios en un mismo país porque el interés por la F1 está creciendo y esta es una situación que tendremos que afrontar en los próximos meses. Será difícil que esta situación se prolongue durante mucho tiempo. Desde el punto de vista humano no será fácil, pero tengo que ejercer un rol internacional que me sitúe frente a muchas peticiones de todo el mundo de países emergentes que puedan permitir el desarrollo de la F1. Esta es una valoración que pronto tendré que resolver definitivamente – Stefano Deomenicali a La Gazzetta dello Sport 

Y esto no es algo que únicamente se va a ver reflejado en la coincidencia de países en el programa, sino que también se ha visto con la pérdida de peso específico de Europa en el calendario, con Bélgica manteniendo su puesto a cambio de no ser anual, con Mónaco cediendo su lugar en el calendario para renovar y con Países Bajos saliendo del Campeonato a pesar de que su gran ídolo nacional, Max Verstappen, se está ganando a pulso ser considerado como uno de los mejores de la historia.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...

Cargando...