BMW Motorrad acaba de presentarnos un nuevo objeto de deseo. Se llama BMW R 12 G/S y marca el retorno en clave moderna de motos tan icónicas como las primeras R 80 G/S de los años ochenta. Una trail muy endurera, una trail con muchas capacidades todoterreno y un diseño absolutamente neoretro. Una moto que muchos no sacarán del asfalto, pero que podría cruzar los Pirineos o el desierto de Marruecos sin inmutarse. Una moto cara y exclusiva, pero tremendamente atractiva.
BMW R 12 G/S, una trail endurera con mucho regusto clásico
La nueva BMW R 12 G/S no oculta su herencia dakariana. Esta trail endurera evoca con orgullo aquellas míticas BMW que dominaron el desierto en los ochenta y noventa. Inspirada de forma directa en la icónica BMW R 80 G/S, esta motocicleta retoma la esencia de aquellas máquinas robustas y ligeras, actualizando su estética neoretro con tecnología y motores modernos. La R 12 G/S forma parte de la exclusiva familia R 12, compartiendo protagonismo con las R 12 S o R 12 nineT, pero destacando por un enfoque más purista y aventurero.






Su diseño es simplemente espectacular. A su chasis expuesto se suma su característico motor bóxer, un asiento recto, un faro redondo de aspecto clásico y un guardabarros delantero alto, puramente enduro. La BMW R 12 G/S se ofrece en tres variedades cromáticas, entre las que destaca el Option 719 Aragonit, mezclando tonos mate con acabados metálicos. Su escape juega un papel fundamental en su drama visual, al igual que sus llantas de radio, con el clásico basculante Paralever trasero, que deja expuesta su rueda al completo.
BMW R 12 G/S | |
---|---|
Peso | 229 kg (en orden de marcha) |
Longitud | 2.200 mm |
Ancho | 830 mm (con manetas) |
Altura del asiento | 860 mm / 875 mm (Enduro Package Pro) |
Capacidad del depósito | 15,5 litros |
Bóxer refrigerado por aire para la máxima autenticidad
Su motor solo podía ser un bóxer de dos cilindros. Una mecánica refrigerada por aire y aceite, con mucho carácter – una seña de identidad en cualquier G/S que se precie de serlo. Este propulsor de 1.170 cc desarrolla una potencia máxima de 109 CV a 7.000 rpm, con un contundente par motor de 115 Nm a 6.500 rpm. Es un motor conocido por su robustez, fiabilidad, sonido característico y sobre todo, por su entrega de potencia, suave pero contundente, algo muy apreciado en pilotaje fuera del asfalto.
Su caja de cambios es de seis marchas y emplea un cardán como transmisión secundaria. El cardán es más suave que una cadena y requiere menos mantenimiento – es denominador común en las trail bóxer de la marca alemana. Es un motor de prestaciones elevadas tanto dentro como fuera del asfalto, capaz de emocionar a cualquier piloto. BMW Motorrad confirma un 0 a 100 km/h en apenas 4,1 segundos y una velocidad máxima de 210 km/h.
BMW R 12 G/S | |
---|---|
Motor | Bóxer bicilíndrico, cuatro tiempos, cuatro válvulas por cilindro con doble árbol de levas |
Cilindrada | 1.170 cc |
Potencia máxima | 109 CV a 7.000 rpm |
Par máximo | 115 Nm a 6.500 rpm |
Diámetro x carrera | 101 x 73 mm |
Refrigeración | Aire/aceite |
Alimentación | Inyección electrónica BMS-O, mariposa de 50 mm |
Arranque | Eléctrico |
Caja de cambios | Seis relaciones, embrague hidráulico, accionamiento manual |
Consumo | 5,1 l/100 km (WMTC) |
Emisiones CO2 | 119 g/km (EU5+) |
Velocidad máxima | 210 km/h |
Diseñada para aventuras fuera del asfalto
Aunque muchos de sus propietarios jamás la sacarán del asfalto, es una moto realmente capaz en conducción todoterreno. Cuenta con una horquilla invertida totalmente ajustable de 45 mm de diámetro y 210 mm de recorrido en la rueda delantera, acompañada por un basculante Paralever con monoamortiguador trasero ajustable y 200 mm de recorrido. Llantas de radio asimétricas, con una rueda delantera de 21 pulgadas y una trasera de 17 pulgadas (aumenta a 18 pulgadas en el paquete opcional Enduro Pro), subrayan aún más su orientación off-road.
La electrónica de serie es avanzada. Tiene tres modos de conducción (Rain, Road y Enduro), control dinámico de tracción (DTC) y control de par motor (MSR) de serie, mientras que el paquete opcional Enduro Pro añade un modo específico adicional para condiciones aún más extremas. A ello se suma el asistente de cambio rápido opcional Shift Assistant Pro, que permite subir y bajar marchas sin utilizar el embrague. Su equipo de frenado presume de ABS desconectable con función en curva y dos discos de freno delanteros de 310 mm.
No obstante, echo de menos protecciones todoterreno para la mecánica o chasis de serie – hay que equiparlas, por 846 euros, con el paquete Enduro Pro. A mayores, por 695 euros, puedes equipar protecciones anticaída para chasis y motor – imprescindibles en un uso off-road.
BMW R 12 G/S | |
---|---|
Suspensión delantera | Horquilla telescópica invertida Ø 45 mm, regulable en precarga, compresión y extensión |
Recorrido suspensión delantera | 210 mm |
Suspensión trasera | Basculante Paralever en aluminio, amortiguador WAD con ajuste en precarga, compresión y extensión |
Recorrido suspensión trasera | 200 mm |
Frenos delanteros | Doble disco Ø 310 mm, pinzas flotantes de 2 pistones |
Frenos traseros | Disco simple Ø 265 mm, pinza flotante de 2 pistones |
CBS / ABS | ABS Pro optimizado para curva (serie) |
Neumático delantero | 90/90-21 |
Neumático trasero | 150/70 R 17 / 150/70 R 18 (Enduro Package Pro) |
Tan cara como un coche
- La exclusividad tiene su precio, y no precisamente bajo. La BMW R 12 G/S es una moto premium, con un precio en España que arranca en 17.830 euros. Es tan cara como un utilitario y se encuentra en la parte alta del segmento trail.
- Su precio se puede disparar aun más con el enorme catálogo de extras de BMW Motorrad.
- A nivel tecnológico, prescinde de una instrumentación digital en aras de un toque más clásico. Su iluminación, no obstante, es full-LED.
- Entre sus rivales hay motos del calibre de las Ducati DesertX o la Triumph Tiger 1200 Rally Pro. La R 12 G/S es más exclusiva y purista, pero también más cara.





