¿Es un lanzacohetes? ¿Una maxi-linterna con ruedas? ¿O simplemente han cogido una tubería y le han puesto un motor? La respuesta es: sí a todo. Esta cosa con ruedas ha sido creada con una base sencilla que genera todas esas preguntas al verla, pero que olvidamos al montarla. Te presento a la Gunner 50, la «moto cañón».
Gunner 50, la moto «cañón»
Este ciclomotor fabricado por la joven compañía tailandesa Phoenix Engineering recibe su nombre (Gunner) por recordar a la forma del mencionado lanzacohetes. Eso, o porque es un cañón de lo guapa que está (inserte risa aquí).
Como suele ocurrir con esa zona del mercado asiático, los fabricantes de motos recurren a la premisa de sencillo, bonito y económico. El éxito de esta hormiga atómica ha sido tal que ya existen versiones de 100cc y 125cc. Veamos sus aspectos técnicos a continuación.
Dimensiones y pesos | |
---|---|
Peso | 80kg |
Longitud | 1670mm |
Ancho | 690mm |
Alto | 1270mm |
Capacidad del depósito | 4,5 litros |






Gunner 50, características técnicas de la mejor moto 49cc
El motor es un monocilíndrico de 4T refrigerado por aire, con 49cc y potencia de 3,3cv a 8.000rpm. El par máximo es de 3Nm a 7.500rpm. Una potencia modesta, pero suficiente para el aparato. Cuenta con arrancador eléctrico
Motor | |
---|---|
Motor | Monocilíndrico 4 tiempos |
Cilindrada | 49cc |
Potencia máxima | 3,3CV a 8000rpm |
Par máximo | 3Nm a 7500rpm |
Diámetro x carrera | 39 x 41,4mm |
Refrigeración | Aire |
Arranque | Eléctrico |
Relación de compresión | 7:1 |
Cambio | 4 velocidades |
Es una moto minúscula con una distancia total de 1.670mm y un peso de 80kg. El «cañón» es la parte superior del chasis (acero). Todo se acopla a él, al mismo tiempo que alberga en su interior un depósito de 4,5l de gasolina y queda cerrado en sus extremos por los grupos ópticos delanteros y traseros.






Gunner 50, parte ciclo de la moto pequeña que queremos en España
La sencillez de la construcción es palpable si miramos el manillar, los intermitentes y la suspensión (horquilla convencional delante y amortiguador anclado lateralmente al basculante). Los frenos son de disco en ambos ejes (220mm delante y 190mm detrás). Quedan asociados a unas llantas 12″ con neumático de aspecto «gordote» que da un plus de estética.
Parte ciclo | |
---|---|
Suspensión delantera | Horquilla telescópica |
Suspensión trasera | Basculante con amortiguador |
Frenos delanteros | Disco de 220mm |
Frenos traseros | Disco de 190mm |
Neumático delantero | 100/90-12 |
Neumático trasero | 120/70-12 |
Esta moto recuerda mucho a las antiguas Honda Monkey de los años 80. La simpleza de su construcción aseguran un fácil mantenimiento y reparaciones baratas.






Gunner 50, motores mayores y precios
En cuanto al precio, hay datos que marcan a la Gunner 50 en los ¥225.500 (unos 1.400€ actuales), mientras que la Gunner 100 serían alrededor de ¥327.800 (unos 2.000€ actuales). Por su parte, la Gunner 125 ascendería hasta los ¥404.800 (unos 2.530€)
Sí, ya sé que la 125cc puede ser más atractiva, pero la 50 es todo un ente con su propia alma que se atiene a aquello de menos es más. ¿Quieres que hablemos de la 125 con más detalle en otro post?
Este tubo con ruedas es un vehículo de movilidad personal rompedor y, de momento, Phoenix Engineering no planea sacarla del mercado asiático. Si lo hiciera, las adaptaciones a las normativas europeas de contaminación y seguridad son un gran limitante y, en caso de superarlas, suponen un incremento del precio final.





