ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

3 MIN

El Rimac Nevera ha sido superado por este bólido italo-japonés que alcanza 438,7 kilómetros por hora

Ya conocíamos la firma japonesa Aspark desde hace unos años, capaces de hacer verdaderos bólidos eléctricos – los mismos que con su Owl lograron allá por 2018 el récord de 0 a 100 kilómetros por hora en 1,6 segundos, superando al Tesla Model S P100D. Ahora, con el Aspark SP600, han conseguido alcanzar los 438,7 kilómetros por hora, superando la cifra que consiguió años atrás el Rimac Nevera.

438,7 kilómetros por hora a bordo del MAT Aspark Owl SP600

Este prototipo tenía como misión batir los 412 kilómetros por hora del Nevera y se propuso hacerlo en la pista de pruebas de Papenburg en Alemania, el mismo sitio donde lo hizo el hiperdeportivo de Mate Rimac. Semanas atrás habían logrado superar esta velocidad, consiguiendo alcanzar los 420,7 e incluso los 429,8 kilómetros por hora. Aún así, Aspark y su socio italiano Manifattura Automobili Torino (MAT) consideraron que no era suficiente, que el Aspark SP600 era capaz de llegar aún más lejos (Top Gear).

Para este récord, además de realizarlo en Papenburg, han contado con el piloto Marc Basseng, quien a día de hoy ostenta el récord de vuelta al Nürburgring en el Pagani Zonda R además de haber ganado las 24 Horas de Nürburgring en el pasado. El resultado fueron unos espectaculares 438,7 kilómetros por hora, situándose así como el coche eléctrico más rápido existente hasta la fecha.

1.953 CV de potencia gracias a sus cuatro motores y todo un torrente de par motor a las ruedas

Para alcanzar esta velocidad, el Aspark SP600 utiliza cuatro motores que suman la friolera de 1.953 CV y un sistema de distribución de par que envía 4.600 Nm de par a las ruedas traseras y 2.120 Nm a las delanteras. El prototipo ni siquiera llega al metro de alto (910 milímetros de altura) y lleva neumáticos Bridgestone Potenza de alto rendimiento (Bridgestone, junto con MAT está implicado en el desarrollo), con suspensión de doble horquilla y altura controlada de manera activa.

El SP600 es el fruto de toda una década de trabajo y evolución en el Owl, buscando romper todos los récords posibles además de lograr avances en el desarrollo de vehículos eléctricos de alto rendimiento. El Aspark Owl de calle se ha dejado ver recientemente tanto en su Japón natal como en Estados Unidos, en este último caso para el Concurso de Elegancia Amelia 2024.

La pega: el SP600 no es un coche matriculable sino prototipo

Ahora bien, hay un pequeño pero en este récord: que no se trata de un coche matriculable para rodar en carretera, como sí es el caso del Rimac Nevera. El SP600 es un prototipo en toda regla, no sólo con jaula de seguridad y demás elementos sino por el hecho de que, para mejorar el coeficiente aerodinámico, no lleva retrovisores, entre otros factores (aunque a día de hoy esto tendría fácil solución utilizando cámaras en lugar de espejos).

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Durán

David Durán desempeña la labor de redactor en el Equipo Editorial de Diariomotor.

Cargando...