ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Williams finaliza el desarrollo del FW47 en el túnel de viento

Según comunicó James Vowles, jefe de Williams, el área técnica de la escudería ha concluido el programa de desarrollo en el túnel de viento del FW47 para concentrar esfuerzos en el proyecto de 2026. El actual monoplaza ha demostrado que puede rodar en zona de puntos con regularidad, de allí que sea prioritario pensar en el futuro. Ahora mismo Williams marcha en la quinta posición en la tabla de constructores, por tal razón se pueden permitir volcar su atención al nuevo monoplaza, situación que antes no era posible debido a la necesidad de puntos y la problemática que experimentaba el equipo en lo que respecta a dinero y carencias en el departamento técnico.

Sin duda, la contratación de Pat Fry ha sido muy positiva para Williams, el curtido ingeniero ha realizado un buen trabajo junto a Matt Harman y Adam Kenyon diseñando el FW47 y ahora deben afrontar otro reto, concebir un coche basado en un nuevo reglamento basado en la introducción de una inédita unidad de potencia, así que el chasis y la aerodinámica también partirá desde cero. El trabajo de Vowles también es para resaltar porque ahora Williams se puede permitir el lujo de tener dos pilotos de renombre como Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., y también abandonar el desarrollo de un monoplaza porque sus buenos resultados, a estas alturas de la temporada, permiten pensar en el futuro.

Si bien Williams puede caer en la clasificación, sacrificar parte de esta temporada para llegar con tiempo de sobra a 2026 es algo que Vowles está dispuesto a hacer, sobre todo porque en apenas cinco fechas el equipo ha sumado más puntos que en la pasada temporada, además el aporte del patrocinador Atlassian permite holgura en las finanzas. También, según lo que sucede en pista, luce complicado que equipos como Alpine, Aston Martin, Racing Bulls y Sauber sigan desarrollando sus monoplazas, de allí que se tomó la decisión de invertir tiempo y recursos en el FW48, que en teoría representaría un gran paso adelante para un equipo de nombre histórico que tocó fondo en 2022.

En palabras de Alexander Albon:

Debemos ser realistas. No sabemos qué prioridad tiene cada equipo para el próximo año. Hemos tenido un comienzo espectacular, lo que cambia la dinámica de cómo queremos hacerlo esta temporada o sacrificar la próxima. Queremos dar un gran paso el año que viene. Ahora es el momento de puntuar, de verdad.

Vía Motorsportweek

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...

Cargando...