ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

3 MIN

En dos cilindradas y un diseño rompedor, esta scooter GT de firma estadounidense quiere comerse el mercado europeo

Cada vez son más los fabricantes de motocicletas que deciden introducir en el mercado europeo scooters de cilindrada media y baja para tratar de ganar volumen rápidamente. Entre ellos está UM Motorcycles que muy pronto iniciará la comercialización en Europa de varios modelos, entre ellos el nuevo Rockville.

Estilo diferenciado y buenas terminaciones

  • Llegará en versiones de 125 y 300 cc
  • Mucho equipamiento de serie
  • Peso contenido desde 140 kg

La nueva UM Rockville no lo tendrá nada fácil al entrar directamente en un segmento en el que hay modelos de todos los precios. Lógicamente su diseño exótico y las contenidas dimensiones permitirán captar la atención de los usuarios que buscan sobre todo gran agilidad y diferenciarse del resto.

Motores de última generación Euro 5+

La gama de la nueva UM Rockville arranca con la variante de 125 centímetros cúbicos (124,8 cc concretamente) con refrigeración líquida, inyección electrónica y cuatro válvulas. Desarrolla una potencia de 12,1 CV y un par máximo de 11,7 Nm a 6.700 rpm.

La alternativa más prestacional se mete de lleno en el segmento de las 300. Utiliza un bloque refrigerado por agua con 276,5 centímetros cúbicos que desarrolla 23,8 CV de potencia y un par máximo de 25 Nm a solo 5.000 rpm. El peso de esta versión sube hasta los 155 kg pero sigue siendo ligera para este segmento.

300 cc 125 cc
Cilindrada 276,5 cc 124,8 cc
Potencia máxima 17,5 kW / 8.000 rpm 8,9 kW / 8.250 rpm
Par máximo 25 Nm / 5.000 rpm 11,7 Nm / 6.500 rpm
Válvulas 4 válvulas 4 válvulas
Peso 155 kg 140 kg

Buena dotación de serie

De momento no podemos confirmar el equipamiento exacto con el que llegarán al mercado europeo y por tanto, es todavía complicado saber qué tendrán en España. Lo que sí es seguro es que llevarán el sistema de frenos ABS de dos canales y la iluminación Full LED de serie en las dos versiones que garantizará una excelente visibilidad por las noches.

Otros elementos que llevarán son la instrumentación digital con conectividad móvil, toma USB, cúpula delantera ahumada regulable en dos posiciones, estriberas laterales abatibles, pata lateral, caballete central, asideros para el pasajero, hueco bajo el asiento para guardar un casco y alguna cosa más, control de tracción TCS (no sabemos si en las dos cilindradas) y sistema de llave inteligente.

No podemos adelantar tampoco posibles precios pero si quieren triunfar deberán ser contenidos y además tendrían que llegar acompañados de una buena garantía. Si logran situar la versión de 125 cc en unos 3.000 € y la de 300 cc entorno a los 4.000 €, podrían hacerse hueco rápidamente. En cuanto tengamos más información y su posible fecha de lanzamiento os informaremos.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Enrique García

Desde muy pequeño Enrique García ya era un apasionado del mundo del motor aunque la baba se le caía especialmente con los coches, cuánto más raros mucho mejor. Aprendió a leer con las revistas del motor y desde aquel momento han sido su verdadera pasión. Seguir leyendo...

Cargando...