ESPACIOS
ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD
Cerrar CERRAR
Sostenibilidad

3 MIN

La Unión Europea da vida al motor eléctrico con pila de hidrógeno: así pretende bajar el precio del combustible

El hidrógeno se ha impuesto como uno de los principales combustibles que nos permitirán dejar de lado los combustibles fósiles y que nos ayudará a alcanzar las descarbonización de nuestro planeta, pues este combustible no emite gases de efecto invernadero a la atmósfera durante su combustión. El problema de este combustible es que es caro, pero la Comisión Europea está tomando medidas para que el hidrógeno verde sea más asequible. 

Reducción en el precio del hidrógeno

La Comisión Europea no solo quiere que el hidrógeno verde se más asequible, sino también más competitivo y eso lo piensa hacer mediante el Banco Europeo del Hidrógeno (EHB). Para ello se reducirá el precio máximo de la segunda subasta de hidrógeno programada para este año a 3,5 euros por kilogramo en vez de los 4,50 euros por kilogramo anteriores.

Y no solo eso, si no que además se ha reducido el plazo para que los proyectos entren en funcionamiento, pasando de cinco a tres años después de firmar el acuerdo de subvención. 

¿Por qué reducir el precio del hidrógeno?

Como comentábamos al principio, el precio del hidrógeno es muy elevado y se debe a que su proceso de producción es caro. Al no ser un combustible que se extrae de la naturaleza, sino que tenemos que fabricar, es más caro pues se necesita realizar una electrólisis para obtenerlo y para ello se necesita mucha electricidad, eso es lo que hace que los costes sean tan elevados.

El objetivo de la Comisión Europea al reducir el precio del hidrógeno, es conseguir que sea un combustible más viable y que sea un rival para los combustibles fósiles, ayudando a las empresas a reducir las emisiones de carbono.

Y es que, como sabemos, en la quema de hidrógeno no se liberan gases contaminantes, solo produce agua, por lo que no contamina el medio ambiente ni deja residuos en el aire. Por este motivo es interesante utilizarlo como combustible.

Renault Hyvia Furgonetas Hidrogeno Hidrogenera Toyota Mirai

Una nueva esperanza para el motor eléctrico y la pila de combustible

El conseguir que el hidrógeno sea más asequible da nuevas oportunidades a los coches de pila de combustible. Y es que, es obvio que los fabricantes de coches no van a fabricar coches que tenga un combustible demasiado caro, pues no tendrían muchos compradores.

Es más, el hecho de que el hidrógeno baje de precio, podría hacer que hubiese muchas más hidrogeneras para poder repostar, ya que las que hay actualmente en España son muy escasas.

Esta nueva reducción alentaría a las marcas de coches ha fabricar más coches con pila de combustible y les daría una nueva vida a coches como el Honda HR-V o el Toyota Mirai y todos los que están por llegar.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Nuria Aguilar

Cargando...