ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Aston Martin Valiant, el superdeportivo de 745 CV creado por y para Fernando Alonso

Ser piloto oficial del equipo de Fórmula 1 de Aston Martin, además de un reconocido y adinerado petrolhead, tiene ciertas ventajas y la última creación de Q by Aston Martin es una clarísima demostración. Se llama Aston Martin Valiant, es un homenaje a la conducción más purista y deportiva que podamos imaginar, pero sobre todo es el coche que materializa cómo debería ser el superdeportivo perfecto según Fernando Alonso.

Un superdeportivo a la medida de Fernando Alonso

El Aston Martin Valour se ha convertido en una pieza muy cotizada dentro el mercado más exclusivo del automovilismo. Este superdeportivo de marcado carácter neoretro y clara inspiración en el One-Off Victor, fue lanzado en serie limitada de sólo 110 unidades para todo el mundo, sin embargo su historia no acabó aquí.

Y es que según cuenta Aston Martin, Fernando Alonso pidió a la marca inglesa explorar los límites del Valour desarrollando una variante más radical y extrema, enfocada al uso en circuito, pero con homologación para carretera para así poder disfrutar de este nuevo superdeportivo en cualquier escenario. Y como era de esperar, Aston Martin aceptó el reto, dando así luz verde al nuevo Valiant, encargando su fabricación a la división «Q» y contando con la supervisión del propio Alonso durante todo el desarrollo del modelo.

Con un V12 de 745 CV y cambio manual, del Valiant sólo se fabricarán 38 unidades

Vista posterior y lateral del Aston Martin Valiant, con enfoque en su diseño aerodinámico.

Estéticamente, el Valiant hace patente su visión más deportiva y enfocada en los circuitos con un kit aerodinámico más agresivo que reimagina el diseño del RHAM/1 ‘Muncher’ de Le Mans de 1980. Toda la carrocería, construida en fibra de carbono, ha sido rediseñada en pos de incrementar el downforce y mejorar la refrigeración en uso exigente, dando como resultado un coche que gana notablemete en carácter y donde destacan especialmente su enorme alerón fijo posterior, la enorme parrilla frontal apoyada en un agresivo splitter o el difusor trasero coronado por una cuádruple salida de escape en titanio.

También ha resultado vital el uso de diferentes soluciones para reducir el peso del conjunto, encontrando un subchasis trasero fabricado mediante impresión 3D de aluminio (-3 Kg), estabilizadoras fabricadas en magnesio (-8,6 Kg) o unas preciosas llantas de 21″ que también son de magnesio (-14 Kg). A todo ello se une el uso de una batería de litio que permite ahorrar otros 11,5 Kg.

Vista del lujoso y avanzado sistema de instrumentación del Aston Martin Valiant.

En el interior del Valiant se apuesta por un diseño minimalista y muy deportivo, evitando cualquier elemento superfluo en pos de brindar la experiencia de conducción más purista posible. Piel, alcantara, aluminio y fibra de carbono dan vida a este habitáculo donde debemos destacar los impresionantes baquets de carbono y el ornamental selector del cambio que se ha fabricado en aluminio para gobernar la transmisión manual de 6 relaciones.

Para impulsar al Valiant, Aston Martin recurre a un propulsor gasolina 5.2 V12 Twin-Turbo que desarrolla 745 CV de potencia máxima y 753 Nm de par máximo, enviando toda la potencia a las ruedas traseras a través de un cambio manual y un diferencial controlado electrónicamente.

Vista cercana de la palanca de cambios del Aston Martin Valiant.

Dentro de las mejoras implementadas a nivel de chasis, cabe destacar el uso de una suspensión Multimatic ASV capaz de modificar su comportamiento a través de los tres modos de conducción disponibles: Sport, Sport+ y Track. Los frenos son carbocerámicos de serie, usando discos delanteros de 410 mm y traseros de 360 mm.

La fabricación del Aston Martin Valiant será realizada a mano en los talleres de Q by Aston Martin, estando previsto el comienzo de las entregas para el cuarto trimestre de este año. Serán un total de 38 unidades las que se fabricarán del Valiant, pero la primera, propiedad de Fernando Alonso, podrá verse en acción durante el próximo Goodwood Festival of Speed que abrirá sus puertas el 11 de julio.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

Desempeñando la labor de redactor y probador de coches desde su incorporación, su experiencia le ha permitido convertirse en presentador, creador de contenidos y coordinador editorial en diferentes proyectos dentro de Diariomotor.

Cargando...