La oferta de scooter eléctricos en España es bastante variada pero pocas opciones hay que sean realmente interesantes por autonomía, calidad de acabados y capacidad de carga. Por suerte para los interesados hay un producto 100% nacional que cumple sobradamente con todos los requisitos del cliente más exigente, la Silence S01 2025.
Muchas mejoras para que sea más versátil e interesante
- Mayor velocidad máxima homologada
- Nueva versión S01+ con amortiguador regulable «Öhlins»
- Batería extraíble con ruedas






La gama Silence S01 2025 en esencia no ha cambiado mucho aunque se actualiza ligeramente en todos los apartados para conseguir un vehículo más completo que no tenga defectos importantes. Para no elevar el precio sigue confiando en la frenada combinada CBS, siendo este el único aspecto verdaderamente criticable.
Mejores prestaciones
La gama del Silence S01 y S01+ 2025 en su configuración L3e requieren el carné de conducir B 0 A1 mientras que la alternativa más urbana L1e tiene la velocidad y potencia limitadas (a 45 km/h y 4 kW) para que puedas llevarla simplemente con una licencia de ciclomotor al ser equivalente a un vehículo de 50 centímetros cúbicos.
Las versiones L3e son las más demandadas en España. La nueva gama 2025 cuenta con un motor eléctrico que desarrolla 7,5 kW de potencia nominal (10,2 CV) que puede alcanzar los 11,5 kW en momentos puntuales (15,6 CV). Como buen vehículo eléctrico presume de potencia inmediata, siendo mucho más rápida que una scooter equivalente en 125.
La versión S01 declara una aceleración de 0 a 50 km/h en 3,6 segundos mientras que la opción S01+ más deportiva reduce esa cifra hasta los 3,0 segundos. Lo que es igual es la velocidad máxima que ahora aumenta hasta los 110 km/h, un dato muy bueno en este nivel de potencia y hasta 15 km/h superior respecto a las versiones comercializadas hasta ahora.
La batería extraíble tiene una capacidad de 5,6 kW y con ella se declaran hasta 133 km en modo City, y un mínimo de 90 km en modo Sport (los datos pueden variar en función del peso, tipo de conducción, etc). Para contar con una carga completa se necesitan entre 7 y 9 horas aunque si optas por la batería en alquiler podrás realizar el cambio en una estación Silence en apenas 30 segundos.
Silence S01 L1e | Silence S01 L3e | Silence S01+ L3e | |
---|---|---|---|
Motor | Eléctrico | Eléctrico | Eléctrico |
Potencia máxima (pico máximo) | 4 kW (7.3 kW) | 7 kW (11.5 kW) | 11 kW (11,5 kW) |
Velocidad máxima | 45 km/h | 110 km/h | 110 km/h |
Aceleración 0-50 km/h | 3,9 s (45 km/h) | 3,6 s | 3,0 s |
Autonomía (hasta) | 146 km | 133 km | 133 km |
Precios interesantes aplicando las ayudas
La oferta Silence S01 no es barata sin aplicar las posibles ayudas aunque tampoco se sitúan en un nivel especialmente elevado. La variante ciclomotor arranca en los 3.150 € con batería en alquiler y sube hasta los 4.450 km con la batería en propiedad. Es cara frente a los scooters de 50 centímetros cúbicos más sencillos pero no queda muy lejos de los más equipados.
En las unidades de potencia equivalente a una motor de 125 centímetros cúbicos la situación es parecida. La S01 cuesta 4.950 € incluyendo la batería o 1.000 € menos si te decides por el alquiler. Si tu opción es la S01+ de diseño más deportivo el precio sería de 6.140 y 5.140 € respectivamente (con batería y en alquiler). Si se aplica el Plan MOVES III podrás reducir estas cantidades en hasta 1.300 €.
El equipamiento de serie en todas las versiones contempla una instrumentación digital de sencilla lectura con conectividad móvil, un amplio hueco bajo el asiento para guardar hasta dos cascos, un práctico gancho para sujetar bolsas, plataforma plana, estriberas abatibles, pata lateral, caballete central y una potente iluminación LED para todas las funciones. La nueva gama ya está a la venta en todos los centros de distribución de la marca del territorio nacional.





