ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

4 MIN

Parece una scooter, pero esta durísima Suzuki tiene marchas y una carrocería compartimentada para guardar todo lo necesario del día a día, o pequeños viajes

A alguien de Suzuki se ocurrió que tener gran capacidad de almacenaje en una moto sin tener que llevar baúl o alforjas, era posible. Para ello, carrozaron con compartimentos esta moto que parece una scooter, pero no lo es. ¡Descubre la Suzuki SW1!

Suzuki SW1, «Premio al Buen Diseño»

Esta moto cuenta con espacios en varios puntos de una carrocería llena de curvas. Puedes mirar las juntas del carenado, las llantas de 3 radios, los pilotos traseros, o la doble salida de escape en las fotos de la galería. Yo no sabría con qué quedarme.

Su estética y funcionalidad le valió para conseguir el premio a diseño industrial «Good Design Award». Si tenemos esto y un motor sumamente fiable fabricado por Suzuki, ¿por qué no conocías esta moto? Te lo cuento más abajo, pero echemos un vistazo a sus aspectos técnicos primero.

Dimensiones y pesos
Peso 168kg en seco
Largo / Ancho / Alto 2105mm / 840mm / 1095mm
Distancia entre ejes 1380mm
Distancia al suelo 115mm
Altura del asiento 770mm
El depósito de combustible se sitúa bajo el asiento, logrando varios espacios extra

Suzuki SW1, características

Cuenta con un motor monocilíndrico de 4 tiempos y 249cc, con una potencia de 20cv y par motor de 21Nm. Se asocia a un cambio manual de 5 velocidades con pedal tipo balancín. De esta manera se protege el empeine del conductor.

Motor
Motor Monocilíndrico de 4 tiempos
Distribución SOHC
Cilindrada 249cc
Potencia máxima 20CV a 8000rpm
Par máximo 21Nm a 5500rpm
Diámetro x carrera 82 x 61,2mm
Refrigeración Aire
Arranque Eléctrico
Relación de compresión 9:1
Consumo 2 litros a los 100km
Cambio Manual 5 velocidades

La potencia llega a la rueda trasera mediante una silenciosa correa y mueve los 168kg de todo el conjunto más su jinete. A pesar del espeso carenado, el motor es refrigerado por aire, incluyendo un enfriador de aceite.

El juego de caja de cambios es algo peculiar, pues se cambia hacia arriba para el punto muerto y luego hacia abajo para las 5 marchas

Suzuki SW1 250, parte ciclo

Estamos ante una moto realmente cómoda, con una altura del asiento a 77cm del suelo y una posición relajada que incita a cogerla todos los días, para cualquier asunto cotidiano.

Parte ciclo
Suspensión delantera Horquilla telescópica con resortes
Suspensión trasera Basculante con doble amortiguador
Frenos delanteros Disco hidráulico
Frenos traseros Tambor
CBS / ABS No
Neumático delantero 110/80 x 16
Neumático trasero 140/70 x 15

Vemos que cuenta con horquilla de resortes, freno de tambor en la parte trasera y ausencia de ABS/CBS. Esto te puede ir mostrando por donde van los tiros con esta moto, pero deja que te cuente más sobre sus recovecos antes de eso.

Ni maletas, ni alforjas, esta es la mejor moto para llevar cosas

Encontramos un maletero donde suele estar el depósito. Este queda dividido en dos por el chasis. Podemos meter móvil, llaves, guantes, o lo que necesitemos, sabiendo que irá protegido por una carcasa rígida y un interior enmoquetado.

A ambos laterales del asiento hay compartimentos que se cierran con llave en los que caben objetos de mayor volumen, como el casco o una pequeña compra. Además, la compuerta tiene redecilla en la que poner documentos.

Suzuki SW1, la moto retro que, encima, es retro

Este título está pensado para que no se entienda bien de primeras. Pero lo harás enseguida cuando te cuente lo que falta.

Hacer diseños retro está al orden del día, pero no en 1992, cuando la SW1 apareció ante el mundo. Como te habrás olido, esta moto se hizo en los 90, con un diseño retro que recuerda a algunos aparatos de los 60, como la mítica Vespa.

Fue producida por el diseñador industrial Naoki Sakai de Water Design y solo tienes que mirar todos sus detalles en las fotos de la galería, cortesía de las casas de subastas Classic Driver y We Sell Classic Bikes, donde se han vendido por unos 4.400€ al cambio. Nada mal por una moto tan única, ¿no crees?

Solo se fabricaron 200 unidades y fue más un ejercicio de diseño que un propósito comercial. Es por eso que esta peculiar motocicleta es tan desconocida

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Martín Jemes

Amante del mundo del motor y cinéfilo, nada le gusta más que contar una gran historia. Seguir leyendo...

Cargando...