ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Imagen destacada de la marca Dacia
Logo de la marca Dacia

Dacia

Dacia es un fabricante rumano de automóviles de bajo coste actualmente propiedad del grupo Renault. El inicio de la marca data del año 1966 y corre a cargo del estado que decidió fundar una compañía de automóviles que representara al país y a sus habitantes. El nombre de Dacia proviene de la geografía antigua, la cual hacía referencia a una región en los Cárpatos que correspondía a lo que en la actualidad conocemos como los países de Rumanía, Moldavia y algunas partes de Bulgaria, Serbia, Hungría y Ucrania.

Historia de la marca Dacia

Dacia es un fabricante rumano de automóviles de bajo coste actualmente propiedad del grupo Renault. El inicio de la marca data del año 1966 y corre a cargo del estado que decidió fundar una compañía de automóviles que representara al país y a sus habitantes. El nombre de Dacia proviene de la geografía antigua, la cual hacía referencia a una región en los Cárpatos que correspondía a lo que en la actualidad conocemos como los países de Rumanía, Moldavia y algunas partes de Bulgaria, Serbia, Hungría y Ucrania.

Se construyó una primera factoría cerca de Pitesti, en la que en un principio no hubo modelos para su ensamblaje hasta firmar el acuerdo de cooperación con Renault que les permitiría fabricar algunos de los vehículos de la firma francesa bajo el logotipo de Dacia.

A pesar de que estaba planificado comenzar con la producción del Dacia 1300, el nombre que se le puso al R12, tan pronto como la fábrica estuviese completada, el retraso en la llegada de los planos, material y maquinaria obligó a que Dacia comenzase a fabricar la variante rumana del R8, el Dacia 1100, el cual en 1968 se convertiría en el primer vehículo de la historia de la marca.

Sólo unos meses más tarde, el 23 de agosto, llegaría el Dacia 1300, el cual se convertiría en el modelo más longevo y vendido de la marca con casi dos millones de unidades vendidas entre 1969 y 2004 con sólo pequeñas modificaciones estéticas en lo que respecta a su distintas versiones. Un vehículo de bajo coste y robusto que se convirtió en el motor de un país durante años.

El acuerdo con Renault terminaría a finales de la década de los setenta, obligando a Dacia a volar sola hasta que en septiembre de 1999 el Grupo Renault anunciaba la adquisición definitiva de la compañía rumana, con el objetivo prioritario de abrirle las puertas del mercado de Europa del Este, objetivo para el que han destinado un importante presupuesto durante los últimos años con el objetivo de reforzar la presencia de Dacia dentro de la industria del automóvil, algo que, según los datos del último lustro, parece haberse logrado..

Los modelos más populares:

Tanto por años en el mercado, popularidad entre los aficionados al automóvil y por datos de ventas, tanto las versiones del Dacia 1300 (el cual estuvo 35 años protagonizando el mercado rumano) como los posteriores Dacia Sandero, Logan, Duster y sus respectivas versiones especiales.

Todos ellos nacidos de su relación con Renault, han supuesto todo un punto de inflexión para la marca, la cual se aleja de su estrategia inicial de productos y comienza a ofrecer vehículos con estándares europeos tanto en materia de seguridad como de calidad y diseño a un precio muy reducido. La versión de acceso del Logan en carrocería sedán de tres volúmenes se sigue situando en 7.500 euros.

Dacia también low-cost en competición:

A pesar de ser una marca con apenas medio siglo de historia y con una premisa claramente de producción de vehículos aptos para todos los bolsillos, Dacia se ha dejado ver por alguna de las competiciones más prestigiosas a nivel mundial. La red de concesionarios de la marca en Francia adaptó el Sandero para competir en el Trofeo Andros, posiblemente el campeonato sobre hielo y nieve más conocido del planeta.

Precisamente uno de sus pilotos, Jean-Philippe Dayraut, se embarcó en una aventura en busca de la conquista del Pikes Peak, al volante de un prototipo Unlimited de chasis tubular que entregaba hasta 850 CV de potencia.

Renault Argentina también se ha encargado durante los últimos años de llevar una variante 4×4 del Duster al Rally Dakar (un prototipo fabricado en Sudáfrica con motor V8 atmosférico), en este caso bajo el logotipo de la firma del rombo y con buenos resultados.

En España, el Dacia Sandero ha sido protagonista de una copa monomarca de promoción en el Nacional de Asfalto, la cual ha servido a pilotos jóvenes y con presupuestos muy limitados competir.

Todas las noticias de Dacia

Híbridos |
18 Feb 2025
|
David Clavero

Convertido en el todoterreno más barato y eficaz de su clase, estrena versión mejorada para 4x4 y aún mejores argumentos para humillar a los grandes reyes del off-road

Vista parcial lateral del Dacia Duster, enfocando puertas y guardabarros.
Actualidad |
15 Feb 2025
|
Javier López

No es un todoterreno pese a su diseño cuadrado y cotas, pero sí que es, con lo mejor de los SUV y 7 años de garantía, el mejor 4x4 de su categoría

Actualidad |
5 Feb 2025
|
Alejandro González

Dacia Bigster frente a Citroën C3: diferencias clave entre las versión híbridas de dos SUV económicos de buen tamaño que llegan a España en 2025

Actualidad |
31 Ene 2025
|
Alejandro González

Con 175.000 matriculaciones, el Dacia Duster certifica que es el todocamino barato que el mercado necesitaba

Actualidad |
29 Ene 2025
|
Javier López

Por 8.000 €, con 7 plazas y etiqueta ECO no encontrarás mejor opción que el Dacia Lodgy

Vista cercana de la luz trasera de un Dacia Sandero, mostrando diseño y acabados.
Eléctricos |
21 Ene 2025
|
Daniel Valdivielso

El Dacia Sandero tendrá una versión 100% eléctrica en 2027

El Dacia Bigster presenta un diseño robusto y moderno, ideal para aventuras familiares.
Actualidad |
21 Ene 2025
|
Alejandro González

Según el CEO de Dacia, su SUV de gran tamaño es barato porque la clave es hacer un "copia y pega" de su estrategia de coches económicos

El Dacia Duster 4x4 se enfrenta a terrenos difíciles con confianza.
Actualidad |
19 Ene 2025
|
David Clavero

Dacia trabaja en nuevo 4x4 para 2026 y será más capaz y tendrá menor consumo

El Dacia Bigster se presenta como un SUV elegante y accesible, ideal para familias.
Actualidad |
18 Ene 2025
|
Alejandro González

Así es la versión más recomendable del Dacia Bigster, un SUV que parece un todoterreno por su altura y con un maletero de 664 litros

Vista trasera del Dacia Duster 4x4, mostrando su robustez en el terreno
Actualidad |
15 Ene 2025
|
Alejandro González

Dacia Duster 4x4: un SUV con capacidades todoterreno que por su precio en 2025 es todo un chollo

Cargando...